

Saludos

| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War Alguien me podria ayudar estoy tratando de jugar el rome en multijugador y hago todo lo q me pide le pongo el cd-key y siempre me dice FAILED TO LOGON q puedo hacer??? ps: lo tengo original salu2 |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War Alguien me podria ayudar estoy tratando de jugar el rome en multijugador y hago todo lo q me pide le pongo el cd-key y siempre me dice FAILED TO LOGON q puedo hacer??? ps: lo tengo original salu2 |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War Al no hacer copia de seguridad no puedes jugar al RTW vanilla en multijugador, lo que tienes que hacer es desinstalarlo y una vez hecho esto, te metes en la carpeta donde instalaste el Rome y eliminas todos los archivos. A partir de aquí tienes que instalar el Rome y si quieres jugar al SPQR y también al Rome multijugador, tendrás que hacer una copia de seguridad del juego, e instalar el mod SPQR en la copia de seguridad para que al jugar al Rome multijugador no te de problemas.
__________________ Si la guerra es un arte, Aníbal es Leonardo y Cannas La Gioconda. |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War ¿ Has probado a escribirlo con los guiones ? o, ¿ le dejaste la guía de Rome TW a alguien ?.
__________________ Si la guerra es un arte, Aníbal es Leonardo y Cannas La Gioconda. |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War Ya hombre, si has puesto la clave del Rome significa que tienes la guía, pero yo te preguntaba si alguna vez se lo has dejado a alguien desde que te lo compraste, porque quizás puede que se haya copiado alguien de tu clave.
__________________ Si la guerra es un arte, Aníbal es Leonardo y Cannas La Gioconda. |
| |||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War ola alguien me podria responder a las siguientes preguntas? como puedo combatir las malditas falanges? como se si mis unidades estan afectadas por la peste? acias |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War Pues a las falanges tienes que rodearlas, lo mejor es atacarle por delante con infantería y por detrás con caballería, o solo con infantería ya que son muy lentas, y si desctivan el modo de falange son muy vulnerables, puedes saber que tus unidades están afectadas por la peste creo que aparece al lado del general aparece una espada y una calavera.
__________________ Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo. |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War Hay las condenadas falanges, son un reto, pero media vez se les agarre el rollo, facil se les derrota, ahi que usar caballeria en la retagurdia, tambien los arqueros hacen muchas bajas en ellas, pero tratar de poner a los arqueros en la parte de atras de estas. |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War He estado hablando con Alejanro Magno y hemos pensado, que en vez de hacer el mod que tienen pensado hacer, en el que aparecen tribus vascas y eso, haremos o intentaremos hacer un mod de la guerra civil romana, ya que ya hay un mod de España como el Iberian Total War, entonces creo que se haría repetitivo. Las ideas que yo tengo en mente son. Añadir provincias a Roma como casi toda España, la mitad más o menos de Turquía, toda la Galia, norte de África y Egipto como protectorado y casi sin poder militar, como en la realidad, la campaña empezaría en el año 52 a.C. El año en que Julio César terminó de conquistar la Galia, he pensado añadir al senado Grecia, norte de África y alguna ciudad española, los motivos son. Cuando Julio César entró en guerra con Pompeyo, este huyó a Grecia a reclutar más legiones, entonces Grecia tiene que ser territorio de Pompeyo, que aparecería como líder de la facción del senado, y aparecerían generales como Catón, Bruto, Escipión, y los demás que le apoyaron. Julio César aparecerí como líder de la facción de Los Julios, con Marco Antonio como general y otros generales como Octavio Augusto que empezaría con 16 años y que no se movería de Roma, bueno, esto ya sería decisión del jugador,pero recomiendo que se cumplan las verdades históricas, porque estaría mejor. Pompeyo empezaría en Grecia con un tremendo ejército, pero malo, sin experiencia, y César tendría pocos hombres pero muy buenos, casi dopados al máximo. Bueno en teoría esta es la idea, a ver que os parece.
__________________ Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo. |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War Gracias Aquiles217, bueno hay datos que se me han olvidado comentar, no aparecerán las familias Brutos ni Escipiones, lo que dije, de darle además de Grecia al senado darle también el norte de África y una ciudad en España es porque después de que Julio César derrotase a Pompeyo, este huyó a Egipto, donde le cortaron la cabeza, después Julio César se quedó en Egipto, que era protectorado de Roma para evitar una guerra civil, una guerra civil en Egipto no le favorecería a Roma ya que no le llegaría grano, hubo una revuelta por parte de los egipcios, y Julio César al final tuvo que pasar un año en Egipto para sofocar todo, en este tiempo Escipión y Catón que habían huido al norte de África reclutaron un nuevo ejército y lucharon contra Julio César en la batalla de Tapso, donde fueron derrotados y se suicidaron, así que hay que añadir el norte de África al senado, y por último, en España, 2 hijos creo de Pompeyo reclutaron un total de 13 legiones y le plantaron cara a Julio César no se en que ciudad y Julio César nuevamente salió vencedor. Lo que peor puede quedar en el mod es la posguerra civil, Roma, o Los Julios como queráis tendrían todo el territorio que mencioné anteriormente, además César moriría pronto ya que tendrá bastantes años ya, imaginad si cuando empieza la campaña tendrá 48 años, pues imaginad cuando termine, calculo unos 60 y pico, suelen morir en esa edad los generales. Después de Cesar hubo otra guerra civil aunque ya no se podría hacer otra a no ser que hiciesemos una segunda parte del mod que abarcase el segundo triunvirato entre Octavio Augusto, Marco Antonio y Lépido, pero estamos poniendo palabras ya en la mano del futuro.
__________________ Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo. |
| |||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War Muy buena la idea de este mod ![]() ![]() |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War Cita: Pues a Agripa creo se le puede poner en la misma ciudad que a Octavio Augusto, igual que a Lépido, ya que después fue un hombre importante, los 2 con unos 16 años, eso sí, tienes razón, a Julio César hay que ponerle algo joven para que le dé tiempo a realizar todas sus campañas, si Julio César o Pompeyo mueren seguiría la campaña con su sucesor porque sino mueren en el campo de batalla morirían después por la edad probablmente y se terminaría la campaña.
Iniciado por ChainiS ![]() Muy buena la idea de este mod ![]() ![]()
__________________ Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo. |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War Entonces, ¿cuántos años abarcaría el mod? Supongo que al menos unos 100, ¿no? Muy buena idea la del mod. Un saludo.
__________________ http://img514.imageshack.us/img514/8...warcayoxw5.jpg |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War Pues podriamos poner muchos años, no se hasta el 200 d.C. o así para que diese tiempo de finalizar bien la campaña porque no es tan fácil, hombre imagina todo el territorio que abarcaría Roma, pero ten en cuenta que creo que le atacarían egipcios, germanos, por Turquía Ponto, Britania no será fácil tomarla, o los partos, España los territorios del norte están rebeldes, no se no creo que sea tan fácil.
__________________ Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo. |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War Gracias por lo ánimos, haber si nos sale bien, y tiene mucho éxito.
__________________ Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo. |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War ![]() GENERALES , porfavor , necesito que me expliquen como poner el truco de Forzar diplomacia. He hecho de todo, lo he puesto igual que como sale: abro el (º), inmediatamente escribo force_diplomacy, lo he puesto en may todo, tamb la primera letra, he puesto luego :<accept|decline|off>, de todo, please, el que lo haya montado de ha de veras, que me diga la forma correcta de escribirlo, paso por paso. Le estaré tremendamente agradecido. ![]() ![]() Saludos. ![]() ![]() ![]() |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War yo sinceramente no tengo ni idea de la guerra civil, pero ya lo leere, o si no me cuenta rafitita PD: general sung, no tengo ni idea lo de la diplomacia, no me sale
__________________ Coged vuestras armas y corceles. Cabalgad hasta la victoria. Compañeros de armas, hemos vencido. |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War Cita: Si, yo lo intentaré hacer lo más posible histórico, pero al que le corresponde hacerlo histórico es al jugador humano que juegue,he pensado que mejor la campaña empieze en el año 48 a.C. Con Julio César y Pompeyo en Grecia, porque si a lo mejor a Julio César le pongo en Italia creo que Pompeyo se desbiaría o el jugador no va a Grecia a por Pompeyo, aunque eso si, es muy dificil que donde se enfrenten sea justo en el punto exacto de Farsalia, eso, como comprenderás, no me corresponde a mi, sino al que juegue, quizás luego en vez de ir con Julio César a Egipto puede ir a África, pues vale, eso es ya decisión del jugador, también he pensado añadir una ciudad egipcia al senado, para que así se tenga que ir a Egipto, y otra cosa, el mapa no se cambiará.
Iniciado por General Sung Hung ![]() ![]() Un mod así sería genial, pero me gustaría que fueses de gran exactitud historica, eso,,, sería realmente genial , en fin GENERALES , porfavor , necesito que me expliquen como poner el truco de Forzar diplomacia. He hecho de todo, lo he puesto igual que como sale: abro el (º), inmediatamente escribo force_diplomacy, lo he puesto en may todo, tamb la primera letra, he puesto luego :<accept|decline|off>, de todo, please, el que lo haya montado de ha de veras, que me diga la forma correcta de escribirlo, paso por paso. Le estaré tremendamente agradecido. ![]() ![]() Saludos. ![]() ![]() ![]()
__________________ Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo. |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War Es buena la idea Rafitita ![]() Hay un mod parecido que esta bastante biena unque hace mucho que no juego: The first triunvirate; En el podemos elegir tanto a Julio Cesar, Pompeyo o Craso, en cada caso con misiones diferentes: Julio Cesar, conquistar la galia, y derrotar a Pompeyo y unificar Roma, Pompeyo me parece que conquistar hispania y derrotar a Cesar etc...Esta muy bien y ademas aparece personajes historicos. No se si os podria servir de ayuda como base, porque como sabreis lo de moddear tiene mucho curro je je que se lo digan a Aletheia. saludos
__________________ "Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen." |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Alguien me podria ayudar estoy tratando de jugar el rome en multijugador y hago todo lo q me pide le pongo el cd-key y siempre me dice FAILED TO LOGON q puedo hacer???e intentado poniendo diferentes nicks pero naada no c q hacer ya ![]() ![]() ![]() ps: lo tengo original salu2 |
| ||||
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War buena idea la de ese mod tiene buena pinta, pero podriais intentar hacerlo tambien sobre el emperador augusto( y la conquista de germania por parte de druso, tiberio y germanico) tiberio,calígula,claudio( y la invasion de britania )nerón, el año de los cuatro emperadores cuando esta en el mandato galba y lo asesina oton y toma este el mando y vitelio (gobernador de germania) le declara la guerra,vence, se hace con el poder y empieza otra guerra civil entre vespasiano y vitelio de donde sale ganador el primero y se inagura el mandato flavio(vespasiano,tito y domiciano) y si quereis hasta el mandato de trajano,adriano y finalmente marco aurelio, porke a partir de ahi ya no hay a penas conquistas romanas. buena suerte con ese mod fuerza y honor |