Foros del Web » Soporte técnico » Video Juegos » Juegos de estrategia »

Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Estas en el tema de Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion en el foro de Juegos de estrategia en Foros del Web. e querido crear este espacio por que no podemos permitirnos perder ninguna batalla sin antes luchar con todo lo que tienen nuestros hombres.espero que nos ...

  #1 (permalink)  
Antiguo 02/05/2007, 20:27
 
Fecha de Ingreso: abril-2007
Mensajes: 19
Antigüedad: 18 años
Puntos: 0
Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

e querido crear este espacio por que no podemos permitirnos perder ninguna batalla sin antes luchar con todo lo que tienen nuestros hombres.espero que nos ayudemos mutuamente para no perder.
  #2 (permalink)  
Antiguo 30/05/2007, 13:05
Avatar de Marco Craso  
Fecha de Ingreso: marzo-2007
Mensajes: 162
Antigüedad: 18 años
Puntos: 1
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

No veo a donde quieres llegar....
  #3 (permalink)  
Antiguo 02/06/2007, 23:26
Avatar de _I El_Cid I_  
Fecha de Ingreso: abril-2007
Mensajes: 215
Antigüedad: 18 años
Puntos: 7
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

quiere decir q nos demos consejos de estratejias q usamos para ganar batallas y esas cosas...


Gloria y Honor
  #4 (permalink)  
Antiguo 03/06/2007, 00:09
Avatar de Marco Craso  
Fecha de Ingreso: marzo-2007
Mensajes: 162
Antigüedad: 18 años
Puntos: 1
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

¿No sería más recomendable aprovechar el foro de Mirhrandir?
  #5 (permalink)  
Antiguo 04/07/2007, 13:56
Avatar de Curbelo  
Fecha de Ingreso: enero-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 685
Antigüedad: 18 años, 2 meses
Puntos: 14
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Yo siempre utilizo la misma tactica, que me funciona bastante bien, y es colocar al frente unos 6 o 8 batallones de infanteria superpesada(falange a ser posible) seguida de 4 0 6 batallones de proyectiles(de largo alcance a ser posible) junto con el general que solo lo utilizo en casos ecepcionales para que no se me muera, ademas de colocar en los laterales 2 o 4 batallones de infanteria ligera con lanza(los triarios son los mejores) para acabar con la caballeria enemiga que intente rodearte y finalmente en los extremos 4 o 6 batallones de cabelleria que dependiendo de la calidad se utilizaran para persecuciones o para cargar contra la infanterias.

A la hora de combatir normalmente dejo a la infanteria en posicion defensiva mientras los arqueros y onagros machacan al enemigo. Ante esta situación la IA o bien me ataca de frente encontrandose con el muro de infanteria superpesada o bien me rodean por los flancos encontrandose con la infanteria ligera y la caballeria.

El principal punto debil que le encuentro a mi formación es que se puede romper muy facil cuando el enemigo posee muchas tropas de proyectil, sobre todo los onagros, obligandome a realizar un ataque relampago con la infanteria y la caballeria.
  #6 (permalink)  
Antiguo 04/07/2007, 14:15
Avatar de joca  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Ubicación: Valencia
Mensajes: 1.247
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 14
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Cita:
Iniciado por Curbelo Ver Mensaje
Yo siempre utilizo la misma tactica, que me funciona bastante bien, y es colocar al frente unos 6 o 8 batallones de infanteria superpesada(falange a ser posible) seguida de 4 0 6 batallones de proyectiles(de largo alcance a ser posible) junto con el general que solo lo utilizo en casos ecepcionales para que no se me muera, ademas de colocar en los laterales 2 o 4 batallones de infanteria ligera con lanza(los triarios son los mejores) para acabar con la caballeria enemiga que intente rodearte y finalmente en los extremos 4 o 6 batallones de cabelleria que dependiendo de la calidad se utilizaran para persecuciones o para cargar contra la infanterias.

A la hora de combatir normalmente dejo a la infanteria en posicion defensiva mientras los arqueros y onagros machacan al enemigo. Ante esta situación la IA o bien me ataca de frente encontrandose con el muro de infanteria superpesada o bien me rodean por los flancos encontrandose con la infanteria ligera y la caballeria.

El principal punto debil que le encuentro a mi formación es que se puede romper muy facil cuando el enemigo posee muchas tropas de proyectil, sobre todo los onagros, obligandome a realizar un ataque relampago con la infanteria y la caballeria.
No es que juegue mucho al barbarian, pero una vez me dió por probarlo y un ejercito enemigo me asedió una ciudad (yo era el imperio romano de occidente), y los invasores, en vez de crear armas de asedio, esperaron a que se acabaran todos los turnos para ocupar el enclave sin tener que luchar. Yo no podía hacerles frente ya que tenía pocos soldados.
¿Es normal que hagan ese tipo de estrategia para conquistar enclaves?
  #7 (permalink)  
Antiguo 04/07/2007, 14:45
Avatar de Curbelo  
Fecha de Ingreso: enero-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 685
Antigüedad: 18 años, 2 meses
Puntos: 14
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Cita:
Iniciado por joca Ver Mensaje
No es que juegue mucho al barbarian, pero una vez me dió por probarlo y un ejercito enemigo me asedió una ciudad (yo era el imperio romano de occidente), y los invasores, en vez de crear armas de asedio, esperaron a que se acabaran todos los turnos para ocupar el enclave sin tener que luchar. Yo no podía hacerles frente ya que tenía pocos soldados.
¿Es normal que hagan ese tipo de estrategia para conquistar enclaves?
A mi tambien me ha pasado eso, sobre todo cuando construyo un fuerte, me asedian y aunque construyan arietes esperan hasta el ultimo turno pa que los soldados se mueran de hambre de hambre, y la verdad es que yo tambien termine utilizizando esta tactica contra la IA, sobre toto en ciudades con grandes murallas.
  #8 (permalink)  
Antiguo 04/07/2007, 15:10
Avatar de joca  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Ubicación: Valencia
Mensajes: 1.247
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 14
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Cita:
Iniciado por Curbelo Ver Mensaje
A mi tambien me ha pasado eso, sobre todo cuando construyo un fuerte, me asedian y aunque construyan arietes esperan hasta el ultimo turno pa que los soldados se mueran de hambre de hambre, y la verdad es que yo tambien termine utilizizando esta tactica contra la IA, sobre toto en ciudades con grandes murallas.
Gracias por aclarame la duda.
La verdad es que es una faena que no se metan a luchar, ya que ahí habría una esperanza de poder ganarles.
  #9 (permalink)  
Antiguo 06/07/2007, 15:05
Avatar de Atropates  
Fecha de Ingreso: marzo-2007
Ubicación: En mi casa.
Mensajes: 538
Antigüedad: 18 años
Puntos: 5
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Cita:
Iniciado por joca Ver Mensaje
Gracias por aclarame la duda.
La verdad es que es una faena que no se metan a luchar, ya que ahí habría una esperanza de poder ganarles.
¿Qué facciones eran las que os han hecho esa estrategia?
  #10 (permalink)  
Antiguo 06/07/2007, 15:27
Avatar de joca  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Ubicación: Valencia
Mensajes: 1.247
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 14
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Cita:
Iniciado por Atropates Ver Mensaje
¿Qué facciones eran las que os han hecho esa estrategia?
No me acuerdo, pero no todas lo hacen.
La verdad es que dirijir al Imperio Romano de Occidente es un reto, empiezas con unos cuantos enclaves revolucionados, pierdes dinero por todas partes, y te empiezan a invadir, vamos, para volverse loco.
  #11 (permalink)  
Antiguo 06/07/2007, 15:40
Avatar de Atropates  
Fecha de Ingreso: marzo-2007
Ubicación: En mi casa.
Mensajes: 538
Antigüedad: 18 años
Puntos: 5
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

¿y cuáles son los bárbaros que más os gustan?
  #12 (permalink)  
Antiguo 06/07/2007, 15:52
Avatar de Aquiles217  
Fecha de Ingreso: abril-2006
Mensajes: 1.216
Antigüedad: 19 años
Puntos: 15
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Cita:
Iniciado por Atropates Ver Mensaje
¿y cuáles son los bárbaros que más os gustan?
Para mí los galos, por los druidas que están bien diseñados dentro de lo que cabe y los auxiliares.
__________________
Si la guerra es un arte, Aníbal es Leonardo y Cannas La Gioconda.
  #13 (permalink)  
Antiguo 06/07/2007, 15:52
Avatar de joca  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Ubicación: Valencia
Mensajes: 1.247
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 14
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Cita:
Iniciado por Atropates Ver Mensaje
¿y cuáles son los bárbaros que más os gustan?
A mi me gustan los britanoromanos. ¿El por qué?, pues no sabría decirte, quizá por la influencia de tantos libros sobre la vida del Rey Arturo que he leído. Por cierto que hay un mod donde los puedes desbloquear. No me acuerdo como se llama, pero podría encontrarlo, ya que desbloquea todas las facciones, y me parece que hasta incluso a los romanos rebeldes.
  #14 (permalink)  
Antiguo 06/07/2007, 16:05
Avatar de Atropates  
Fecha de Ingreso: marzo-2007
Ubicación: En mi casa.
Mensajes: 538
Antigüedad: 18 años
Puntos: 5
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Para los rebeldes no necesitasnigún mod, y para los britanorromanos ya tengo ese mod. Y luego, estoy intentando que puedas empezar con ellos como horda, o como el Papa a veces en Medieval, ejército sin tierra. Y si quieres ser realista, esperas en el juego hasta que los celtas conquistan toda Britania para surgir.

Por cierto, los britanorromanos son romanos, no bárbaros, aunque si hubieras dicho nómada o huno me hubiesa conformado.
  #15 (permalink)  
Antiguo 06/07/2007, 16:14
Avatar de joca  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Ubicación: Valencia
Mensajes: 1.247
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 14
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Cita:
Iniciado por Atropates Ver Mensaje
Para los rebeldes no necesitasnigún mod, y para los britanorromanos ya tengo ese mod. Y luego, estoy intentando que puedas empezar con ellos como horda, o como el Papa a veces en Medieval, ejército sin tierra. Y si quieres ser realista, esperas en el juego hasta que los celtas conquistan toda Britania para surgir.

Por cierto, los britanorromanos son romanos, no bárbaros, aunque si hubieras dicho nómada o huno me hubiesa conformado.
Para los romanos rebeldes yo los puse en playable y no podía jugar.
En cuanto a los britano romanos, perdón por el patinazo, ya que como Britania nunca llego a estar romanizada del todo, pues me dió a considerarlos más bárbaros que romanos.
  #16 (permalink)  
Antiguo 07/07/2007, 02:50
Avatar de Atropates  
Fecha de Ingreso: marzo-2007
Ubicación: En mi casa.
Mensajes: 538
Antigüedad: 18 años
Puntos: 5
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Pero ¿esos rebeldes son los de Oriente y de Occidente? ¡Cuenta como lo has hecho!
  #17 (permalink)  
Antiguo 07/07/2007, 07:01
Avatar de joca  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Ubicación: Valencia
Mensajes: 1.247
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 14
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Cita:
Iniciado por Atropates Ver Mensaje
Pero ¿esos rebeldes son los de Oriente y de Occidente? ¡Cuenta como lo has hecho!
Pero si lo de los rebeldes has dicho tu, tres mensajes más arriba, que no es necesario ningún mod.
Pero sí que se que hay un mod que los activa para jugar y lo tengo por ahí, sólo sería cuestión de encontrarlo y subirlo al foro.
  #18 (permalink)  
Antiguo 07/07/2007, 12:00
Avatar de Atropates  
Fecha de Ingreso: marzo-2007
Ubicación: En mi casa.
Mensajes: 538
Antigüedad: 18 años
Puntos: 5
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Cita:
Iniciado por joca Ver Mensaje
Pero si lo de los rebeldes has dicho tu, tres mensajes más arriba, que no es necesario ningún mod.
Pero sí que se que hay un mod que los activa para jugar y lo tengo por ahí, sólo sería cuestión de encontrarlo y subirlo al foro.
Con lo de los rebeldes, creía que lo decías por los rebeldes grises (los del tridente).

A ver si subes ese mod, que quiero verlo. ¡Por lo menos dime cómo es!
  #19 (permalink)  
Antiguo 07/07/2007, 13:38
Avatar de joca  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Ubicación: Valencia
Mensajes: 1.247
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 14
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Cita:
Iniciado por Atropates Ver Mensaje
Con lo de los rebeldes, creía que lo decías por los rebeldes grises (los del tridente).

A ver si subes ese mod, que quiero verlo. ¡Por lo menos dime cómo es!
Bueno, ahí va:
http://www.megaupload.com/?d=MQUB4NBZ
  #20 (permalink)  
Antiguo 07/07/2007, 14:42
Avatar de Atropates  
Fecha de Ingreso: marzo-2007
Ubicación: En mi casa.
Mensajes: 538
Antigüedad: 18 años
Puntos: 5
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Bueno, ¡espera antes a que vuelva a instalar el barbarian! XD
  #21 (permalink)  
Antiguo 07/07/2007, 14:50
Avatar de joca  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Ubicación: Valencia
Mensajes: 1.247
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 14
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Cita:
Iniciado por Atropates Ver Mensaje
Bueno, ¡espera antes a que vuelva a instalar el barbarian! XD
Perdón, se me olvidaba lo más importante, el mod se llama: Goths all factions 2.4.1 Full.
  #22 (permalink)  
Antiguo 07/07/2007, 15:09
Avatar de Atropates  
Fecha de Ingreso: marzo-2007
Ubicación: En mi casa.
Mensajes: 538
Antigüedad: 18 años
Puntos: 5
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Bueno, cuéntame más cosas de el mod, amigo...
  #23 (permalink)  
Antiguo 12/07/2007, 06:38
 
Fecha de Ingreso: julio-2007
Mensajes: 2
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 0
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Este es mi primer post asi que saludos a todos los foreros!

Aunque mi toma de contacto primera fue hace mucho con el STW y entre medias he jugado bastante al RTW han pasado muchos meses sin volver a jugar hasta hace unas semanas que retome el RTW, y hace poco me compre el pack en el que vienen todos los juegos y expansiones salvo el MTWII, asi que he instalado el BI y estoy ahi enviciado.
Este post va sobre estrategias de batalla y queria comentaros una cosa que funciona muy bien.
En BI he notado lo importante que es cubrir los flancos ya que las unidades tienden a huir si no se cubren. Esto hace casi suicida el lanzar una unidad al ataque sola, por ejemplo lanzar caballeria a machacar un poco y regresar. El otro dia lo hice y se me desmoralizo la unidad por el tema de los flancos desprotegidos.
Y observe que a la IA le paso igual en una situacion que hice sin querer, os cuento:
Puse mis unidades de infanteria en el centro del ejercito y las coloque demasiado separadas entre si sin ninguna intencion en concreto, la IA me lanzo una carga que normalmente habria machacado a mi unidad de infanteria, pero no fue asi porque los caballos se desparramaron por los lados de mi unidad quedando expuestos a las unidades que flanqueaban a la central que recibia la carga, y al poco el enemigo huyo despavorido.
Es tambien util poner unidades en una segunda fila tras los huecos entre las primeras.

saludos
  #24 (permalink)  
Antiguo 12/07/2007, 09:52
Avatar de Pofios  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: Sabadell
Mensajes: 580
Antigüedad: 18 años, 8 meses
Puntos: 4
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Lo de poner unidades en una segunda fila tras los huecos entre las primeras es una estrategia muy usada por los romanos, yo recomiendo leer libros de estrategias antiguas ya vereis como aprendereis mucho !
  #25 (permalink)  
Antiguo 12/07/2007, 10:42
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 6
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Cita:
Iniciado por Pofios Ver Mensaje
Lo de poner unidades en una segunda fila tras los huecos entre las primeras es una estrategia muy usada por los romanos, yo recomiendo leer libros de estrategias antiguas ya vereis como aprendereis mucho !
Bueno, en realidad, creo que los romanos no dejaban huecos en su primera fila, la segunda y tercera si para alargarla, pero, en la primera si dejasen huecos sería un coladero.
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
  #26 (permalink)  
Antiguo 12/07/2007, 23:55
 
Fecha de Ingreso: julio-2007
Mensajes: 2
Antigüedad: 17 años, 8 meses
Puntos: 0
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

No es literal lo de dejar huecos, los romanos en sus unidades formaban en grupo, sin huecos pero lo que decimos es huecos entre unidades, de hecho el ejercito romano estaba tan bien adiestrado que era capaz de formar en una sola linea y momentos antes de recibir el ataque modificar esa linea, dejando huecos si eso les beneficiaba.
Lo que digo es algo asi:
OOOO...OOOOO....OOOOO
.........OO...........OO
Los enemigos que se cuelan en los huecos lo pasan mal.
  #27 (permalink)  
Antiguo 13/07/2007, 12:32
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 6
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Cita:
Iniciado por Leibst Ver Mensaje
No es literal lo de dejar huecos, los romanos en sus unidades formaban en grupo, sin huecos pero lo que decimos es huecos entre unidades, de hecho el ejercito romano estaba tan bien adiestrado que era capaz de formar en una sola linea y momentos antes de recibir el ataque modificar esa linea, dejando huecos si eso les beneficiaba.
Lo que digo es algo asi:
OOOO...OOOOO....OOOOO
.........OO...........OO
Los enemigos que se cuelan en los huecos lo pasan mal.
Bueno, en realidad, los historiadores algunos dicen que todas las líneas de los romanos luchaban en formación abierto y otros dicen que la primera en formación cerrada, yo creo que a primera combatía en fomración cerrada. es mi opinión ya que si no sería un coladero.
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
  #28 (permalink)  
Antiguo 13/07/2007, 14:14
Avatar de Pofios  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: Sabadell
Mensajes: 580
Antigüedad: 18 años, 8 meses
Puntos: 4
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Si es verdad lo que dice Rafitita, pero decidme que utilidad tiene esto de dejar la 2a y 3a con huecos ?
  #29 (permalink)  
Antiguo 13/07/2007, 14:26
Avatar de Brutus Maximus  
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Ubicación: en mi cuarto
Mensajes: 120
Antigüedad: 18 años, 3 meses
Puntos: 0
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Una recomendacion cuando juegan contra los cataginenses y ellos tienen a los de la sacred band o algo asii que son los hoplitas mas fuertes de los cartaginenses no usen a los macedonios porque es muy dificil que los royal pikemens o algo asii que son los mas fuertes de los macedonios no les pueden ganar a los cartaginenses no me pregunten porque pero no se puede para derrotar a estos les recomiendo que usen a los romanos porque con los pylums pueden acabar con varios soldados de la sacred band de aii los flankean con los soldados de infanteria romana porque si los tiran de frente s una masacre xD entonces siempre tengan una buena caballeria porque mientras los soldados de la sacred band estan entretenidos matando inf. romana, claro despues que hayan eliminado a la caballeria enemiga(si hay) los atacan por detras y veran como salen desparvoridos huyendo los soldados cartaginenses xD comprobado jugando online (probado con gente que esta en clanes y gente que no esta en clanes) espero que les sirva de algo :D
PD: LOS CARTAGINENSES PUEDEN SER DERROTADOS CON MACEDONIA PERO ES MUY DIFICIL PORQUE LA CABALLERIA DE LOS CARTAGINENSES LA SACRED BAND CAVALRY O ALGO ASI ES MAS FUERTE QUE LA CABALLERIA DE COMPAÑIA...

salu2
  #30 (permalink)  
Antiguo 13/07/2007, 15:34
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 6
Re: Consejos para batallas RTW y RTW: barbarian invasion

Cita:
Iniciado por Pofios Ver Mensaje
Si es verdad lo que dice Rafitita, pero decidme que utilidad tiene esto de dejar la 2a y 3a con huecos ?
Pues tiene de utilidad, que si el enemigo te quiere rodear, no puede ya que ocupas mucho espacio.
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 15:22.