Foros del Web » Soporte técnico » Video Juegos » Juegos de estrategia »

Contexto histórico de los TW.

Estas en el tema de Contexto histórico de los TW. en el foro de Juegos de estrategia en Foros del Web. Jajajajajja ahora no me llames pervertido Joca ! la baje para ver documentales sobre Roma y va y veo que es una pelicula, me pongo ...

  #121 (permalink)  
Antiguo 06/08/2007, 10:03
Avatar de Pofios  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: Sabadell
Mensajes: 580
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 4
Re: Contexto histórico de los TW.

Jajajajajja ahora no me llames pervertido Joca ! la baje para ver documentales sobre Roma y va y veo que es una pelicula, me pongo a verla y flipo, literalmente, por cierto hay algunas escenas que realmente dan un poco de "asco" pero weno es otra manera de ver la historia y por lo que respecta a fidelidad historica no se si tendra mucha pero segun algunas criticas que he leido posteriormente dicen que si...
  #122 (permalink)  
Antiguo 06/08/2007, 10:16
Avatar de Agesilao  
Fecha de Ingreso: marzo-2006
Ubicación: yo soy de Vic
Mensajes: 880
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por melvin choco Ver Mensaje
Ratillo solitiario?
a mi me suena que le estiraran el cuello al ganzo...

Tendre que ver esa pelicula, digo, para deperdido no aburirme....
;)

Quien era caligula?
Bueno en vez de ir por aqui nombrando las "multiples cualidades de este producto sin par" te recoiendo que vas esto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cal%C3%ADgula

Espero que te ayuden ati y a otros.
__________________
Hace poco más de dos mil años, apenas 50.000 hombres derrotaron a más de 3.000.000, en doce años de campaña continua en tres continentes.
  #123 (permalink)  
Antiguo 06/08/2007, 10:45
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 6
Re: Contexto histórico de los TW.

Bueno hay que tener en cuenta que eran otros tiempos, que no se tenía un razonamiento respecto al sexo como lo tenemos ahora, quizá refleje la realidad.
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
  #124 (permalink)  
Antiguo 06/08/2007, 12:43
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Mensajes: 277
Antigüedad: 18 años, 3 meses
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por melvin choco Ver Mensaje
Ratillo solitiario?
a mi me suena que le estiraran el cuello al ganzo...

Tendre que ver esa pelicula, digo, para deperdido no aburirme....
;)

Quien era caligula?
Caligula fue el cuarto cesar de roma: Julio Cesar, Octavio (Augusto) Cesar, Tiberio Cesar, Caligula Cesar y de Claudio y Neron, porque ya despues de Neron los cesares van y vienen que dan miedo y son pocos los que realmente hicieron cosas buenas. Aunq Caligula si q staba loco d remate.
Y si e escuchado que el imperio de los sentidos, esa pelicula japonesa es bastante buena.
Ayer trate de ver esa pelicula "Caligula" y me quede por la mitad, y la plena parece mas porno que otra cosa, aunque debo admitir que quiero terminar de verla para al menos poder decir que la vi.
  #125 (permalink)  
Antiguo 06/08/2007, 14:38
Avatar de Atropates  
Fecha de Ingreso: marzo-2007
Ubicación: En mi casa.
Mensajes: 538
Antigüedad: 18 años, 1 mes
Puntos: 5
Re: Contexto histórico de los TW.

La verdad, si Calígula puso de senador a un caballo... pues mira, no me quiero imaginar los pensamientos entre-piérnicos del tío.
  #126 (permalink)  
Antiguo 06/08/2007, 14:45
Avatar de joca  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Ubicación: Valencia
Mensajes: 1.247
Antigüedad: 18 años, 11 meses
Puntos: 14
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por Agesilao Ver Mensaje
Bueno en vez de ir por aqui nombrando las "multiples cualidades de este producto sin par" te recoiendo que vas esto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cal%C3%ADgula

Espero que te ayuden ati y a otros.
Cita:
Iniciado por ChainiS Ver Mensaje
Caligula fue el cuarto cesar de roma: Julio Cesar, Octavio (Augusto) Cesar, Tiberio Cesar, Caligula Cesar y de Claudio y Neron, porque ya despues de Neron los cesares van y vienen que dan miedo y son pocos los que realmente hicieron cosas buenas. Aunq Caligula si q staba loco d remate.
Y si e escuchado que el imperio de los sentidos, esa pelicula japonesa es bastante buena.
Ayer trate de ver esa pelicula "Caligula" y me quede por la mitad, y la plena parece mas porno que otra cosa, aunque debo admitir que quiero terminar de verla para al menos poder decir que la vi.
Gracias por los apuntes. Nunca me dió por saber de la vida de esa persona, y tomé la película, que ya digo que la vi hace bastantes años, como una especie de película porno, y no como una película basada en su historia más personal.
  #127 (permalink)  
Antiguo 06/08/2007, 14:50
Avatar de joca  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Ubicación: Valencia
Mensajes: 1.247
Antigüedad: 18 años, 11 meses
Puntos: 14
Re: Contexto histórico de los TW.

Por cierto, muchas veces hemos hablado de gestas como César, Alejandro Magno, Anibal, etc, pero leí un libro titulado "El Conde Belisario", el cual trata sobre un general romano de la época de Justiniano I El Grande, el cual hizo hazañas dignas de un gran General. Aquí os dejo un enlace para saber un poco su historia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Belisario
  #128 (permalink)  
Antiguo 06/08/2007, 15:44
Avatar de Pofios  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: Sabadell
Mensajes: 580
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 4
Re: Contexto histórico de los TW.

Weno dejemos las marranadas de Caligula. Este general, belisario es un maquina tio ! no lo conocia Joca, gracias por presentarmelo ! xD
  #129 (permalink)  
Antiguo 06/08/2007, 15:56
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 6
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por joca Ver Mensaje
Por cierto, muchas veces hemos hablado de gestas como César, Alejandro Magno, Anibal, etc, pero leí un libro titulado "El Conde Belisario", el cual trata sobre un general romano de la época de Justiniano I El Grande, el cual hizo hazañas dignas de un gran General. Aquí os dejo un enlace para saber un poco su historia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Belisario
Está bastante bien, un gran general, pero sus hazañas están a un paso de verdad de los más grandes, en mi opinión, en la batalla que tuvo cerca de Cartago, el general enemigo se desorienta debido a la muerte de su sobrino, sino quién sabe, y otra cosa es que captura Rávena engañando, si no a lo mejor no la hubiese tomado, pero vamos, es un muy buen general y está muy cerca de los más grandes.
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
  #130 (permalink)  
Antiguo 06/08/2007, 16:00
Avatar de Agesilao  
Fecha de Ingreso: marzo-2006
Ubicación: yo soy de Vic
Mensajes: 880
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por Pofios Ver Mensaje
Weno dejemos las marranadas de Caligula. Este general, belisario es un maquina tio ! no lo conocia Joca, gracias por presentarmelo ! xD
no se si viene al cuento pero yo conoci la existencia de este hombre gracias a un juego, ese jugo era el Empires Earth, claro que no sabia nada de sus logros. Por suerte ahora que lo conosco (ma o menos bien) creo que no sta por encima del nivel de Cesar o Alejandro, pero como minimo se merece un nombre como gran general.
Gracias por la informacion joca te estoy muy agradecido.
__________________
Hace poco más de dos mil años, apenas 50.000 hombres derrotaron a más de 3.000.000, en doce años de campaña continua en tres continentes.
  #131 (permalink)  
Antiguo 06/08/2007, 17:08
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Mensajes: 277
Antigüedad: 18 años, 3 meses
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

Para los que no hayan visto aun la serie ROME de hbo aqui les dejo un excelente video de esa serie aunque tiene unas escenas de la pelicula "Gladiador" pero de ahi la mayor parte es de la serie esta genial espero la disfruten.

http://www.youtube.com/watch?v=lP6XU...elated&search=

Si no les sale el link simplemente vayan a Youtube y pongan en el buscador de ahi "Rome - Forever", en verdad tienen que verse este video esta muy bueno, aunque la serie completa es mucho mejor, pero el final fue la falla pero tampoco estuvo tan mal, pero para mi uno de los mejores episodios fue cuando se enfrentan los ejercitos de Marco Antonio y Octavio contra el ejercito de Brutus, ese episodio estuvo fantastico.
  #132 (permalink)  
Antiguo 06/08/2007, 18:15
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 6
Re: Contexto histórico de los TW.

Muy bueno ese vídeo Chainis, hay algunas escenas de la segunda termporada de la serie Roma. ¿ No ? . ¿ Tiene fecha prevista ya ? .
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
  #133 (permalink)  
Antiguo 06/08/2007, 18:35
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Mensajes: 277
Antigüedad: 18 años, 3 meses
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por rafitita Ver Mensaje
Muy bueno ese vídeo Chainis, hay algunas escenas de la segunda termporada de la serie Roma. ¿ No ? . ¿ Tiene fecha prevista ya ? .
La primeras secuencias en que dos ejercitos romanos se enfrentan, es de la segunda temporada, es el enfrentamiento entre los ejercitos de brutus y marco antonio, bueno en realidad casi todo es de la segunda temporada excepto la parte de la pelicula gladiador y por supuesto las partes donde sale julio cesar pero de ahi todo es de la segunda temporada.

Y aqui en latinoamerica Hbo ya estreno la segunda temporada hace algunos meses inclusive hace meses que termino toda la serie inclusive ya ni la pasan. Muy buena la segunda temporada como se suicida marco antonio y cleopatra, y como ya dije esa secuencia entre el enfrentamiento final entre brutus y marco antonio, fue genial.
  #134 (permalink)  
Antiguo 06/08/2007, 18:42
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 6
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por ChainiS Ver Mensaje
La primeras secuencias en que dos ejercitos romanos se enfrentan, es de la segunda temporada, es el enfrentamiento entre los ejercitos de brutus y marco antonio, bueno en realidad casi todo es de la segunda temporada excepto la parte de la pelicula gladiador y por supuesto las partes donde sale julio cesar pero de ahi todo es de la segunda temporada.

Y aqui en latinoamerica Hbo ya estreno la segunda temporada hace algunos meses inclusive hace meses que termino toda la serie inclusive ya ni la pasan. Muy buena la segunda temporada como se suicida marco antonio y cleopatra, y como ya dije esa secuencia entre el enfrentamiento final entre brutus y marco antonio, fue genial.
Pues yo aquí la segunda temporada nunca la he visto anunciada, sólo la primera, es raro.
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
  #135 (permalink)  
Antiguo 06/08/2007, 19:19
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Mensajes: 277
Antigüedad: 18 años, 3 meses
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

Si me parece raro que Hbo no haya estrenado en otras partes la segunda temporada. Tendras que reclamar porque la plena que te pierdes bastantes cosas.
Bueno me corrijo sobre ese video, casi toda la primera mitad es de la segunda temporada, el conflicto entre brunus y marco antonio, de ahi se salta a unas escenas de gladiador, y de ahi si ponen escenas de la primera temporada.

Saben horita me puse a pensar, si desde Sila un personaje que vivio antes de Julio Cesar hasta Neron, los hombres mas influyentes de la republica romana se la pasaban matando unos a otros, matando a sus rivales politicos y rivales reales, me parece un verdadero milagro que Roma no se haya quedado sin la poblacion rica, despues de todo la poblacion rica, es decir, los patricios no han de haber sido muchos en ninguna sociedad son tantos, si solo marco antonio y octavio mataron como a 2500 de hombres influyentes de la republica para poder quedarse con su dinero y financiar el ejercito que tenian, EN SERIO COMO ES QUE ROMA NO SE QUEDO SIN GOBERNANTES si solo se la pasaban matandose entre ellos y de a miles, no decenas no cientos de a miles.
  #136 (permalink)  
Antiguo 06/08/2007, 22:45
Avatar de nectar  
Fecha de Ingreso: octubre-2006
Ubicación: Argentina
Mensajes: 332
Antigüedad: 18 años, 6 meses
Puntos: 0
Re: Contexto histórico de los TW.

http://www.youtube.com/watch?v=zBoKjsqCu6k&NR=1
aca les dejo un video de rtw alexander q nombran sus planes de atacar cartago
__________________
"El Presente que fabricas, es el Pasado del Futuro."
Yo.
  #137 (permalink)  
Antiguo 07/08/2007, 03:54
Avatar de Pofios  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: Sabadell
Mensajes: 580
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 4
Re: Contexto histórico de los TW.

Impresionante el video de Roma, por cierto la banda sonora del video es la misma que la del Rome - Total War, por cierto Nectar tu video tambien esta muy bien ! lastima que sea en ingles
  #138 (permalink)  
Antiguo 07/08/2007, 04:02
Avatar de Agesilao  
Fecha de Ingreso: marzo-2006
Ubicación: yo soy de Vic
Mensajes: 880
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por ChainiS Ver Mensaje
Para los que no hayan visto aun la serie ROME de hbo aqui les dejo un excelente video de esa serie aunque tiene unas escenas de la pelicula "Gladiador" pero de ahi la mayor parte es de la serie esta genial espero la disfruten.

http://www.youtube.com/watch?v=lP6XU...elated&search=

Si no les sale el link simplemente vayan a Youtube y pongan en el buscador de ahi "Rome - Forever", en verdad tienen que verse este video esta muy bueno, aunque la serie completa es mucho mejor, pero el final fue la falla pero tampoco estuvo tan mal, pero para mi uno de los mejores episodios fue cuando se enfrentan los ejercitos de Marco Antonio y Octavio contra el ejercito de Brutus, ese episodio estuvo fantastico.
Yo no he visto nunca la segunda temporada y aunque tampoco he visto nunca dos ejercitos romanos enfrentandose se seguro que no lo harian asi como lo hacen. Han planeado la batalla como si se tuvieran que jugar a futbol americano, si la batalla se plantea asi solo tiens que preocuparte de tenr mas tropas o tenerlas rellenitas...
Por suerte como me gusto la primera temporada seguire mirando la segunda pero al parecer lo hare con menos ganas.
__________________
Hace poco más de dos mil años, apenas 50.000 hombres derrotaron a más de 3.000.000, en doce años de campaña continua en tres continentes.
  #139 (permalink)  
Antiguo 07/08/2007, 04:10
Avatar de Pofios  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: Sabadell
Mensajes: 580
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 4
Re: Contexto histórico de los TW.

Aqui os dejo una sucesion de videos del mod Crusaders (creo) esta trilogia se llama "Road to Jerusalem" y es realmente impresionante incluso parece que es el MIITW pero es el RTW:
http://www.youtube.com/watch?v=BF8ECe5Cno8
http://www.youtube.com/watch?v=uNKw2nh2Rqw
http://www.youtube.com/watch?v=YyocSXdgVJw
  #140 (permalink)  
Antiguo 07/08/2007, 07:13
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 6
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por nectar Ver Mensaje
http://www.youtube.com/watch?v=zBoKjsqCu6k&NR=1
aca les dejo un video de rtw alexander q nombran sus planes de atacar cartago
Está bien el vídeo, ese vídeo aparece cuando te pasas todas las batallas históricas, como dice Pofios lástima que esté en inglés.
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
  #141 (permalink)  
Antiguo 07/08/2007, 07:21
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 6
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por Pofios Ver Mensaje
Aqui os dejo una sucesion de videos del mod Crusaders (creo) esta trilogia se llama "Road to Jerusalem" y es realmente impresionante incluso parece que es el MIITW pero es el RTW:
http://www.youtube.com/watch?v=BF8ECe5Cno8
http://www.youtube.com/watch?v=uNKw2nh2Rqw
http://www.youtube.com/watch?v=YyocSXdgVJw
Están bastante bien los vídeos, el mod Crusader les apasionará a todos aquelos que le gusten las cruzadas, sin embargo, me recuerda al Rome Total War Alexander, tienes que ir a contrarreloj, porque sino se te acaba el tiempo, y adiós a la campaña,y solo hay dos tipos de campaña, en una te pides a Saladino, empiezas solo dominando 3 o 4 ciudades de Egipto, mientras que los cristianos dominan todo lo demás, y con los cristianos, que empiezas cuando Saladino ha expulsado ya a casi todos los cristianos de Oriente, y tu empiezas con 2 o 3 ciudades que están al lado de la actual Turquía mientras Saladino domina todo lo demás.
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
  #142 (permalink)  
Antiguo 07/08/2007, 12:48
Avatar de Pofios  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: Sabadell
Mensajes: 580
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 4
Re: Contexto histórico de los TW.

Juas pues que putada lo del Crusader.... pensava que estaria mejor sinceramente aunque tambien cabe decir que es un proyecto inacabado... para la edad media el mejor es el Chivalry pero weno pa gustos colores
  #143 (permalink)  
Antiguo 07/08/2007, 15:01
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Mensajes: 277
Antigüedad: 18 años, 3 meses
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por Agesilao Ver Mensaje
Yo no he visto nunca la segunda temporada y aunque tampoco he visto nunca dos ejercitos romanos enfrentandose se seguro que no lo harian asi como lo hacen. Han planeado la batalla como si se tuvieran que jugar a futbol americano, si la batalla se plantea asi solo tiens que preocuparte de tenr mas tropas o tenerlas rellenitas...
Por suerte como me gusto la primera temporada seguire mirando la segunda pero al parecer lo hare con menos ganas.
A mi si me gusto este enfrentamiento, no lo considero tan malo, mucho peor es el de la pelicula de TROYA, me acuerdo hace años, que yo fui a verla para ver como luchaban las falanges griegas, mis queridos hoplitas, y que ocurrio para mi sorpresa que el estupido director ese decide poner al ejercito griego corriendo en total desorden contra el muro de escudos de los troyanos, No se si acuerden de esa secuencia de la pelicula Troya pero para mi fue toda una decepcion, para mi eso va en contra del entrenamiento de cualquier hoplita, dejar la formacion y lanzarse de esa forma tan tonta era impensable para un guerrero griego en esa epoca.
  #144 (permalink)  
Antiguo 07/08/2007, 17:00
Avatar de Pofios  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: Sabadell
Mensajes: 580
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 4
Re: Contexto histórico de los TW.

ChainiS, creo que los ejercitos que vienen de Grecia en la pelicula Troya son mas antiguos que los que estaban formados por los hoplitas, si no es asi corregidme porfavor, igualmente la encontre bastante mala pero a falta de algo mejor....
PD. si hay alguien que me pueda recomendar una pelicula que tenga:
- Edad Clasica
- Roma o Grecia
- Muchas batallas
- Fidelidad historica
  #145 (permalink)  
Antiguo 07/08/2007, 17:50
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Mensajes: 277
Antigüedad: 18 años, 3 meses
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por Pofios Ver Mensaje
ChainiS, creo que los ejercitos que vienen de Grecia en la pelicula Troya son mas antiguos que los que estaban formados por los hoplitas, si no es asi corregidme porfavor, igualmente la encontre bastante mala pero a falta de algo mejor....
PD. si hay alguien que me pueda recomendar una pelicula que tenga:
- Edad Clasica
- Roma o Grecia
- Muchas batallas
- Fidelidad historica
Tengo entendido que los Hoplitas existieron desde el mismo prinicipio de las ciudades estado griegas sin uno no puede haber otro, ya que era la forma mas facil de mantener un ejercito, si es que se les puede llamar ejercitos, a un grupo de campesinos que cuando lo necesitaban cogian sus armas e iban a la guerra. Creo que ya han de saber esto, que la mayoria de las armaduras y escudos se las pasaban de padres a hijos, inclusive los granjeros tenian estas armaduras y escudos que tan fuertes y resistentes eran eso no se, pero cada vez que un territorio era amenzado ahi es que la gente (campesinos, etc) de esas tierras se unificaban para enfrentar la amenza, pero siempre usaron ese concepto de los hoplitas. La Iliada menciona claramente las ciudades estados griegas, tales como sparta (aunque aun no era la potencia que todos adoramos), logico micenas, Itaca, bueno la lista sigue y sigue, con lo que quiero decir es que sea o no verdad la historia de troya ya estaban en esa epoca claramente definidas ciertas ciudades estados griegas y sus influencias.

Y a mi tambien me gustaria saber que peliculas valen la pena ver, pero desde el punto de vista militar y veracidad historica, tal como dice Pofios
  #146 (permalink)  
Antiguo 07/08/2007, 19:07
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 6
Re: Contexto histórico de los TW.

Yo no conozco ninguna película que cumpla las características que decís, salvo las que hemos visto todos claro, de todas formas de este género no hay muchas, ya que no suelen ser grandes éxitos, y es una pena, la verdad.
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
  #147 (permalink)  
Antiguo 08/08/2007, 01:02
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Ubicación: escuchando musica
Mensajes: 143
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 0
Re: Contexto histórico de los TW.

Camaradas, pues hoy, en la clase de comunicacion y lenguaje...
La inculta profesora, me ha dicho algo que me dejo boquiabierto...

Estaba hablando de el origen del español, que viene de castilla, y que los romanos esto y lo otro y les digo lo que dijo textualmente...

"el español inicio, cuando los romanos conquistaron, hispania, y estaban los de castilla, que no se dejaban conquistar, y los romanos batallaron mucho cientos de años..."

Yo que recuerde... castilla no existia en ese tiempo? o me equivoco?
  #148 (permalink)  
Antiguo 08/08/2007, 01:08
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Ubicación: escuchando musica
Mensajes: 143
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 0
Re: Contexto histórico de los TW.

Como le hago para que se vea la foto en mi firma :S
  #149 (permalink)  
Antiguo 08/08/2007, 02:00
Avatar de Pofios  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: Sabadell
Mensajes: 580
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 4
Re: Contexto histórico de los TW.

Si no recuerdo mal el reino de Castilla se fundo durante la reconquista (s.IX) a causa de la union de varios nobles que eran del Reino de Leon, por lo tanto es imposible que Castilla luchara contra los romanos ! cuando se produjo la invasion Romana de la peninsula se data del siglo II a.c por lo tanto tu profesora se ha equivocado en 11 siglos ! de verdad que esto es increible si es verdad lo que cuentas, aunque lo que yo creo es que se refiere a que los Romanos lucharon contra las gentes de la actual Castilla, no Castilla el reino cristiano, aunque si se refiere a las gentes de la actual Castilla tampoco tiene razon, por que los turdetanos, ilergetes, lusitanos y demas tribus tambien se opusieron durante muchos años a los romanos, aunque eso de decir que se opusieron durante muchos siglos, eso diria que tampoco es verdad pero weno, corregidme si me equivoco !
PD: lo de la imagen en la firma creo que no se puede creo que debe de estar desactivado o algo asi, pq a mi tampoco se me ve bien :s
  #150 (permalink)  
Antiguo 08/08/2007, 03:02
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 6
Re: Contexto histórico de los TW.

Pues menuda profesora, dónde le habrán dado el título, en fin, en todo caso, el reino de Castilla contra algún ejército de los Estados Papales que saliese y por eso la profesora lo llamó romano, pero no creo que nunca haya sucedido eso, nunca Castilla estuvo en guerra contra el Papa, ya que era cristiana, en todo caso ayudaría a Castilla no la atacaría, pero bueno, Melvin Choco, dila de mi parte que si es verdad lo que dijo de los romanos contra Castilla a ver que dice, y nos traes la respuesta por favor, estaría bien a ver que dice.
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 17:13.