Foros del Web » Soporte técnico » Video Juegos » Juegos de estrategia »

Contexto histórico de los TW.

Estas en el tema de Contexto histórico de los TW. en el foro de Juegos de estrategia en Foros del Web. En mi opinión un imperio de las dimensiones del romano no cae por un único factor, de modo que todos teneis parte de razón. La ...

  #61 (permalink)  
Antiguo 02/08/2007, 07:31
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2006
Mensajes: 90
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

En mi opinión un imperio de las dimensiones del romano no cae por un único factor, de modo que todos teneis parte de razón.

La reforma de Mario, por ejemplo, acabó resultando ser una hoja de doble filo, ya que los ejércitos ya no eran una leva obligatoria de ciudadanos, una obligación a cumplir para proteger sus tierras fundado en el patriotismo típico del romano republicano, sino un ejército profesional que le debían lealtad principalmente a su general.

Así sucedió con el César, por ejemplo de quien se destaca la lealtad que supo ganarse entre sus hombres, que lo siguieron a una guerra civil más por lealtad personal que por principios. La decadencia de roma se hizo irreversible por la lealtad que tenían las legiones respecto a diferentes generales muy ambiciosos que querían el gobierno del imperio a toda costa y eso desembocó en larguísimos períodos de anarquía y guerras civiles, con las consecuencias sociales y económicas que comportó. Los bárbaros solo le dieron el golpe de gracia a un edificio que ya estaba totalmente carcomido por dentro.

Por cierto, y a continuación de lo que se comentaba sobre Gengis Khan... sí que es verdad que las extensas estepas siberianas no debían suponer un gran problema para conquistarlas, pero es que conquistar China, Persia, Rusia, Polonia, darles un correctivo en forma de victoria aplastante a Mamelucos, Germánicos, Polacos y Húngaros no era moco de pavo.

Comparativamente es muy probable que el ejército mongol marcara tanta diferencia respecto a sus rivales como podía hacerlo el romano en su época, derrotaron a todos cuanto se les opusieron, en su máximo apogeo toda europa temblaba ante la posible invasión mongola. Europa se libró debido a la muerte fortuita del líder de la Horda Dorada, que ya campaba a sus anchas por Hungría y tuvieron que buscarle sucesor en China.

De hecho digo más, según parece Genghis Khan supo disciplinar de tal manera a sus hombres que el concepto de horda no es de lo más acertado. Ningún soldado saqueaba una ciudad si no era con el permiso expreso de su general, una falta de disciplina podía pagarse con la vida. No eran un hatajo de bárbaros desorganizados, me parece a mí.
  #62 (permalink)  
Antiguo 02/08/2007, 08:17
Avatar de Pofios  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: Sabadell
Mensajes: 580
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 4
Re: Contexto histórico de los TW.

Tienes razon camarada ULTRAMAGNVS, pero aunque no queramos se ha difundido una imagen de mongoles y todos nos la hemos tragado asi que es normal que mucha gente siga opinando que son unos barbaros saqueadores y es por esto que me retracto a lo dicho posteriormente !
  #63 (permalink)  
Antiguo 02/08/2007, 09:09
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2006
Mensajes: 90
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

La imagen que se tiene viene principalmente por parte de europeos y árabes. Siendo éstos apaleados no los iban a pintar muy bien. Además les sucedía como a los vikingos, su condición de paganos les permitía saquear o incendiar iglesias y mezquitas sin ningún miramiento, lo cual no iba en su favor a ojos de un musulmán o un cristiano.

Sí que es cierto que eran desmedidamente crueles si una ciudad no se les rendía, y en cambio se mostraban respetuosos si las ciudades se entregaban sin resistencia. Esa fue otra de las claves de su expansión tan rápida, la voz se iba corriendo de modo que su fama de invencibles y crueles en batalla era pareja a la de mostrarse magnánimos si el enemigo deponía las armas. Eso no es posible si se trata de una banda de saqueadores ansiosos de riqueza y fama, si su jefe decía "aquí no se mata a nadie", no se mataba a nadie.
  #64 (permalink)  
Antiguo 02/08/2007, 13:37
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Mensajes: 277
Antigüedad: 18 años, 3 meses
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por VLTRAMAGNVS Ver Mensaje
En mi opinión un imperio de las dimensiones del romano no cae por un único factor, de modo que todos teneis parte de razón.

La reforma de Mario, por ejemplo, acabó resultando ser una hoja de doble filo, ya que los ejércitos ya no eran una leva obligatoria de ciudadanos, una obligación a cumplir para proteger sus tierras fundado en el patriotismo típico del romano republicano, sino un ejército profesional que le debían lealtad principalmente a su general.

Así sucedió con el César, por ejemplo de quien se destaca la lealtad que supo ganarse entre sus hombres, que lo siguieron a una guerra civil más por lealtad personal que por principios. La decadencia de roma se hizo irreversible por la lealtad que tenían las legiones respecto a diferentes generales muy ambiciosos que querían el gobierno del imperio a toda costa y eso desembocó en larguísimos períodos de anarquía y guerras civiles, con las consecuencias sociales y económicas que comportó. Los bárbaros solo le dieron el golpe de gracia a un edificio que ya estaba totalmente carcomido por dentro.

Por cierto, y a continuación de lo que se comentaba sobre Gengis Khan... sí que es verdad que las extensas estepas siberianas no debían suponer un gran problema para conquistarlas, pero es que conquistar China, Persia, Rusia, Polonia, darles un correctivo en forma de victoria aplastante a Mamelucos, Germánicos, Polacos y Húngaros no era moco de pavo.

Comparativamente es muy probable que el ejército mongol marcara tanta diferencia respecto a sus rivales como podía hacerlo el romano en su época, derrotaron a todos cuanto se les opusieron, en su máximo apogeo toda europa temblaba ante la posible invasión mongola. Europa se libró debido a la muerte fortuita del líder de la Horda Dorada, que ya campaba a sus anchas por Hungría y tuvieron que buscarle sucesor en China.

De hecho digo más, según parece Genghis Khan supo disciplinar de tal manera a sus hombres que el concepto de horda no es de lo más acertado. Ningún soldado saqueaba una ciudad si no era con el permiso expreso de su general, una falta de disciplina podía pagarse con la vida. No eran un hatajo de bárbaros desorganizados, me parece a mí.
Comparto contigo, conquistar Rusia, China, Polonia, parte de Germania, etc. no creo que haya sido tarea facil, y hay que recordar que los mongoles tenian una cultura nomada les costaba mucho hechar raices en una ciudad.

Vi en un documental que al principio los cristianos, sobre todo los europeos cuando escuchaban sobre los mongoles, creian que estos eran sus salvadores, es decir, los cristianos sabian que los mongoles eran paganos pero como en ese entonces los mongoles al venir por el Este solo atacaban musulmanes, los cristianos creian que eran el azote de Dios contra los infieles, despues los cristianos simplemente debian convertirlos al cristianismo. Logico se llevaron LA SORPRESA, cuando vieron que los mongoles comenzaron a invadir no solo territorios musulmanes sino tambien territorios cristianos por igual.

Y como punto a parte les pregunto esto, no creen que seria genial un Second Life de la epoca clasica? es decir, a mi me parece aburrido eso del Second Life similar a esta epoca en donde estamos viviendo ahora, parece sal y ten una vida. Pero en cambio si lo hiciesen con los entornos de la era clasica seria mucho mejor.
  #65 (permalink)  
Antiguo 02/08/2007, 14:34
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Ubicación: escuchando musica
Mensajes: 143
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 0
Re: Contexto histórico de los TW.

Second life, es el juego en masa no?
el que compras y haceis de todo y esas cosas?

Hmmm... al principio os entendi, que morir y nacer en la edad clasica jejejeje....

Pero, lo que dijo mi caamarada VLTRAMAGNVS
Es lo que yo siempre he pensado de los mongoles...
Nose, pero siempre me ha llamado la atencion, como el hambre y la pobreza, llevan a los hombres a hacer asañas unicas...

Es algo extraño del ser humano no creen?
  #66 (permalink)  
Antiguo 02/08/2007, 15:04
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Mensajes: 277
Antigüedad: 18 años, 3 meses
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por melvin choco Ver Mensaje
Second life, es el juego en masa no?
el que compras y haceis de todo y esas cosas?

Hmmm... al principio os entendi, que morir y nacer en la edad clasica jejejeje....

Pero, lo que dijo mi caamarada VLTRAMAGNVS
Es lo que yo siempre he pensado de los mongoles...
Nose, pero siempre me ha llamado la atencion, como el hambre y la pobreza, llevan a los hombres a hacer asañas unicas...

Es algo extraño del ser humano no creen?
De Second Life no se mucho solo lo que e leido en la red, pero aparentemente la interfaz es como Oblivion o cualquier juega de primera persona, tu eliges como va a ser tu avatar, es decir tu yo digital, y si tienes los suficientes conocimientos en programacion puedes hacer tu propia ropa, o comprar espacios "terrenos" en second life y crear ahi hoteles o centros comerciales, otros lo que hacen al saber programar es hacer ropa como si fuesen diseñadores en la vida real, y la gente compra estas cosas. Supuestamente la moneda de Second Life se puede cambiar en la vida real, por eso es que hay bastante gente haciendo la de dinero con eso, ya que si alguien te compra algo dentro de Second Life realmente te esta pagando con dinero de verdad.

Pero la verdad eso de Second Life no me llama la atencion para eso es mejor la realidad, ah no ser claro que sepas programar y quieras hacer dinero rapido. Yo solo me meteria si fuese orientado a la epoca clasica.
Aunque eso de nacer y morir en la epoca clasica a mi me hubiese encantado pero que tal si no tienes suerte y nacistes como un simple esclavo y te toca matarte toda tu vida al servicio de alguien mas que te trata como basura. no todos tienen suerte al nacer, como es el dicho "uno no elige a la familia".

Y sobre las cosas que puede hacer el hombre por desesperacion, les cuento que hoy lei un articulo de estados unidos o no se donde, bueno en fin, un niño estaba jugando en una playa con su tio y tia, y de pronto pum aparece un tiburon y le muerde el brazo al niño y se lo arranca de un solo mordisco, los tios del niño logran sacar al niño del agua, pero el tio al ver que su sobrino no tiene un brazo se mete de nuevo al agua y desaparece por un tiempo, hasta que aparece de nuevo sujetando al tiburon de casi tres metros por la cola con sus propias manos, el hombre este sujeta al tiburon hasta que esta totalmente fuera del agua y con el tiburon en la arena, eso si es una verdadera hazaña, mis respetos para este hombre, sujetar un tiburon bajo el agua y llevarlo a la arena, increible pero cierto. Logico luego los salvavidas mataron al tiburon y lo abrieron para recuperar el brazo del niño y los doctores hicieron el resto poniendoselo de nuevo.

Última edición por ChainiS; 02/08/2007 a las 15:13
  #67 (permalink)  
Antiguo 02/08/2007, 17:40
Avatar de Pofios  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: Sabadell
Mensajes: 580
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 4
Re: Contexto histórico de los TW.

Eso de un Second Life clasico estaria tremendisimo ! poder crear tus propios negocios, comprar esclavos, unirte a la legion romana... en fin mucho mas juego que en el Second Life normal.
Por cierto eso del tio.... no me lo acabo de creer tio
  #68 (permalink)  
Antiguo 02/08/2007, 17:42
spartaco
Invitado
 
Mensajes: n/a
Puntos:
Re: Contexto histórico de los TW.

pofios para tu información me estoy instalando el europa barbarorum.
mira me a picado la curiosidad por este mod jeje, sobre todo por lo de los 4 goviernos a elegir, kuales son?
gracias.
  #69 (permalink)  
Antiguo 02/08/2007, 18:18
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Mensajes: 277
Antigüedad: 18 años, 3 meses
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por Pofios Ver Mensaje
Eso de un Second Life clasico estaria tremendisimo ! poder crear tus propios negocios, comprar esclavos, unirte a la legion romana... en fin mucho mas juego que en el Second Life normal.
Por cierto eso del tio.... no me lo acabo de creer tio
Es verdad

Ey sobre que era el tema de este hilo perdi el ritmo de lo que estabamos hablando
  #70 (permalink)  
Antiguo 03/08/2007, 09:30
Avatar de Pofios  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: Sabadell
Mensajes: 580
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 4
Re: Contexto histórico de los TW.

Me alegro spartaco de que estes instalando el Europa Barbaroum, los tipos de govierno son 4 y dependen en cada caso segun cada faccion, yo se que los Koinon Hellenon tienen el I que es de tipo espartano, el de tipo II que es el normal tipo democracia, el tipo III que es tipo dictador/ tirano y el tipo IV que es una polis griega semiindependiente pero aliada.
En cuanto a lo del hilo de este tema camarada ChainiS, da igual pero yo os planteo una pregunta, sinceramente creeis que Roma hubiese podido conquistar Grecia si hubiesen estado unidas todas las polis como en el caso de la guerra contra Persia ?
  #71 (permalink)  
Antiguo 03/08/2007, 10:05
spartaco
Invitado
 
Mensajes: n/a
Puntos:
Re: Contexto histórico de los TW.

gracias y como se hace para cambiar el tipo de govierno donde esta y k edificios se construyen, ademas tengo un problema el consejero todo el rato me da el mismo mensaje de activar no se k y no me da ningun consejo en el mapa decampaña.
gracias de antemano camarada pofios.
  #72 (permalink)  
Antiguo 03/08/2007, 12:22
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Mensajes: 277
Antigüedad: 18 años, 3 meses
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por Pofios Ver Mensaje
Me alegro spartaco de que estes instalando el Europa Barbaroum, los tipos de govierno son 4 y dependen en cada caso segun cada faccion, yo se que los Koinon Hellenon tienen el I que es de tipo espartano, el de tipo II que es el normal tipo democracia, el tipo III que es tipo dictador/ tirano y el tipo IV que es una polis griega semiindependiente pero aliada.
En cuanto a lo del hilo de este tema camarada ChainiS, da igual pero yo os planteo una pregunta, sinceramente creeis que Roma hubiese podido conquistar Grecia si hubiesen estado unidas todas las polis como en el caso de la guerra contra Persia ?
Yo creo que si. Es por el factor de tiempo es decir, ya para la tercera guerra punica Sparta ya habia sido conquistada por la ciudades griegas que se les oponian y Esparta no era mas que una sombra de lo que fue lo mismo con Atenas. Que quiero decir con esto que la influencia MILITAR griega en el mediterraneo estaba disminuyendo porque en lo cultural aun seguia en su apogeo y creo que el centro de la cultura griega ya no estaba en grecia esta en Alejandria (aunque no lo creas Alejandria era la cuna de la filosofia griega para los tiempos de julio cesar), gracias a la dinastia Ptolomeica.

Para resumir, para la epoca en que Roma era fuerte Grecia ya no lo era, y por mas que se uniesen ya no hubiesen podido hacer nada, inclusive fue grecia que le pidio ayuda a Roma para enfrentarse al rey de Macedonia que trataba nuevamente de poner grecia bajo el poder Macedonio, pero solo cambiaron un amo por otro.
  #73 (permalink)  
Antiguo 03/08/2007, 14:38
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Ubicación: escuchando musica
Mensajes: 143
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 0
Re: Contexto histórico de los TW.

Aver ya me pusieron caliente,
Pasen un link para el Wuropa barbarorum...

Creo que roma tuvo mucha suerte....
Pero que hubiera pasado si roma se hubiera enfrentado a la grecia en todo su apogeo...

Que hubiera pasado si armenia hubiera frenado a roma, por que en aquel tiempo, armenia tenia una potente y fuerte caballeria... pero claro esos romanos...
Desearia que a anibal no le hubiera temblado la mano y hubiera exterminado con roma...
  #74 (permalink)  
Antiguo 03/08/2007, 14:43
spartaco
Invitado
 
Mensajes: n/a
Puntos:
Re: Contexto histórico de los TW.

hombre si eso ubiera sido asi dudo k estuvieramos en el mundo k estamos, creo k todo seria diferente, ya k no se parecian mucho las culturas romanas y cartaginesas.
  #75 (permalink)  
Antiguo 03/08/2007, 17:15
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 6
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por melvin choco Ver Mensaje
Aver ya me pusieron caliente,
Pasen un link para el Wuropa barbarorum...

Creo que roma tuvo mucha suerte....
Pero que hubiera pasado si roma se hubiera enfrentado a la grecia en todo su apogeo...

Que hubiera pasado si armenia hubiera frenado a roma, por que en aquel tiempo, armenia tenia una potente y fuerte caballeria... pero claro esos romanos...
Desearia que a anibal no le hubiera temblado la mano y hubiera exterminado con roma...
Lo que yo creo que hubiese pasado si se hubiesen enrentado Roma y Grecia, las dos en su máximo apogeo, habría ganado Roma, quizás no de la misma paliza que les dio a toda Grecia cuando la conquistó, pero hubiese ganado igualmente y no creo que esforzándose demasiado, los griegos en su expansión, fueron ganando territorios cuando todavía casi todo el mundo era bárbaro, ninguna tribu civilizada como ellos, sin tácticas de combate demasiado buenas, lo típico, avanzar gritando y con el cuerpo pintado, mientras los griegos aferrados en su armadura y en sus escudos, tras la larga falange, los derrotaban con facilidad, y claro, fueron expandiéndose, resistieron a los persas heroicamente tras las Guerras Médicas, pero eran persas, que algunos no habían tocado la espada en su vida, y recuerda que los métodos de combate griegos o macedonios no habían cambiado en Pydna o Cinoscéfalos a como luchaban en su máximo apogeo, incluso habían mejorado, y aún así Roma los aplastó, así que. yo creo que está muy claro quién ganaría y. ¿ Por qé deseas que Aníbal hubiese exterminado Roma ? . Ahora estaríamos más retrasados de lo que estamos hoy en día.
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
  #76 (permalink)  
Antiguo 03/08/2007, 18:51
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Ubicación: escuchando musica
Mensajes: 143
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 0
Re: Contexto histórico de los TW.

Uno no sabe, tal vez estubieramos mejor...
Habria que ponerse a pensar muchas cosas para decir que estuvieramos mas retrasados no cres?
  #77 (permalink)  
Antiguo 03/08/2007, 19:04
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Mensajes: 277
Antigüedad: 18 años, 3 meses
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por rafitita Ver Mensaje
Lo que yo creo que hubiese pasado si se hubiesen enrentado Roma y Grecia, las dos en su máximo apogeo, habría ganado Roma, quizás no de la misma paliza que les dio a toda Grecia cuando la conquistó, pero hubiese ganado igualmente y no creo que esforzándose demasiado, los griegos en su expansión, fueron ganando territorios cuando todavía casi todo el mundo era bárbaro, ninguna tribu civilizada como ellos, sin tácticas de combate demasiado buenas, lo típico, avanzar gritando y con el cuerpo pintado, mientras los griegos aferrados en su armadura y en sus escudos, tras la larga falange, los derrotaban con facilidad, y claro, fueron expandiéndose, resistieron a los persas heroicamente tras las Guerras Médicas, pero eran persas, que algunos no habían tocado la espada en su vida, y recuerda que los métodos de combate griegos o macedonios no habían cambiado en Pydna o Cinoscéfalos a como luchaban en su máximo apogeo, incluso habían mejorado, y aún así Roma los aplastó, así que. yo creo que está muy claro quién ganaría y. ¿ Por qé deseas que Aníbal hubiese exterminado Roma ? . Ahora estaríamos más retrasados de lo que estamos hoy en día.
No concuerdo contigo en que si Cartago hubiese ganado estariamos atrasados tecnologicamente, al contrario Cartago fue creador de muchas innovaciones para su epoca, Roma era buena para copiar tecnologias de regiones vecinas y mejorarla, pero en todo caso seguia siendo una copia. Cartago era muy avanzado tecnologicamente, y recuerden que perdio 2 guerras punicas y aun asi seguian siendo una potencia en el Mediterraneo. Cartago fue potencia por 6 siglos (creo) antes que Roma eso es bastante tiempo, ellos iniciaron algo que para nosotros es bastante comun y que los romanos copiaron y le sacaron provecho, LOS APARTAMENTOS, la ciudad de Cartago era una ciudad no tan extensa en territorio asi que los cartaginenses hicieron sus edificios hacia arriba para maximizar el espacio, y no olvidemos, su comercio, SUS PUERTOS y SUS BARCOS, si Roma no hubiese conseguido tomar un quinquirreme, estudiarlo y copiarlo nunca hubiese podido ganar la primera guerra punica, ya que para ese entonces era Cartago quien controlaba el mar. Es mi opinion que Cartago era una verdadera potencia por merito propio aunque probablemente no se hubiesen extendido tanto como lo hizo Roma. Y antes de Grecia estaba la cultura egipcia la cual creo que es mucho mas antigua, tenemos tambien a los Fenicios (territorios de Judea) de los cuales descienden los cartagineses, Hititas, y por supuesto estan los persas, chinos, y la lista sigue y sigue sobre todo en Asia y en medio oriente, es en europa que las tribus eran del tipo "barbaras" pero aun asi las tribus germanas, galas e hispanas eran ricas y diversas culturalmente en su propia forma.
  #78 (permalink)  
Antiguo 03/08/2007, 19:25
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Ubicación: escuchando musica
Mensajes: 143
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 0
Re: Contexto histórico de los TW.

Y además, Roma destruir toda la cultura, y ponía la suya, yo digo, que si Cartago hubiese destruido Roma, hablaríamos otros idiomas, muchas cosas no serian igual, tal vez estaríamos mejor, mmmm, creo que si Cartago hubiese conquistado Roma, ni Jesús ni el cristianismo en si, hubiesen existido... que opinan?
  #79 (permalink)  
Antiguo 03/08/2007, 20:02
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 6
Re: Contexto histórico de los TW.

Si Roma hubiese caído por ejemplo contra Cartago yo reo que ahora estaríamos atrasados, muchas construcciones actuales están basadas en edificios romanos, ahora mismo se estudia a Roma, gracias a Roma tenemos muchas cosas, maravillas históricas que tuvo Roma, como puentes acueductos, el coliseo etc... Si Cartago hubiese arrasado Roma le hubiese pasado sino lo mismo parecido que lo que le pasó a Roma, y viviríamos como vivimos hoy nada más que a lo mejor atrasados ya que no tendríamos construcciones romanas por ejemplo para basarlas en actuales, no sé por qué piensas que Jesús y el cristianismo se hubiesen extinguido la verdad, por favor dí tus razones respecto a eso.
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
  #80 (permalink)  
Antiguo 03/08/2007, 20:36
Avatar de joca  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Ubicación: Valencia
Mensajes: 1.247
Antigüedad: 18 años, 11 meses
Puntos: 14
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por melvin choco Ver Mensaje
Y además, Roma destruir toda la cultura, y ponía la suya, yo digo, que si Cartago hubiese destruido Roma, hablaríamos otros idiomas, muchas cosas no serian igual, tal vez estaríamos mejor, mmmm, creo que si Cartago hubiese conquistado Roma, ni Jesús ni el cristianismo en si, hubiesen existido... que opinan?
No se a que ha venido eso a cuento, pero bueno, si no hubiese existido ni Jesus ni el cristianismo, podemos estar seguros de que habría existido otra forma de religión, en la que estaríamos ahora mismo como estamos ahora, unos a favor y otros en contra.
En cuanto a si estaríamos mejor con los cartagineses, pues no se que decir, nunca lo sabremos, pero lo que intentó hacer Anibal con sus ejércitos a las puertas de Roma no era precisamente tomarse una copa con el Cesar. Si conquistadores fueron los romanos, conquistadores eran los otros, osea, mismo perro distinto bozal.
  #81 (permalink)  
Antiguo 03/08/2007, 20:44
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Ubicación: escuchando musica
Mensajes: 143
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 0
Re: Contexto histórico de los TW.

Bueno, me refiero a que jesus fue apaleao por los romanos, a que jesus salio por la presion romana, joer, para mi que ese tio ni tanto problema con la religion hubiese nacido...

Pero bueno, como dicen, para cada accion un universo y no nos toco vivir ese universo...

Aunque bueno, que tiene que ver los edificios romanos en esto...
si los edificios romanos fueron copia de los griegos...

El coliseo :S joer a quien le importa eso...
Todo esta en estructuras, mas sin embargo no influyo roma en nada mas...
  #82 (permalink)  
Antiguo 04/08/2007, 02:03
Avatar de Pofios  
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: Sabadell
Mensajes: 580
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 4
Re: Contexto histórico de los TW.

Pues yo por una parte creo, y no se por que que estariamos mas atrasados si Roma hubiera caido ante Cartago, pero tambien cabe decir que el 80% de la cultura y tecnologia eran copiadas, nose que deciros la verdad y en cuanto a lo de Jesucristo tambien opino como Melvin Choco, esto lo favorecieron los romanos asi que...
  #83 (permalink)  
Antiguo 04/08/2007, 05:36
spartaco
Invitado
 
Mensajes: n/a
Puntos:
Re: Contexto histórico de los TW.

yo kreo k dejemos estar este tema pk no nos llevara a nada ya k fueron las legiones romanas las k vencieron a los cartagineses y punto.
ademas kreo k estariamos mas atrasados pk en la guerra kuando aníbal estaba a las puertas de roma todos los romanos se habian armado con lo k tenian para defender y mientras tanto un recien creado ejercito embarco de amagado y puso rumbo a hispania y a cartago y entonces con cartago asediada aníbal tuvo que volver, cosa que demuestra la mas inteligencia en general de los romanos que de los cartagineses.
  #84 (permalink)  
Antiguo 04/08/2007, 07:26
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 6
Re: Contexto histórico de los TW.

Spartaco no hace falta que pongas lo que ocurrió en la segunda guerra púnica ya que todos salvo alguna excepción sabemos lo que ocurrió, según vosotros Roma no hizo nada, edificios copiados y todo, lo decís como si los griegos tuviesen puentes, acueductos, coliseos etc... Grecia fue solo el principio, y Roma les sucedió mejorando todo, de ahí que después de la caída del Imperio Romano se siguió evolucionando poco a poco, basandose en muchas cosas romanas, el derecho romano, el latín etc... Cartago podría tener puertos enormes, y todo lo que queráis, pero nunca tuvo ni yo creo tendría el arte de los romanos, si hasta incluso hacían sacrificios humanos, y lo de Jesucristo, que Roma no intervino para nada en su muerte, fueron los judíos, pero. ¿ Creeis qeue con Cartago no hubiese pasado lo mismo o peor ? .
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
  #85 (permalink)  
Antiguo 04/08/2007, 09:49
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2006
Mensajes: 90
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

A mi me parece que hubieran cambiado muchas cosas. Si Cartago hubiera derrotado a Roma, seguramente se hubiera apropiado del dominio del mar en el Mediterráneo occidental, aunque me parece que no hubiera sido tan expansionista como Roma. Cartago guerreaba por intereses comerciales, y roma por intereses territoriales, era muy distinta su concepción. Tampoco creo que hubieran habido unos cambios sustanciales en los avances de la época, Cartago era tan culta y civilizada como Roma, puede que incluso más. Igual, en vez de hablar castellano hablaríamos una lengua de orígen púnico, quién sabe.
  #86 (permalink)  
Antiguo 04/08/2007, 11:11
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 6
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por VLTRAMAGNVS Ver Mensaje
A mi me parece que hubieran cambiado muchas cosas. Si Cartago hubiera derrotado a Roma, seguramente se hubiera apropiado del dominio del mar en el Mediterráneo occidental, aunque me parece que no hubiera sido tan expansionista como Roma. Cartago guerreaba por intereses comerciales, y roma por intereses territoriales, era muy distinta su concepción. Tampoco creo que hubieran habido unos cambios sustanciales en los avances de la época, Cartago era tan culta y civilizada como Roma, puede que incluso más. Igual, en vez de hablar castellano hablaríamos una lengua de orígen púnico, quién sabe.
Bueno, Roma aniquilaba a sus enemigos cuando éstos les parecían peligrosos, yo creo que Cartago hubiera hecho lo mismo y si no pues posiblemente sería destruida.
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
  #87 (permalink)  
Antiguo 04/08/2007, 11:21
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Ubicación: escuchando musica
Mensajes: 143
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 0
Re: Contexto histórico de los TW.

Por lo que tengo enterado, en carthago tenian baño propio....

Cosa que despues de la caida de roma, nadie mas uso acueductos ni baños publicos, asi que todo eso solo fue romano... ni usado por nadie mas, y dudo que alguien lo siga usando, los baños publicos, tal vez si, he ido a varios con sauna rico!!!!

Ademas, me noto que varios teneis en el culo escrito made in rome...
Pero bueno tampoco ahi que estar tan herrados...

Yo digo que simplemente, no nos toco esa realidad, y a menos que tengamos una maquina que nos diga y nos muestre que pasaria si carthago hubiese ganado, todo lo demas son especulaciones, y esto se esta volviendo una discucion sin fin,

Osease, una discucion de viejitos cascarrabias sentados en un parque discutiendo por que el sol sale de un lado y se mete por el otro...
  #88 (permalink)  
Antiguo 04/08/2007, 11:40
Avatar de joca  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Ubicación: Valencia
Mensajes: 1.247
Antigüedad: 18 años, 11 meses
Puntos: 14
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por melvin choco Ver Mensaje
Por lo que tengo enterado, en carthago tenian baño propio....

Cosa que despues de la caida de roma, nadie mas uso acueductos ni baños publicos, asi que todo eso solo fue romano... ni usado por nadie mas, y dudo que alguien lo siga usando, los baños publicos, tal vez si, he ido a varios con sauna rico!!!!

Ademas, me noto que varios teneis en el culo escrito made in rome...
Pero bueno tampoco ahi que estar tan herrados...

Yo digo que simplemente, no nos toco esa realidad, y a menos que tengamos una maquina que nos diga y nos muestre que pasaria si carthago hubiese ganado, todo lo demas son especulaciones, y esto se esta volviendo una discucion sin fin,

Osease, una discucion de viejitos cascarrabias sentados en un parque discutiendo por que el sol sale de un lado y se mete por el otro...
Jajaja, es verdad, pero estas discusiones, siempre de buen rollo, hacen que salgamos un poco de la rutina, y a parte la gente deja sus apuntes de historia que están pero que muy bien. Yo por ejemplo sobre la historia de Roma, Grecia y Cartago puedo hacer un master de haber leido a los compañeros.
  #89 (permalink)  
Antiguo 04/08/2007, 11:51
Avatar de rafitita  
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 6
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por melvin choco Ver Mensaje
Por lo que tengo enterado, en carthago tenian baño propio....

Cosa que despues de la caida de roma, nadie mas uso acueductos ni baños publicos, asi que todo eso solo fue romano... ni usado por nadie mas, y dudo que alguien lo siga usando, los baños publicos, tal vez si, he ido a varios con sauna rico!!!!

Ademas, me noto que varios teneis en el culo escrito made in rome...
Pero bueno tampoco ahi que estar tan herrados...

Yo digo que simplemente, no nos toco esa realidad, y a menos que tengamos una maquina que nos diga y nos muestre que pasaria si carthago hubiese ganado, todo lo demas son especulaciones, y esto se esta volviendo una discucion sin fin,

Osease, una discucion de viejitos cascarrabias sentados en un parque discutiendo por que el sol sale de un lado y se mete por el otro...
Bueno pero al menos nos entretenemos.
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.
  #90 (permalink)  
Antiguo 04/08/2007, 12:34
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Ubicación: escuchando musica
Mensajes: 143
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 0
Re: Contexto histórico de los TW.

Eso que ni que, que es divertido esto, jajajajaja
Y como dice joca, es para salir un poco de la rutina...

Al rato hablaremos de cual era el premio que tenian las guerreras escistas al ganar una batalla hee!!!! ;)

Bueno bueno, yo digo que, lei en un libro que cuando ganaban, se tiraban al tio que quisesen, joer!!! vivir ahi, una delicisia, un infierno si te toca una guerrera que paresca hombre, te metais en la cama y sientes esa macana que entre los cachetes, joer, darte cuenta que era el primer travesti escista...

Ha de ser una historia de no mucho orgullo para contar...

Una cosa que me he dado cuenta, de verdad habia mujeres guerreras?
Digo en lo que es las tribus germanicas y ecistas?
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 09:42.