Foros del Web » Soporte técnico » Video Juegos » Juegos de estrategia »

Alexander Total War

Estas en el tema de Alexander Total War en el foro de Juegos de estrategia en Foros del Web. Esque una vez leí algo sobre la II guerra macedónica. Los romanos no pudieron con la primera?...

  #121 (permalink)  
Antiguo 19/04/2006, 11:32
Avatar de Cneo Pompeyo.  
Fecha de Ingreso: enero-2006
Mensajes: 1.838
Antigüedad: 19 años, 3 meses
Puntos: 1
Esque una vez leí algo sobre la II guerra macedónica. Los romanos no pudieron con la primera?
__________________
The war... the only way for the human.
  #122 (permalink)  
Antiguo 19/04/2006, 11:48
Avatar de Agesilao  
Fecha de Ingreso: marzo-2006
Ubicación: yo soy de Vic
Mensajes: 880
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 3
En verdad la primera guerra macedonica no existio nunca, no se encontraron (tan solo en un par de escaramusas si interes), los dos ejercitos rivales. Lo que paso es que Macedonia se alio con cartago y supongo que le suministrava algun recurso, porque sino no se entiende muy bien que sacava Cartago con la Alianza. La primera guerra macedonica acabo con un tratado de paz y la rotura de la alianza Catago-Macedonia. Tras la derrota de Cartago Roma queria pasar cuenta con los antiguos aliados, asi que empezaron las hostilidades y acabaron con la Derrota de Cinoscefalos por parte de los Macedonios y mientras Atalo Rey de Pergameno (aliado de Roma)peninsula Anatolica al otro ejercito Macedonico. Echo eso Filipo solo podia rendirse (que otra salida tenia) y entrego el govierno de Macedonia y asi consegui el dominio de todo el Egeo.

Marcha separado y combate concentrado.
__________________
Hace poco más de dos mil años, apenas 50.000 hombres derrotaron a más de 3.000.000, en doce años de campaña continua en tres continentes.
  #123 (permalink)  
Antiguo 19/04/2006, 11:52
Avatar de Cneo Pompeyo.  
Fecha de Ingreso: enero-2006
Mensajes: 1.838
Antigüedad: 19 años, 3 meses
Puntos: 1
Tambien leí que Filipo queria enviarle tropas a Anibal para acabar con Roma, pero no se que paso, que al final no lo hicieron. Si filipo llega a pasar tropas a Aníbal, creo que el imperio romano jamas hubiese existido
__________________
The war... the only way for the human.
  #124 (permalink)  
Antiguo 19/04/2006, 12:05
Avatar de Agesilao  
Fecha de Ingreso: marzo-2006
Ubicación: yo soy de Vic
Mensajes: 880
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 3
Si tambien he oido esto, claro que dudo que pensara seriamente en enviar tropas. Por suerte o por desgracia no lo hizo, pero ya vez en la guerra pasan estas cosas, si no fuera por algunos errores militares quisas hoy estariamos governados por un govierno islamico. No se puede saber lo que uviera pasado si tal cosa no llegara a pasar (que complicada que es esta frase), asi que no vale la pena de pensar en esas cosas. Imaginate que si yo llego a nacer un dia despues lleno la sala de partos y por mi culpa no nace el mejor politico de la historia (eso si que es ciencia ficcion).

Vulve con este escudo o sobre el
__________________
Hace poco más de dos mil años, apenas 50.000 hombres derrotaron a más de 3.000.000, en doce años de campaña continua en tres continentes.
  #125 (permalink)  
Antiguo 19/04/2006, 12:20
Avatar de Cneo Pompeyo.  
Fecha de Ingreso: enero-2006
Mensajes: 1.838
Antigüedad: 19 años, 3 meses
Puntos: 1
Joer que rebuscado lo de la sala de partos jajajaja.

Crees que los cartagineses se hubiesen expandido mas?
__________________
The war... the only way for the human.
  #126 (permalink)  
Antiguo 19/04/2006, 12:31
Avatar de Agesilao  
Fecha de Ingreso: marzo-2006
Ubicación: yo soy de Vic
Mensajes: 880
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 3
No lo creo, lo que de verdad les interesava era controlar el comercio y ser la potencia maritima del mediterraneo. Por eso los romanos que veian a los cartagineses como una amenaza buscaron una escusa para entrar en guerra, por desgracia acabaron las guerras una vez fue destruida Cartago, si que se merecian que les mantuvieran a ralla, pero no asta el punto de exterminarlos.

La crueldad de la guerra induce a la paz
__________________
Hace poco más de dos mil años, apenas 50.000 hombres derrotaron a más de 3.000.000, en doce años de campaña continua en tres continentes.
  #127 (permalink)  
Antiguo 19/04/2006, 12:45
Avatar de Aquiles217  
Fecha de Ingreso: abril-2006
Mensajes: 1.216
Antigüedad: 19 años
Puntos: 15
Cita:
Iniciado por Cneo Pompeyo.
Tambien leí que Filipo queria enviarle tropas a Anibal para acabar con Roma, pero no se que paso, que al final no lo hicieron. Si filipo llega a pasar tropas a Aníbal, creo que el imperio romano jamas hubiese existido
Tengo i e leido el libro "Aníbal" de Gisbert Haefs y Filipo iba a enviarle tropas a Aníbal pero en vez de llevarlas a Italia las envió al norte de Macedonia para luchar con unas tribus despreciables, kien sabe si Roma hubiese caido si Filipo enviara esos valiosos soldados
__________________
Si la guerra es un arte, Aníbal es Leonardo y Cannas La Gioconda.
  #128 (permalink)  
Antiguo 19/04/2006, 12:52
Avatar de Agesilao  
Fecha de Ingreso: marzo-2006
Ubicación: yo soy de Vic
Mensajes: 880
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 3
Cita:
Iniciado por Aquiles217
Tengo i e leido el libro "Aníbal" de Gisbert Haefs y Filipo iba a enviarle tropas a Aníbal pero en vez de llevarlas a Italia las envió al norte de Macedonia para luchar con unas tribus despreciables, kien sabe si Roma hubiese caido si Filipo enviara esos valiosos soldados
Pues mejor que todo este como esta, sino quisas la potencia del mediterraneo uviera sido Macedonia o Cartago en vez de nuestra amada Roma (digo amada porque en parte somos lo que somos gracias a ellos), ademas quisas aun viendose reforzado el ejercito del magnifico Anibal uviera perdido de todas formas. Como ya he dicho antes eso no lo podemos saber solo suponer y si nos ponemos a suponer os dire que yo si uviera nacido el 60 a.c uviera sido emperador jajajajaja (veis que facil es soñar?).

Anibal savia como consegir la victoria pero no sabia como utilizarla.
__________________
Hace poco más de dos mil años, apenas 50.000 hombres derrotaron a más de 3.000.000, en doce años de campaña continua en tres continentes.
  #129 (permalink)  
Antiguo 19/04/2006, 12:53
Avatar de Cneo Pompeyo.  
Fecha de Ingreso: enero-2006
Mensajes: 1.838
Antigüedad: 19 años, 3 meses
Puntos: 1
Si le hubiese ayudado a Aníbal, y hubiesen compartido el reino (al final acabarian con guerra) luego esas tribus las hubiese machado... NO COJIO ROMA POR UNAS SIMPLES TRIBUS QUE NO PASAN POR UNA MURALLA DE 10 M?
__________________
The war... the only way for the human.
  #130 (permalink)  
Antiguo 19/04/2006, 13:12
Avatar de Agesilao  
Fecha de Ingreso: marzo-2006
Ubicación: yo soy de Vic
Mensajes: 880
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 3
Pues no se seguramente seria asi, pero ya ves que eso no ocurrio asi, por eso ahora hablamos una lengua proviniente del latin en vez de estar hablando dialectos griegos o cartagines (que seguro que era aun mas complicado), las cosas son como son y en parte es gracias a Escipion el Africano otro de los grandes generales de Roma.

Vae Victis
__________________
Hace poco más de dos mil años, apenas 50.000 hombres derrotaron a más de 3.000.000, en doce años de campaña continua en tres continentes.
  #131 (permalink)  
Antiguo 19/04/2006, 14:31
Avatar de Cneo Pompeyo.  
Fecha de Ingreso: enero-2006
Mensajes: 1.838
Antigüedad: 19 años, 3 meses
Puntos: 1
Cita:
Iniciado por Agesilao
Pues no se seguramente seria asi, pero ya ves que eso no ocurrio asi, por eso ahora hablamos una lengua proviniente del latin en vez de estar hablando dialectos griegos o cartagines (que seguro que era aun mas complicado), las cosas son como son y en parte es gracias a Escipion el Africano otro de los grandes generales de Roma.

Vae Victis
Ami me gustá mucho Escipión tambien (en el RTW por internet me llamo Publio Escipión)

Mato a hermanos de Aníbal, reconquisto la zona de Hispania cartaginesa, y venció a Aníbal!
__________________
The war... the only way for the human.
  #132 (permalink)  
Antiguo 20/04/2006, 07:07
Avatar de Agesilao  
Fecha de Ingreso: marzo-2006
Ubicación: yo soy de Vic
Mensajes: 880
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 3
Cita:
Iniciado por Cneo Pompeyo.
Ami me gustá mucho Escipión tambien (en el RTW por internet me llamo Publio Escipión)

Mato a hermanos de Aníbal, reconquisto la zona de Hispania cartaginesa, y venció a Aníbal!
Saludos noble Pompeyo

Aunque Publio Cornelio Escipion era el mejor general de su epoca, lo demostro venciendo a Anibal y a los Cartagineses en un sin fin de batallitas y conflictos. No llego a ser digno de ser considerado como el uno de los tres mejores generales de la historia. Si tuviera que hacer una classificacion de los mejores generales de la edad antigua haria esto:
1-Cayo Julio Cesar
2-Alejandro Magno
3-Anibal Barca
4-Escipion el Africano (Publio Cornelio Escipion)
5-Trajano
6-Pompeyo el Grande (Cneo Pompeyo)
7-Pirro
8-Vercingetorix
9-Decebalo
10-Atila
Quisas me haya olvidado de muchos de mas importantes, pero los 4 o 5 primeros estan bien ordenados(segun mi criterio claro), si encuentras algun general mas importante dimelo y crearemos una lista mas completa y mas exaustiva sobre el ranquing Europeo (Un ranquing mundial llevaria a muchas discuciones) y de esta forma veremos la opinion de todos los participantes. Cuales tu Top ten?

Ave Cesar morituri te salutan

Ave
__________________
Hace poco más de dos mil años, apenas 50.000 hombres derrotaron a más de 3.000.000, en doce años de campaña continua en tres continentes.
  #133 (permalink)  
Antiguo 20/04/2006, 07:34
Avatar de Cneo Pompeyo.  
Fecha de Ingreso: enero-2006
Mensajes: 1.838
Antigüedad: 19 años, 3 meses
Puntos: 1
Mi top ten:

- Alejandro Magno

- Aníbal Barca

- Cayo Julio César

- Publio Cornelio Escipión

- Cneo Pompeyo Magno

- Atila

- Espartaco

- Trajano

- Leónidas de Esparta

- Amílcar Barca (aunque no tubo una digna muerte)
__________________
The war... the only way for the human.
  #134 (permalink)  
Antiguo 20/04/2006, 07:48
Avatar de Agesilao  
Fecha de Ingreso: marzo-2006
Ubicación: yo soy de Vic
Mensajes: 880
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 3
Tu top ten me parece bastante reonable, pero hay un par de fallos, que a mi entender son inperdonables, el primero es que no pusiste Julio Cesar delante y el otro es que metieras a Leonidas en vez de Pirro o incluso de Agesilao (este fue el que llevo a Esparta a su epoca dorada) en cambio Leonidas solo es conocido gracias a la batalla de las Termopilas. Tambien estoy algo disconfome con la eleccion de Espartaco, si que era buen general pero no era uno de los grandes y an que fuera muy buena no tienia la suficiente cualidad para superar a Trajano, en mi opinion era mejor incluso Crasso que Espartaco. Bueno si quieres discutis sobre estos tres puntos y llegar a un entendimiento quisas logremos un top ten mas adecuado.

Jerjes dijo que lanzaría tantas flechas que oscurecerían el sol a lo que el Rey Leónidas respondió: "Mejor, así podremos combatir a la sombra"
__________________
Hace poco más de dos mil años, apenas 50.000 hombres derrotaron a más de 3.000.000, en doce años de campaña continua en tres continentes.
  #135 (permalink)  
Antiguo 20/04/2006, 09:59
Avatar de Cneo Pompeyo.  
Fecha de Ingreso: enero-2006
Mensajes: 1.838
Antigüedad: 19 años, 3 meses
Puntos: 1
Referente a Espartaco, dudo mucho que cuallquiera del top ten, con los hombres que empezó, hiciera temblar Roma...

Leónidas, Quizas no es estratega, pero tambien otra vez, dudo mucho que cualquiera hubiese cojido a 1.000 hombres (en verdad el solo quiso 300, pero tebanos y otros se quedarón con el )para poder parar la retirada de los 6.000 hoplitas restantes o no recuerdo bien la cifra.

Nah, Pirro arriesgaba demasiado a su ejercito, no me gusta nada.

Julio César no lo pongo dealnte porque creo que Alejandro tenia mucho mas valor que él. Amas, Julio tenía un "imperio" detras que le podría ayudar si perdia. Si Aníbal o Alejandro perdían, todo lo hecho no servíria de nada

Aníbal me encanta, dudé en ponerle primero,
__________________
The war... the only way for the human.
  #136 (permalink)  
Antiguo 20/04/2006, 10:18
Avatar de Agesilao  
Fecha de Ingreso: marzo-2006
Ubicación: yo soy de Vic
Mensajes: 880
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 3
Cita:
Iniciado por Cneo Pompeyo.
Referente a Espartaco, dudo mucho que cuallquiera del top ten, con los hombres que empezó, hiciera temblar Roma...

Leónidas, Quizas no es estratega, pero tambien otra vez, dudo mucho que cualquiera hubiese cojido a 1.000 hombres (en verdad el solo quiso 300, pero tebanos y otros se quedarón con el )para poder parar la retirada de los 6.000 hoplitas restantes o no recuerdo bien la cifra.

Nah, Pirro arriesgaba demasiado a su ejercito, no me gusta nada.

Julio César no lo pongo dealnte porque creo que Alejandro tenia mucho mas valor que él. Amas, Julio tenía un "imperio" detras que le podría ayudar si perdia. Si Aníbal o Alejandro perdían, todo lo hecho no servíria de nada

Aníbal me encanta, dudé en ponerle primero,
Yo no pondria Alejandro en el primer puesto porque su imperio si es que se le puede llamar asi murio con el, lo unico que consiguio es derrotar a un sin fin de ejercitos (cosa que tiene mucho merito)pero no llego ha hacer mas. Anibal se precipito al atacar a Roma y a final tuvo que volver con el trabajo a medio terminar y encima no pudo defenderse de los romanos. En cambio Julio Cesar vencio en muchas batallas y aprobecho sus derrotas para ganar las guerra y creo un emperio. Por cierto tenia Roma en su contra, pero consiguio de ganarse el soporte del pueblo Romano y por eso creo que es digno del primer puesto.

Veni vidi vici
__________________
Hace poco más de dos mil años, apenas 50.000 hombres derrotaron a más de 3.000.000, en doce años de campaña continua en tres continentes.
  #137 (permalink)  
Antiguo 20/04/2006, 12:16
Avatar de Cneo Pompeyo.  
Fecha de Ingreso: enero-2006
Mensajes: 1.838
Antigüedad: 19 años, 3 meses
Puntos: 1
Pero estamos hablando de generales, no de que pasa despues de su muerte, matar a un sin fin de ejercitos te perece poco???

Aníbal hubiese destruido roma si hubiese atacado despues de cannae, ya que incluso se rumoreaba que era un dios en Roma, y la gente estaba jiñada perdida, no haberse esperando nosecuanto tiempo en Capua.
__________________
The war... the only way for the human.
  #138 (permalink)  
Antiguo 21/04/2006, 07:40
Avatar de Agesilao  
Fecha de Ingreso: marzo-2006
Ubicación: yo soy de Vic
Mensajes: 880
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 3
Cita:
Iniciado por Cneo Pompeyo.
Pero estamos hablando de generales, no de que pasa despues de su muerte, matar a un sin fin de ejercitos te perece poco???
Saludos cordiales o gran Pompeyo

Aníbal hubiese destruido roma si hubiese atacado despues de cannae, ya que incluso se rumoreaba que era un dios en Roma, y la gente estaba jiñada perdida, no haberse esperando nosecuanto tiempo en Capua.
Quisas Anibal derroto a 620000 romanos y otros (es una supocicion mia), pero Julio Cesar mato a 3000000 e imaginate a los que derroto. Ademas Anibal nunca se enfreto a una fuerza 10 veces mayor que ella, julio Cesar con sus 10 Leginoes (restando las que destaco en su campamento) derroto a nada mas que ha 480000 en una sola batalla. No creo que Anibal pudiera lograr eso.
Hablando de Leonidas, aunque sea un general muy carismatico, nunca pudo probar su autentica valia y por eso solo puede ser recordado por esa gran gesta heroica.
En el caso de Espartaco si las cosas se uvieran echo bien a el casi no se le nombraria, ya que uviera perdido la primera batalla y por tanto la guerra, solo era necessario enviar 5 cohortes y el problema se resolveria. Tambien podemos añadir que Espartaco era solo un cabecilla simbolico y el que llevava el ejercito en verdad era su Comandante Criso y su contingente de Germanos y Tracios. En mi opinion sus victorias se deven mas a la ineptitud Romana que a la genialidad tactica de Espartaco.

Que costas no conocen nuestra sangre
__________________
Hace poco más de dos mil años, apenas 50.000 hombres derrotaron a más de 3.000.000, en doce años de campaña continua en tres continentes.
  #139 (permalink)  
Antiguo 21/04/2006, 09:56
Avatar de Aquiles217  
Fecha de Ingreso: abril-2006
Mensajes: 1.216
Antigüedad: 19 años
Puntos: 15
Cita:
Iniciado por Agesilao
Quisas Anibal derroto a 620000 romanos y otros (es una supocicion mia), pero Julio Cesar mato a 3000000 e imaginate a los que derroto. Ademas Anibal nunca se enfreto a una fuerza 10 veces mayor que ella, julio Cesar con sus 10 Leginoes (restando las que destaco en su campamento) derroto a nada mas que ha 480000 en una sola batalla. No creo que Anibal pudiera lograr eso.
Hablando de Leonidas, aunque sea un general muy carismatico, nunca pudo probar su autentica valia y por eso solo puede ser recordado por esa gran gesta heroica.
En el caso de Espartaco si las cosas se uvieran echo bien a el casi no se le nombraria, ya que uviera perdido la primera batalla y por tanto la guerra, solo era necessario enviar 5 cohortes y el problema se resolveria. Tambien podemos añadir que Espartaco era solo un cabecilla simbolico y el que llevava el ejercito en verdad era su Comandante Criso y su contingente de Germanos y Tracios. En mi opinion sus victorias se deven mas a la ineptitud Romana que a la genialidad tactica de Espartaco.

Que costas no conocen nuestra sangre

Cesar derroto a esos cientos de miles de galos xke no fue una batalla en campo abierto sino ke kreo empalizadas y siempre es + facil defender un fuerte ke un batalla en campo abierto, Aníbal gano en cannas a un ejercito ke era el doble ke él y en campo abierto, no escondido tras una empalizada, kizas algunas veces la mejor estrategia es star resguardado tras unas murallas...
__________________
Si la guerra es un arte, Aníbal es Leonardo y Cannas La Gioconda.
  #140 (permalink)  
Antiguo 21/04/2006, 10:18
Avatar de Agesilao  
Fecha de Ingreso: marzo-2006
Ubicación: yo soy de Vic
Mensajes: 880
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 3
Cita:
Iniciado por Aquiles217
Cesar derroto a esos cientos de miles de galos xke no fue una batalla en campo abierto sino ke kreo empalizadas y siempre es + facil defender un fuerte ke un batalla en campo abierto, Aníbal gano en cannas a un ejercito ke era el doble ke él y en campo abierto, no escondido tras una empalizada, kizas algunas veces la mejor estrategia es star resguardado tras unas murallas...
Dudo que todas las ballas de Cesar fueran en fuertes, mas bien pocas y la mas mamorable es el sitio de Alesia o en Diarrichum (no se me sale el nombre). Pero en las otras batallas no se escondio, entre las dos batallas contra los helvecios y los germanos, las legiones de Julio Cesar mato a mas de 320.000 enemigos y del 5resto que era mas o menos el 40% se retiro, y eso si estar el atrincherado, ademas en Farsalia tambien gano a Pompeyo que tenia el doble de efectivos y ademas mas bien eliomentados y descansados que sus hombres, pero aun asi vencio solo con un 8% de bajas frente un 70% de su rival y eso que seindo Romanos su estrategia no podia ser tan diferente.
Asi que visto eso sigo apostando para Cesar en el Primer puesto

Veni vidi vici
__________________
Hace poco más de dos mil años, apenas 50.000 hombres derrotaron a más de 3.000.000, en doce años de campaña continua en tres continentes.
  #141 (permalink)  
Antiguo 21/04/2006, 10:23
Avatar de Aquiles217  
Fecha de Ingreso: abril-2006
Mensajes: 1.216
Antigüedad: 19 años
Puntos: 15
Cita:
Iniciado por Agesilao
Dudo que todas las ballas de Cesar fueran en fuertes, mas bien pocas y la mas mamorable es el sitio de Alesia o en Diarrichum (no se me sale el nombre). Pero en las otras batallas no se escondio, entre las dos batallas contra los helvecios y los germanos, las legiones de Julio Cesar mato a mas de 320.000 enemigos y del 5resto que era mas o menos el 40% se retiro, y eso si estar el atrincherado, ademas en Farsalia tambien gano a Pompeyo que tenia el doble de efectivos y ademas mas bien eliomentados y descansados que sus hombres, pero aun asi vencio solo con un 8% de bajas frente un 70% de su rival y eso que seindo Romanos su estrategia no podia ser tan diferente.
Asi que visto eso sigo apostando para Cesar en el Primer puesto

Veni vidi vici
La diferencia ke ai eske las tropas de Cesar eran mejor armadas y experimentadas ke las antiguas tropas de aNibal, verdad en esos staremos de acuerdo?
__________________
Si la guerra es un arte, Aníbal es Leonardo y Cannas La Gioconda.
  #142 (permalink)  
Antiguo 21/04/2006, 10:31
Avatar de Agesilao  
Fecha de Ingreso: marzo-2006
Ubicación: yo soy de Vic
Mensajes: 880
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 3
Cita:
Iniciado por Aquiles217
La diferencia ke ai eske las tropas de Cesar eran mejor armadas y experimentadas ke las antiguas tropas de aNibal, verdad en esos staremos de acuerdo?
Si claro que si, pero no tenian ni espadas laser ni pistolas de plasma, asi que por muy expertos que fueran derrotar a un enemigo el doble de grande que tu con tantas bajas no es escusa, ademas Pompeyo habia reclutado 3 Legiones nuevas si mal no recuerdo y esas ya llevavan la Lorica Segmentata asi que de equipamiento Cesar estava en inferioridad. Por si no te convence eso, gano a 340000 galos en una batalla a campo abierto, se que los galos normalmente no suelen tener un equipo muy completo, pewro si que es de buena calidad, tambien dire que los galos no tienen mucha cohesion ni diciplina. Pero a pesar de todo dudo que Cesar tuviera un equipamiento y un entrenamiento tan elevado como para destruir ese ejercito con 50000 hombres. Creo que con esto ya te tendria que bastar para poner a Cesar en el primer puesto.

Roma victis
__________________
Hace poco más de dos mil años, apenas 50.000 hombres derrotaron a más de 3.000.000, en doce años de campaña continua en tres continentes.
  #143 (permalink)  
Antiguo 21/04/2006, 10:40
Avatar de Aquiles217  
Fecha de Ingreso: abril-2006
Mensajes: 1.216
Antigüedad: 19 años
Puntos: 15
Cesar fue un grandisimo general de eso no cabe duda, pero Cesar luxo en óptimas condiciones un ejemplo (legionarios expertos de Cesar vs legionarios expertos de Pompeyo ) y Anibal (voluntarios reclutados de ace un mes de la Galia y los iberos y pocos cartaginese vs legionarios republicanos de años de entreanmiento ) Es como si pones asteros luxando contra una primera cohorte
__________________
Si la guerra es un arte, Aníbal es Leonardo y Cannas La Gioconda.
  #144 (permalink)  
Antiguo 21/04/2006, 10:48
Avatar de Agesilao  
Fecha de Ingreso: marzo-2006
Ubicación: yo soy de Vic
Mensajes: 880
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 3
Cita:
Iniciado por Aquiles217
Cesar fue un grandisimo general de eso no cabe duda, pero Cesar luxo en óptimas condiciones un ejemplo (legionarios expertos de Cesar vs legionarios expertos de Pompeyo ) y Anibal (voluntarios reclutados de ace un mes de la Galia y los iberos y pocos cartaginese vs legionarios republicanos de años de entreanmiento ) Es como si pones asteros luxando contra una primera cohorte
Saludos noble general

Creo que esta Pelea no nos lleva a ninguna parte, ya que tu defiendes a tu general y yo el mio, asi que la lucha se ara eterna. Pero para informarte bien te dire que Cesar tambien se vio obligado a reclutar a todo hombre que se cruzava en su camino. Te aseguro yo que si no uviera echo eso al primer año de campaña solo lucharia con 20000 legionarios. Pero bueno aunque anibal me parece muy buen general, perdio una batalla decisiva y eso condeno a Cartago, en cambio Cesar no fallo en ese momento y acabo por crear la dinastia de emperadores Julios. Bueno para dejar las cosas en un termino medio dire que Cesar era el mejor General de su generacion y que Anibal Era el primer de su generacion (incluso mejor que Publio Cornelio Escipion), espero que eso arregle nuestras diferencias.

Muestrame tu corazon valiente
__________________
Hace poco más de dos mil años, apenas 50.000 hombres derrotaron a más de 3.000.000, en doce años de campaña continua en tres continentes.
  #145 (permalink)  
Antiguo 21/04/2006, 11:14
Avatar de Aquiles217  
Fecha de Ingreso: abril-2006
Mensajes: 1.216
Antigüedad: 19 años
Puntos: 15
Cita:
Iniciado por Agesilao
Saludos noble general

Creo que esta Pelea no nos lleva a ninguna parte, ya que tu defiendes a tu general y yo el mio, asi que la lucha se ara eterna. Pero para informarte bien te dire que Cesar tambien se vio obligado a reclutar a todo hombre que se cruzava en su camino. Te aseguro yo que si no uviera echo eso al primer año de campaña solo lucharia con 20000 legionarios. Pero bueno aunque anibal me parece muy buen general, perdio una batalla decisiva y eso condeno a Cartago, en cambio Cesar no fallo en ese momento y acabo por crear la dinastia de emperadores Julios. Bueno para dejar las cosas en un termino medio dire que Cesar era el mejor General de su generacion y que Anibal Era el primer de su generacion (incluso mejor que Publio Cornelio Escipion), espero que eso arregle nuestras diferencias.

Muestrame tu corazon valiente
Razón llevas, perdón x mi ironia
__________________
Si la guerra es un arte, Aníbal es Leonardo y Cannas La Gioconda.
  #146 (permalink)  
Antiguo 21/04/2006, 11:20
Avatar de Lagartija  
Fecha de Ingreso: octubre-2005
Mensajes: 103
Antigüedad: 19 años, 6 meses
Puntos: 0
Cita:
Iniciado por Agesilao
Asi que visto eso sigo apostando para Cesar en el Primer puesto
Completamente de acuerdo. Cesár no sólo fue un grandísimo general, capaz de ganar batallas a pesar de las condiciones más adversas, capaz de sacar ventajas de las circunstancias más inesperadas.

También fue un "administrador" muy inteligente, con una innovadora visión de Roma como país (que luego terminó en imperio, aunque creo que no era exactamente lo que él quería). No se limitó a someter a los conquistados y a ahogarles con elevadísimos impuestos , comprendió la necesidad de fomentar el desarrollo de esas regiones para favorecer a Roma, con la vista puesta en extender la ciudadanía romana a todo el mundo en su momento (cuando nosotros, los bárbaros de por aquel entonces, estuvieramos listos para ser asimilados).
No estoy seguro de que fuera el primer romano con estas ideas, pero por lo menos se las impuso a un senado dominado por el ala conservadora (que pensaban que los romanos eran una raza superior, que no debía contaminarse con los "impuros". Este pensamiento es recurrente en la historia de la humanidad )

Fue sabio hasta en la elección de su heredero, Octavio Augusto. César supo ver a la persona inteligente que había detrás de una constitución débil y enfermiza. A este joven se le juzgada duramente por no tener aptitudes para ser soldado, y al pendenciero de Marco Antonio se alababa por lo contrario. ¡¡Qué duda cabe de que Roma estaba mejor en manos de Octavio!!

Alejandro Magno, fue un gran general, de eso no hay duda. Pero, a pesar de sus intentos por difundir la cultura griega -o macedónica- por todos los territorios conquistados (creó muchas ciudades), no tenía ninguna posibilidad de mantener un imperio tan vasto conquistado en tan poco tiempo. Era demasiado ambicioso, confiado o despreocupado con el "después de la guerra".

Alejandro tuvo suerte porque murió joven.

Y en el ranking, yo metería a Cayo Mario. Venció estrepitosamente a la horda germana que había invadido Italia, en una batalla donde Roma se lo jugaba todo. Y creo que lo hizo con legiones recien armadas y reclutadas, ya que Roma llevaba varios años desperdiciando sus mejores hombres, poniéndoles a las órdenes de ineptos patricios contra los temibles bárbaros germanos (que habían probado el vino, el aceite y el sol; y los preferían a la cerveza, la mantequilla y el frio. Necesitaban un buen aliciente para abandonar Italia, y Cayo Mario se lo dió).
Los libros de Collen Mc Cullough de la saga de Roma relatan soberbiamente estos hechos, es la tercera vez que los recomiendo en este foro ¡¡Y no cobro comisión, os lo garantizo!!

Ave, generales.
__________________
Lagartija

Última edición por Lagartija; 21/04/2006 a las 11:25
  #147 (permalink)  
Antiguo 21/04/2006, 17:37
Avatar de Cneo Pompeyo.  
Fecha de Ingreso: enero-2006
Mensajes: 1.838
Antigüedad: 19 años, 3 meses
Puntos: 1
Mató a 800.000 cimbrios no? mas los teutones. Me refiero a Cayo Mario

Pero vamos a ver, Aquiles tiene razon en lo del ejercito, no vayamos a comparar la veteranía del ejercito de cesar, a los hombres recientemente reclutados.

Yo a Alejandro lo consideró el mejor, sabeis lo que hizo en Tiro???
La batalla de issos, gaugamela, travesar el Hindu-kush, la batalla contra Poro.
Conquistó todas las civilizaciones desenvolupadas de esos tiempos!
__________________
The war... the only way for the human.
  #148 (permalink)  
Antiguo 21/04/2006, 18:55
Avatar de minde_cz  
Fecha de Ingreso: abril-2006
Ubicación: somnium
Mensajes: 1.647
Antigüedad: 19 años
Puntos: 19
Yo estoy totalmente de acuerdo con Cneo Pompeyo, Alejandro con solo 20 años se atrevio a desafiar al Imperio persa, pero lo mas importante esque Alejandro Magno es considerado el mejor general de toda la historia y no lo digo yo, lo dicen los historiadores, Anibal mismo dijo que el mejor general para el fue Alejandro Magno, Julio Cesar tambien reconocia que Alejandro Magno era el mejor general, tambien lo reconcio Napoleon Bonaparte y otros grandes generales. Aunque cuando Alejandro murio, su Imperio se perdio con el, eso si, lo que el consiguio en todas sus batalles, no lo consiguio ningun otro. Y la caida de su Imperio se debe a que no nombro sucesor y sus generales se repartieron el territorio, que despues lucharon entre ellos. Si Alejandro hubiera vivido mas tiempo, dudo que su Imperio haya caido tan rapidamente.
__________________
MTW II: Lithuania Mod
"Hasta el fin, o hasta la muerte"
  #149 (permalink)  
Antiguo 22/04/2006, 04:19
Avatar de Cneo Pompeyo.  
Fecha de Ingreso: enero-2006
Mensajes: 1.838
Antigüedad: 19 años, 3 meses
Puntos: 1
Si, dicen que el mismisimo César, cuando vio una estatua de Alejandro en hispania, se arrodillo y le beso el tobillo o el pie, no me acuerdo, y lloró su muerte, tambien lloraba de envidia, porque cuando césar tenia sus 26-27 años y apenas hizo nada, Alejandro conquistó el mundo conocido.
__________________
The war... the only way for the human.
  #150 (permalink)  
Antiguo 24/04/2006, 08:01
Avatar de Agesilao  
Fecha de Ingreso: marzo-2006
Ubicación: yo soy de Vic
Mensajes: 880
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 3
Cierto Alejandro Magno con su Juventud consigo Eliminara los Persas. Pero Alejandro empezo la cursa desde una posicion mas aventajada. Empezo su campaña contra los Persas, pero esta ya habia sido preparada por su padre Filipo, ademas estavamas bien respaldado que Cesar. Con eso solo queria decir, que las circumstancias de Cesar y las de Alejandro eran muy diferentes y que por lo tanto seria injusto por nuestra parte que criticaramos sus logros, solo porque lo que hizo Cesar no fue lo mismo que consiguio Alejandro. Cesar a la edad de Alejandro no tenia ni una centessima parte del poder (militar, economico y politico) que ostentava Alejandro, asi que si de verdad quisieramos valorar a esos dos grandiosos generales, tendriamos que ver sus con perpectiva historica y temporal (ya que nunca se encontraron frente a frente en una batalla) portal de comprender mejor la grandesa de cada uno.


La fortuna favorece a los audaces
__________________
Hace poco más de dos mil años, apenas 50.000 hombres derrotaron a más de 3.000.000, en doce años de campaña continua en tres continentes.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta

SíEste tema le ha gustado a 7 personas (incluyéndote)




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 23:48.