Cuando lo compilo empieza tabla_mult[0][0]=1
1
1//resultado
luego salta a tabla_mult[1][2] ¿por qué no aparece tabla_mult[0][1]?
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices Porque en el scanf estas modificando los valores de las variables "i, "j" que son los contadores... al cambiarselo a 1,1 respectivamente cuyando termina el ciclo se produce la sentecia j++ y los nuevos valores son 1,2 respectivamente. |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices He hecho esto, pero el resultado que me sale es incorrecto: Ejemplo: tabla_mult[0][0]=1 1 4606104 tabla_mult[0][1]=1 2 65
Código C:
Ver original |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices He añadido el do-while para cuando me canse de introducir números poder salir del programa, pero cuando me pregunta ¿salir? y pongo 's' continúa recorriendo la matriz no sale del bucle, ¿por qué?. Otra cosa, he comprobado que sea cual sea el valor que ponga a la variable a y b funciona correctamente ¿por qué?, cuando hacemos esto estamos inicializando ¿no? ¿por qué ponemos valores a las variables a y b?. Infinitas gracias el programa funciona como yo quería, sois unos cracks de la programación.
Código C:
Ver original |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices Ni siete horas dejaste pasar....tenes que esperar un poco...no siempre hay gente viendo el foro que te pueda ayudar!!! Al precionar la s de salida no sale porque primero debe esperar que termine los dos for para chequear la condicion del While... |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices Empezamos por la tabla del 1, la instrucción tabla_mult[i][j]=(i+1)*(j+1) ¿qué hace para que se pueda ejecutar correctamente la tabla del 1 y que valores toman la variable i y j que están entre paréntesis? |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices Lo que quiero es no tener que completar las 10 tablas de multiplicar y en el momento que me canse de introducir datos poder salir del programa. He probado con el do-while, pero no me sale ya que continúa recorriendo la matriz.
Código C:
Ver original Última edición por minette1988; 30/08/2010 a las 10:40 |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices Con respecto al problema que planteo de que no puedo salir del programa cuando yo quiero, he probado esto otro pero me pasa esto: tabla mult[0][0]=1 1 1 tabla mult[0][0] En lugar de pasar a [0][1] vuelve a [0][0].
Código C:
Ver original |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices Después del último scanf he puesto i++; y debajo j++, pero cuando lo compilo pasa esto: tabla mult[0][0]=1 1 1 tabla mult[1][1] en lugar de poner [0][1] |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices pasa que aho crecen los dos al mismo tiempo. Tienes que hacerlos crecer de forma separada... osea... este es un ejemplo no se se concuerda con tu codigo: i++; if (i == 10){ i = 0; j++; } Trata de que concuarde con tu codigo.... |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices He probado esto, pero sólo puedo calcular la tabla del 1 ya que cuando me pregunta ¿salir? (s/n) pongo 'n' para empezar con la tabla del 2 pero sale del programa
Código C:
Ver original Última edición por minette1988; 31/08/2010 a las 05:40 |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices Es muy logico el error...tenes que pensar un poquito antes de preguntar.... fiajte que te falta la sentencia i=0; adentro del if para que la variable o vuelva a cero y se aumente j en uno.... Tenes que empezar a buscarle sentido a las cosas...sino lo unico que estas haciendo es copiar y pegar codigos que te vamos pasando y en definitiva vos no haces nada... |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices No funciona.
Código C:
Ver original |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices Es obvio porque la variable i nunca aumenta.... fiajte en el ejemplo que yo te di...estaba todo especificado... la i aumenta afuera del if...dentro de esta la i se iguala a cero y la j aumenta en uno... Ademas creeria por la forma en que los queres mostar debes invertir el aumento...la "j" aumenta afuera y es la "i" que aumenta dentro... |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices No me sale.
Código C:
Ver original |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices No es por trolear, peroooo ¡¿54 respuestas para esta pregunta?! Esto es todo un FAILperson... Y para que veais que no troleo, doy parte de respuesta: Mira la condiciones y el estado de las variables a la entrada del bucle, el estado de las variables al final de cada ciclo, y si puede o no volver a entrar en el bucle. (En concreto i y j simpre crecen, así que tras 10 ciclos...) No sé por qué respondo, porque si quien pregunta es de 1988, yo creo que más le vale dejarlo porque no es lo suyo... es cuestión de lógica y secuencialidad. Una vez tuve un alumno que no tenía estas capacidades. Fue frustrante xD |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices Vaya, no dudo que tengas razón: sólo que podrías haber hablado sin insultar. Yo no tendré ni idea de informática, pero por lo menos no doy muestras de una ruindad tan grave como tú. Siento compasión por tu madre y tu familia por el tormento de haberte traido al mundo y soportarte con agonía. La verdad es que los subhombres como tu deberían estar muertos, pues hacen del mundo un infierno. Si no fueses un cobarde de mierda no te hubieses metido con alguien que no te ha hecho nada y que no puede defenderse. Lo siento por ti y los que estén a tu alrededor. |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices Cita: Guau. Lo que es vergonzoso es responder cosas como "No me sale" (refiriéndose a los cambios indicados por otro), "No funciona" (refiriendose a los cambios indicados por otro), "¿qué hago para salir del programa?" (no hay más que leer el código para darse cuenta), "¿cómo quedaría el último programa que he publicado?" (poco has publicado, que modificar al tuntun no sirve de mucho).
Iniciado por minette1988 ![]() Vaya, no dudo que tengas razón: sólo que podrías haber hablado sin insultar. Yo no tendré ni idea de informática, pero por lo menos no doy muestras de una ruindad tan grave como tú. Siento compasión por tu madre y tu familia por el tormento de haberte traido al mundo y soportarte con agonía. La verdad es que los subhombres como tu deberían estar muertos, pues hacen del mundo un infierno. Si no fueses un cobarde de mierda no te hubieses metido con alguien que no te ha hecho nada y que no puede defenderse. Lo siento por ti y los que estén a tu alrededor. Si quieres que alguien te lo haga, puedes pedírselo a un pagafantas. Pero lo que sí que es verdaderamente ruin por tu parte es no hacer cosas por tu parte y esperar a que otros lo hagan. Porque leer el código no es algo tan difícil. ¡Ah! ¡Que no es tu código! (como se ve en otros post, en los que tampoco es tuyo). Pues no te lo adjudiques. Comienza tus posts con: "He encontrado este código por ahí y lo he pegado, y no entiendo lo que hace". Si tienes 22 años, hay cierto problema que puedes comentar de antemano. Si tienes 14 o 16, no hay problema, se te redirige a lo que necesites para entenderlo. Pero no te preocupes. Yo sigo siendo positivo, como siempre. Lee estos manuales: http://es.wikibooks.org/wiki/Programaci%C3%B3n_en_C http://www.programatium.com/c.htm http://www.regnumonline.com.ar/forum/showthread.php?t=49766 http://www.google.com/search?client=ubuntu&channel=fs&q=la+especificaci% C3%B3n+es+importante%2C+la+gente+no+lee+la+mente&i e=utf-8&oe=utf-8 Porque a ver si me explicas ahora qué significa: Cita: Cuando la tabla de multiplicar es de un número. Un solo número. No dos, ni tres. Uno.Tal vez quieras mostrar las tablas de ambos números. Pues muy bien. Ahí va (y programado todo en una sola función para que no parezca encima que me voy de sobrado utilizando llamadas a funciones):
Código C:
Ver original Y encima te quejarás. Última edición por abacusar; 03/09/2010 a las 08:07 |
| |||
Respuesta: tabla de multiplicar usando matrices no se pero me da que está expresión está logicamente mal construida:
Código C:
Ver original Creo debería ser esta corregirme si me equivoco:
Código C:
Ver original Última edición por trevol; 06/09/2010 a las 06:43 |
Etiquetas: |