graciassss





| ||||
Respuesta: Minimo comun multiplo @_Ju: el mínimo común múltiplo de dos o más enteros es el menor múltiplo común a todos ellos, como su nombre indica. Lo que propones sólo va asignando repetidamente a una variable los divisores de un entero dado, con lo que sólo guardas al final el menor de ellos. @Ryuzaki: Hay muchas formas de resolverlo. Una de las más sencillas es que calcules el máximo común divisor y luego dividas el resultado de multiplicar los dos números iniciales por ese valor (el MCD). Y si buscas información sobre el algoritmo de Euclides para calcular el MCD (que es rápido y muy fácil de programar)... ya lo tendrás casi todo hecho. ¿Has intentado algo? Un saludo. |