supongo que para guardar el mayor usas un un bucle con un entero que bien lo llamarias de temp o algo asi al cual le vas guradando el numero que sea mayor.
pues necesitas 2 variables para guardar la posicion actual.
El código bien puede ser este:
Estoy suponiendo que es c++, tampoco has dicho si es c :/   
Código C++:
Ver original- #include <iostream> 
- using namespace std; 
-   
- int main (){ 
-     int temp = 0;      // Guardamos aqui el mayor valor. 
-     int x = 0;            // Esta la usamos para guardar la fila actual del mayor numero 
-     int y = 0;            // Esta la usamos para guardar la columna actual del mayor numero 
-     const int    filas = 5; 
-     const int    columnas = 5; 
-     int A[columnas][filas] = { 
-         { 7,  1, 3, 10, 11}, 
-         { 2, 42,12, 22,  5}, 
-         {21, 45, 9, 77, 32}, 
-         {56, 47,17,  4, 71}, 
-         {13, 34, 8, 74, 14} 
-     }; 
-   
-   
-     for ( int cont1 = 0 ; cont1 <= columnas; cont1++ ){ 
-         for ( int cont2 = 0 ; cont2 <= filas; cont2++ ){ 
-             if ( A[cont1][cont2] > temp ){ 
-                 temp = A[cont1][cont2]; 
-                 y = cont1; 
-                 x = cont2; 
-                 cout << "mayor encontrado: " << temp 
-                      << ", esta guardado en: A[" << y << "][" << x << "]" << endl; 
-             } 
-   
-         } 
-     } 
-   
-     cin.ignore(); 
-     return 0; 
- } 
Pero aun hay un problema:
¡En los números todos sabemos que se puede repetir!¿No?!
Pues aparte de saber los mayores debes listar si hay mas de uno ;)
Pero eso ya es cosa tuya ;)