Si tu tienes una manzana y alguien mas tiene una manzana y ambos dan cada una su manzana, igual tendrás una manzana, pero si lo que tienen es una idea y la intercambian, entonces ambos tendrán dos ideas.
![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
| |||
![]() Hola buenos días. Soy nuevo en esto de la programación en c++, ademas que trato de aprender por mi mismo. Me plantearon como ejercicio de practica para string, crear letras con texto, osea formar una letra o palabra con todo un texto. y ese es el problema no me llega como podría desarrollar la lógica, ojo no pido código solo un tanto como mas o menos podría desarrollar esa lógica. Gracias de ante mano. Si tu tienes una manzana y alguien mas tiene una manzana y ambos dan cada una su manzana, igual tendrás una manzana, pero si lo que tienen es una idea y la intercambian, entonces ambos tendrán dos ideas. ![]() ![]() ![]() |
| |||
Respuesta: Logica a implementar. amigo, lo primero que tienes que tener es un diccionario cargado, es decir, un arreglo con palabras, por ejemplo: dia, una, dos, tres, calor; luego tienes el texto: hipopotamogrande Luego tienes que realizar comparaciones, en un bucle agarras una por una las letras de cada palabra y ves si existen en el texto, si todas las letras existen, avisas que esa palabra se encuentra en el texto... el primer caso seria tomar la palabra dia, cortar el primer caracter y comparar con las letras del texto, la d existe, luego la i existe, luego la a existe, por lo tanto la palabra dia se puede formar. No se si es de ayuda pero puede servir. |
| |||
Respuesta: Logica a implementar. entiendo pero mi programa deberia hacer algo mas o menos asi: h..............r...............s ..o.........g..a............e ....l.......o......m.......r .....a...r............a...o .......p.................d en caso que reciba la letra "w" y el texto "hola programadores". Última edición por zisco0850; 11/09/2014 a las 10:05 Razón: No mostraba lo que queria escribir. |
| |||
Respuesta: Logica a implementar. Para el ejercicio de dibujar letras desde un texto: antes de nada tienes que hacerte un patron de cada letra que quieras dibujar. No hay nada estandar en todo eso, o sea que tienes via libre para plantearlo como quieras. Te pongo un ejemplo de planteamiento: supongamos que quieres dibujar letras de tamaño uniforme, haces una matriz cuadrada y situas los espacios para las letras de la cadena: ooooo oxooo oxooo oxxoo ooooo En este caso las 'o' significan vacio y las 'x' significan lleno, el dibujo final es una L . Solo tienes que recorrer la matriz y evaluar el patron: hay una 'o' pues pintas un espacio, hay una 'x pues pintas una letra de la cadena. Ahora solo has de decidir como recorres la matriz (el patron): en tu ejemplo lo haces de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Declaras un contador de caracteres de la cadena y cada vez que puntas un caracter de la cadena incrementas el contador. Si el patron tiene menos sitios que caracteres en la cadena entonces finalizas el bucle; si el patron tiene mas sitios que la cadena entonces cuando el contador llega al nº de caracteres simplemente lo reinicias a 0 y sigues el bucle. El patron te lo he pintado como textual, pero puedes hacerlo con enteros y guardarlo en un archivo de patrones; tienes mil posibilidades para resolver. Por cierto, lo de diferenciar entre tamaño fijo y tamaño variable solo sirve cuando quieras guardar un archivo de patrones, tendras que declarar en la cabecera alguna informacion para serializar la carga. Suerte con eso Saludos vosk |
Etiquetas: |