
25/01/2014, 17:21
|
 | | | Fecha de Ingreso: julio-2010 Ubicación: Isla de Margarita
Mensajes: 162
Antigüedad: 14 años, 6 meses Puntos: 13 | |
Respuesta: Fuerza bruta. No entendí, de un todo. Un ataque de fuerza bruta en tu sitio lo puedes detectar y filtrar con diferentes técnicas, una de ellas sería guardar en una base de datos un contador de intentos y habilitar la identificación cada unos minutos o horas. No necesariamente tienes que hacer una aplicación para intentar esto. Puedes usar la aplicación de firefox live http headers.
En otras cosas, si realmente tu verdadero objetivo no es éste, y realmente quieres hacer una aplicación que coloque en ciertas coordenadas una lista de textos, es mejor aprender a usar el WINAPI en caso de Windows o XLIB en caso de Linux.
Saludos. |