Me refiero a este:

Cómo es que se llama?... y alguien me podría decir cómo ocultarlo? O simplemente si no utilizo instrucciones como printf y scanf no sale?
Gracias!... Saludos!
| |||
![]() Sí... mi pregunta puede ser algo básica... pero esque no sé u.u... Me refiero a este: ![]() Cómo es que se llama?... y alguien me podría decir cómo ocultarlo? O simplemente si no utilizo instrucciones como printf y scanf no sale? Gracias!... Saludos! |
| |||
Respuesta: Cómo se llama el cuadrado negro en el que se ejecutan los programas en C?? mmm se llama "Consola" ese es un programa en modo "Consola" si quieres que tenga un aspecto gráfico deberías leerte la documentación de la librería Windows.h es bastante buena. Api De Windows Aqui = http://winapi.conclase.net/ Salu2 |
| |||
Respuesta: Cómo se llama el cuadrado negro en el que se ejecutan los programas en C?? Gracias... pero cómo lo oculto?... xD Osea... que se ejecuten ciertas instrucciones pero no salga la Consola? Saludos! |
| |||
Respuesta: Cómo se llama el cuadrado negro en el que se ejecutan los programas en C?? Eso depende de windows...no de c/c++. Anda a preguntar al foro de windows como ejecutar un programa ocultando la consola. |
| |||
Respuesta: Cómo se llama el cuadrado negro en el que se ejecutan los programas en C?? No estoy seguro de que se pueda ocultar la consola por que vendría siendo algo así como un pizarrón donde escribes los resultados y el eco de los valores insertados, por lo que si quitas el pizarrón, te quedarían al aire las letras. No se si eso se pueda hacer de una forma no muy compleja (utilizando modo gráfico y bibliotecas de este tipo para elegir el tamaño de la ventana e imprimir tal cosa, etc etc, me parece demasiado rollo para simplemente ocultar la consola) Si lo que te molesta es el color negro feo de la consola, bien podrías cambiar el color de fondo o de las letras con algunos comandos de la biblioteca conio.h (si no tienes borland, bien la puedes instalar para dev-c++ (busca en don google sobre eso), para otros compiladores no estoy seguro de si se pueda) Aunque a lo mejor si se puede quitar la consola o al menos cambiarle el tamaño sin utilizar modos gráficos, espero que llegue otro más experimentado a comentarlo.
__________________ La Web del Dtc http://www.dtcsrni.tk DtcSrni Technologies http://technologies.dtcsrni.tk |
| |||
Respuesta: Cómo se llama el cuadrado negro en el que se ejecutan los programas en C?? Cita: Muchas gracias, pero ya encontré como ocultar la shell en Windows... (en C)... obviamente esto es para programas en los que no imprimes ningún resultado en la pantalla...
Iniciado por Dtc ![]() No estoy seguro de que se pueda ocultar la consola por que vendría siendo algo así como un pizarrón donde escribes los resultados y el eco de los valores insertados, por lo que si quitas el pizarrón, te quedarían al aire las letras. No se si eso se pueda hacer de una forma no muy compleja (utilizando modo gráfico y bibliotecas de este tipo para elegir el tamaño de la ventana e imprimir tal cosa, etc etc, me parece demasiado rollo para simplemente ocultar la consola) Si lo que te molesta es el color negro feo de la consola, bien podrías cambiar el color de fondo o de las letras con algunos comandos de la biblioteca conio.h (si no tienes borland, bien la puedes instalar para dev-c++ (busca en don google sobre eso), para otros compiladores no estoy seguro de si se pueda) Aunque a lo mejor si se puede quitar la consola o al menos cambiarle el tamaño sin utilizar modos gráficos, espero que llegue otro más experimentado a comentarlo.
Código C:
Al parecer lo malo de este método es que la Shell aparece unas milesimas de segundo pero igual se alcanza a ver...Ver original La otra solución que encontré es esta:
Código C:
Ver original Aunque no le entiendo nada, supongo que con copy/paste basta... Igual y después cuando haya aprendido más le entienda. Bueno... muchas gracias! Saludos!! |
| |||
![]() ¿Quieres ocultar la consola? Nada más simple que esto:
Código C:
Nos vemos Ver original ![]() |
Etiquetas: |