Totalmente cierto, como dije, algo he aprendido en este hilo,vamos que la vida continúa.
Saludos!!!
| ||||
Respuesta: ¿Nos unimos a los noruegos? Cita: No entiendo esa parte, ¿un browser que no cumple lo estándares y no nos obliga a salir de los estándares valga la redundancia? No entiendo, explica eso porque no te entiendo. IE no nos obliga a salirnos de los estándares. Muchas veces son nuestros caprichos los que nos obligan a hacerlo.
__________________ http://www.htmldog.com/HTML, CSS, and JavaScript, http://tutorialphp.net/ Aprende PHP en 12 capítulos |
| ||||
Respuesta: ¿Nos unimos a los noruegos? Puff... al parecer quieren que siga opinando... Mira, el hecho de que IE use innerHTML no te obliga a usarlo. Puedes escribir un sitio completamete sin usar innerHTML, elproblema es cuando, por un capricho (tuyo o de tu cliente), quieres lograr un efecto y entonces tienes que recurrir a innerHTML. Como vez, fue el capricho y no el navegador en si el que te obligo a recurrir a innerHTML. Además, los estandares estan muy bien, yo personalmente los defiendo a capa y espada, pero si para lograr compativilidad y accesibilidad tienes que pasarte los estadares por el archo del triunfo algunas veces, entonces hazlo. Lo importante (lease más importante) es el usuario. Saludos y espero ahora si se a mi último comentarío... por favor no mas "explica" que creo que está totalmente claro.
__________________ twitter: @imbuzu |
| ||||
Respuesta: ¿Nos unimos a los noruegos? ¿Usar hacks en IE6 para que funcione algo tan elemental como max-width o max-height o el position fixed, eliminar el margin falso que crea el IE6 NO es salirse de los estándares?. Creo que hablamos de estandares distintos yo hablo de los de la W3C, CSS2 y Sun creadora de javascript. Seguro es superfluo e inutil pedir que el navegador haga funcionar DOM, tambien es inutil pedir que el navegador no haga aparecer margenes donde no los hay, claro son caprichos de algunos de nosotros
__________________ ¿Quieres aprender a desarrollar páginas web? |
| ||||
Respuesta: ¿Nos unimos a los noruegos? ![]() ![]() ![]() Esto va para todos ![]() ![]() ![]() ![]() Un Saludo. ![]() |
| ||||
Respuesta: ¿Nos unimos a los noruegos? Cita: AGGG....¿Usar hacks en IE6 para que funcione algo tan elemental como max-width o max-height o el position fixed, eliminar el margin falso que crea el IE6 NO es salirse de los estándares?. Creo que hablamos de estandares distintos yo hablo de los de la W3C, CSS2 y Sun creadora de javascript. Ya dije: Cita: los estandares estan muy bien, yo personalmente los defiendo a capa y espada, pero si para lograr compativilidad y accesibilidad tienes que pasarte los estadares por el archo del triunfo algunas veces, entonces hazlo. Lo importante (lease más importante) es el usuario.
__________________ twitter: @imbuzu |
| ||||
Respuesta: ¿Nos unimos a los noruegos? El pùnto es que tu quieres programar en dos navegadores distintos y tratar de no usar hacks, es obvio tratar de no usarlo pero no es verdad que si yo tengo un hack a mano me voy a poner a estar matandome la cabeza para conseguir un resultado optimo para explorer... NO WAY BRO como digo. el tiempo es oro y dinero
__________________ http://www.htmldog.com/HTML, CSS, and JavaScript, http://tutorialphp.net/ Aprende PHP en 12 capítulos |
| ||||
Respuesta: ¿Nos unimos a los noruegos? No se que parte no enteindes de Cita: Te lo dejo más claro, si tienes que hsar hacks, hazlo, lo importante es que el usuario vea bien el sitio. Queda claro? Y por cierto, yo no trato de programar para dos navegadores didtintos, ni para uno, solo para la web y hago lo que tenga que hacer para lograr compativilidad. si para lograr compativilidad y accesibilidad tienes que pasarte los estadares por el archo del triunfo algunas veces, entonces hazlo
__________________ twitter: @imbuzu |
| ||||
Respuesta: ¿Nos unimos a los noruegos? Cita: <broma>Yo en vez de lograr compativilidad, prefiero lograr compatibilidad.</broma>
__________________ Por favor, antes de preguntar, revisa la Guía para realizar preguntas. |