1) No usar Frames 
Esta primera opción
la dejo como histórico, ya que, aunque fué muy socorrida hace años,
actualmente es obsoleta.
Este método consiste en utilizar un archivo contenedor, con etiquetas especiales <frameset> y dos (o más) archivos html. Uno con el menú y otros con el contenido.
A medida que uno activa un link en el archivo menú, el contenido se despliega en el otro frame.
Este frame debe de tener un "name" y los links deben tener el atributo target, con el nombre del frame destino.
Pros: - Fácil de implementar
- El menú se mantiene muy consistente, incluso cuando es del tipo "árbol" ya que este menú no se recarga.
- Una aplicación puede ser por ejemplo un manual de uso de un software, donde los temas son muchos y hace falta tener a la vista este menú.
Contras: - No se puede marcar un tema en los favoritos del navegador. Solamente el primer tema que venga por defecto.
- Si un motor de búsqueda indexa el contenido, al activar la liga, sólo se abrirá la página del contenido, sin el menú.
- Obsoleta Las etiquetas frameset ya no aparecen en la especificación Html5.
_____________________
2) No usar Flash 
Esta también fué bastante utilizada, pero
tampoco se recomienda ya, su uso.
La idea era tener un solo archivo swf con el menú, y poner este archivo flash en cada una de nuestras páginas. Cuando se necesitaba actualizar el menú, bastaba con actualizar el archivo de flash, y cada página, al ser desplegada, llamaría esta versión actualizada del menú.
Pros: Contras: Flash es una tecnología que no se va a desarrollar más y no es soportada por algunos navegadores y dispositivos.
_____________________
3) No usar Iframes 
Esta es una opción que a primera vista es semejante al uso de frames. Los iframes, a diferencia de los frames siguen vigentes, aunque son recomendados para otro tipo de aplicaciones, tales como ligar un recurso especial, a nuestro sitio, por ejemplo cargar un mapa o video desde un sitio externo.
Utilizarlo solamente para tener un menú común no es recomendable.
Código HTML:
Ver original<a href="Tema-1.html" target="Contenido">Tema 1
</a> <a href="Tema-2.html" target="Contenido">Tema 2
</a> <iframe id="Contenido" href="ContenidoInicial.html"></iframe>
Pros: - Fácil de implementar
- El menú se mantiene muy consistente, incluso cuando es del tipo "árbol" ya que este menú no se recarga.
Contras:- No se puede marcar un tema en los favoritos del navegador. Solamente el primer tema que venga por defecto.
- Si un motor de búsqueda indexa el contenido, al activar la liga, sólo se abrirá la página del contenido, sin el menú.
- Si el contenido no cabe en el espacio asignado, se desplegarán barras de desplazamiento adicionales, o el contenido aparecerá cortado.