
Gracias desde ya por su atencion.
| |||
![]() ![]() Gracias desde ya por su atencion. |
| |||
y el hosting que aconsejas Gracias por tu respuesta. La voy a tenr mas que en cuenta. Pero el hosting...tambien quiero ofrecer alojamiento. Que es resellers. Soy argentino. Con que empresa seria de hosting deberia contratar o puede ser de otro pais? |
| ||||
primero que nada deberás tener mucha paciencia, constancia, estudio y tiempo... de la misma forma que uno no se hace arquitecto, ingeniero o médico de la noche a la mañana, tampoco se hace desarrollador web en un abrir y cerrar de ojos... la mejor manera de aprender es con la práctica, revisar los códigos de las webs que destaquen, hay que hacer muchas webs para uno mismo antes de salir a conseguir clientes... si tu vieras mi primera web ![]() En tu aprendizaje, tenés que ver que es lo que querés... ser capáz de abarcar a la perfección cada uno de los aspectos que hace a una web es algo complejo... pero está bien tener una noción general de cada una de ellas, porque todas interaccionan, y no hay que verlas como cosas aisladas (me estoy refirendo a la programación, diseño, hosting, posicionamiento, etc.) Dependiendo de tus intereses, es conveniente enfocarse en una u otra cosa... yo por ejemplo me considero un (aprendiz) de programador web/maquetador con conocimientos de diseño, pero realmente este último me cuesta Y un gran consejo... aunque me apene decirlo (no me gusta como idioma) el inglés te abre muchas puertas, y más en la jerga informática, ya que te vas a encontrar un montón de anglicismos (resseler, por ejemplo, se refiere a la reventa de hosting, digamos que es un espacio que contratás y que lo podés fraccionar y revender). PD: para los que quieran estudiar un mes y ya hacer algo de nivel profesional, este no es su negocio...
__________________ Pasamos tus PSD a HTML Pobre del que lo sabe todo, porque no tiene nada más que aprender ni razón para vivir. - |
| |||
Hola Luis , A grandes rasgos, los planes reseller son paquetes de alojamiento que te permiten a ti revender servicios de alojamiento a tus clientes o crear multiples cuentas de alojamiento independientes. Generalmente se alojan en servidores compartidos y te dan acceso a un panel de control de revendedor donde tu controlas la creación y modificación de cuentas de alojamiento, así como muchos otros aspectos del servicio. Cada cuenta que tu crees tendrá su propio panel de control y tus clientes podrán manejar de manera independiente todos los aspectos de su alojamiento. Estos planes son ideales por ejemplo para Diseñadores Web que quieran ofrecer a sus clientes una opción de alojamiento, pues no se deberán preocupar del manejo del servidor y además pueden elegir cuales servicios venderá y la manera de hacerlo, así como el precio que cobrará por ello. En cuanto a la ubicación de la compañía, generalmente (Salvo casos especiales) no es importante el país donde se encuentre el hosting. Espero te sirva, un saludo! PD: Esta respuesta es la misma que utilicé en otro post hoy mismo, y la razón por la que no puse el link del post en lugar del texto, es porque son posts con temas distintos que llegaron al mismo punto y me pareció válido utilizar de nuevo la respuesta para que todos pudieran verlo aquí, sin tener que seguir el otro tema. Espero les parezca ![]() Un saludo!
__________________ ALL IN HOSTING-Alojamiento Web Profesional en USA y España - Hosting Wordpress, Reseller,CLOUD,Servidores VPS y Dedicados. |
| ||||
Cita: Originalmente publicado por Luis Rodriguez Viey Gracias por tu respuesta. La voy a tenr mas que en cuenta. Pero el hosting...tambien quiero ofrecer alojamiento. Que es resellers. Soy argentino. Con que empresa seria de hosting deberia contratar o puede ser de otro pais? Difiero de quienes al contratar un servicio de hosting, lo hacen demasiado lejos... No hay naa peor que tener que hacer una demanda internacional. Si sos de Argentina, elegi hosting de argentina. En lo que hace a hosting, encontras de todo...desde los que somos responsables hasta los que de repente, te dejaron un sitio colgado y no tenes donde encontrarlos, aunque sea para romperles la cabeza... En Argentina hay varios Te menciono a los que me hago responsable: http://www.visualhosting.com.ar http://www.900hosting.com.ar |