Es por la cantidad de registros? o porque algunos campos de columnas estan vacios? o hay que pasarlo a otro formato?
Gracias a todos

| |||
Importar dbf en sql server 2005 Hola a todos. Antes que nada soy nuevo en el foro, y la verdad me estoy haciendo la cabeza con un tema que no conozco en profundidad. Hace unos días cambiaron el programa de facturacion en la empresa donde trabajo (delivery gastronomico) y esta basado en sql server 2005. El problema fue que quisimos migrar una base de datos de clientes que teniamos en el programa anterior (en Paradox) y nos dicen que no se puede porque se pone muy lento. La base de datos es de unos 44000 registros, y lo que se hizo basicamente fue pasar de paradox a excel y de excel a dbf (III). Asi nos lo pidieron. Luego ibas a la carpeta del programa, ejecutabas un archivo llamado sqlinstalar.exe, ibas a mantenimiento, buscabas la tabla "Clientes" y ponias "importar tabla regenerando idk". De esta manera se migraba una base a sql. Pero cuando abris el programa y hacés algo que tenga que consultar la tabla se pone lentisimo, y es imposible operar. Es por la cantidad de registros? o porque algunos campos de columnas estan vacios? o hay que pasarlo a otro formato? Gracias a todos ![]() |
| |||
Respuesta: Importar dbf en sql server 2005 ![]() |
| ||||
Respuesta: Importar dbf en sql server 2005 En tu analizador de consultas, tienes un wizard (asistente de creacion de indices), que en base a tu consulta, sugiere que indices crear |
Etiquetas: |