Lo suyo sería hablar por skype y que la persona que me ayude me vaya explicando como se hace los ejercicios y las dudas que vayan surgiendo.
Pongo un ejercicio así de ejemplo resuelto.
Cita:
Y otros que tengo que resolver..d) Haz lo necesario para que cada vez que un cliente de ebanca ingrese más de 1000 euros se le bonifique con 100, solo para clientes
con cuentas que superen tres años de antigüedad y entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de marzo de 2011.
CREATE TRIGGER bonifica AFTER INSERT ON movimientos FOR EACH ROW
BEGIN
DECLARE fecha DATE;
SELECT fecha_creacion FROM cuentas WHERE cod_cuenta=NEW.cod_cuenta INTO fecha;
IF (YEAR(CURRENT_DATE)-YEAR(fecha) >= 3) THEN
IF NEW.cantidad > 1000 THEN
IF NEW.fechahora >= DATE('2011-01-01') AND NEW.fechahora <= DATE('2011-03-31') THEN
SET NEW.cantidad = NEW.cantidad + 100;
END IF
END IF;
END IF;
END;$$
con cuentas que superen tres años de antigüedad y entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de marzo de 2011.
CREATE TRIGGER bonifica AFTER INSERT ON movimientos FOR EACH ROW
BEGIN
DECLARE fecha DATE;
SELECT fecha_creacion FROM cuentas WHERE cod_cuenta=NEW.cod_cuenta INTO fecha;
IF (YEAR(CURRENT_DATE)-YEAR(fecha) >= 3) THEN
IF NEW.cantidad > 1000 THEN
IF NEW.fechahora >= DATE('2011-01-01') AND NEW.fechahora <= DATE('2011-03-31') THEN
SET NEW.cantidad = NEW.cantidad + 100;
END IF
END IF;
END IF;
END;$$
Cita:
Si alguien me puede ayudar que se ponga en contacto conmigo y me diga cuanto me cobraría por hora .b) Haz un procedimiento que muestre la suma de los términos 1/n con n entre 1 y m. es decir 1/2+1/3+...1/m siendo m el parámetro de entrada. Ten en cuenta que m no puede ser 0
c) Crea una función que determine si un número es primo devolviendo 0 o 1.
d) Usando la funcion anterior crea otra que calcule la suma de los primeros m números primos empezando en el 1.
e) Crea un procedimiento para generar y almacenar en la tabla primos (primos(id, numero)) de la base test los primeros números primos comprendidos entre 1 y m (parámetro de entrada). Modifica el procedimiento para almacenar en la variable de salida @np el número de primos almacenado.
f) Crea un procedimiento que genere n registros aleatorios en la tabla movimientos de la base ebanca. Cada registro deberá contener datos de clientes y cuentas existentes. La cantidad deberá estar entre 1 y 100.000 y la fecha será la actual.
c) Crea una función que determine si un número es primo devolviendo 0 o 1.
d) Usando la funcion anterior crea otra que calcule la suma de los primeros m números primos empezando en el 1.
e) Crea un procedimiento para generar y almacenar en la tabla primos (primos(id, numero)) de la base test los primeros números primos comprendidos entre 1 y m (parámetro de entrada). Modifica el procedimiento para almacenar en la variable de salida @np el número de primos almacenado.
f) Crea un procedimiento que genere n registros aleatorios en la tabla movimientos de la base ebanca. Cada registro deberá contener datos de clientes y cuentas existentes. La cantidad deberá estar entre 1 y 100.000 y la fecha será la actual.
Gracias, un saludo.