LIMIT es la última clausula de un SELECT, e indica la cantidad de registros a devolver como resultado de una misma ejecución.
El uso es
donde el primer dato es el offset, o cantidad de registros que avanzará el puntero antes de comenzar a devovler registros.
En el ejemplo, avanza cero lineas, y devuelve las 20 siguientes, lo que implica que devovlerá los registros 1 a 20 de la consulsta.
La siguiente consulta, para devolver los 20 posteriores, debería ser:
Luego de eso serán 40, 20 60,20 y así hasta terminar.
Cuando se usa a través de una aplicación, lo que deberías hacer es paginar por diferentes consultas, enviando cada vez a consultar el bloque que deseas.
¿Se entiende?
Esa parte (la del PHP), la deberás ver en el otro foro. En este no tratamos temas de programación, pero te puedo decir que podría implicar sencillamente hacer una consulta previa para saber con certeza cual es la cantidad total a leer, y luego guardas en un objeto de sesión la pagina que estás mostrando, para evaluar si puedes avanzar o retroceder.
Eso ya no est tema de este foro...