![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
21/12/2011, 05:56
|
![Avatar de gnzsoloyo](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar204377_5.gif) | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: insertar valor decimal en tabla 1) Un campo decimal (y esto lo puedes ver en el manual de referencia, en los tipos de columna), puede ser DOUBLE, REAL, FLOAT o DECIMAL.
2) Si vas a usar decimales por aproximación, usa DOUBLE, REAL o FLOAT, son de punto flotante).
3) Si vas a usar valores de moneda, o decimales que requieren precisión usa DECIMAL(l,d), donde "l" es la longitud total de la mayor cifra, incluyendo los espacios para decimales y uno para el punto, y "d" es la cantidad de decimales que se representarán.
123456.789, por ejemplo, sería un DECIMAL(10,3).
4) No uses DOUBLE, REAL o FLOAT para valores monetarios. Como son numeros por aproximación pueden aparecer redondeos inesperados.
5) Para insertar un número decimal en un campo de tipo decimal, el valor debe estar expresado en formato ingles. ASí, 123,45 se escribe 123.45: Con punto y no coma. La coma se usa para separar columnas o datos que corresponden a diferentes columnas. No para componer un decimal.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |