Gracias

| ||||
Xbase son las herramientas que se usaban (o usan) para crear archivos planos .dbf Entre esas herramientas se cuentas clipper, fox y foxprolan el cual luego fue comprado por Micro$oft convirtiendose en Micro$osft Foxpro.
__________________ NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |
| ||||
Gracias por tu respuesta, ahora me surge esta duda ... entonces , este tipo de BD no son SGBD como MySQL o SQL Server ??? Se pueden usar en una arquitectura Cliente - Servidor ? Gracias
__________________ ************************ "La bondad es simple; la maldad, múltiple" |
| ||||
La verdad NO lo consideraría un SGBD (Sistema de Gestión de Bases de Datos). Talvés se asemeje un poco Visual FoxPro, pero en las versiones DOS (Clipper, Fox, Dbase, FoxProlan) eran simples archivos los cuales le pusieron la extensión DBF (Data Base File) la gente (proveedores o usuarios) lo catalogaron como "base de datos". Si se puede utilizar en una arquitectura cliente servidor pero a como te digo, NO se que tanto a evolucionado desde que lo adquirió Micro$oft. Si tu intención es para empresas PYMES podes usarlo sin problemas, pero si es para MACRO empresas, es mejor buscar altenativas reales, que soporten grandes volúmenes de datos, que permita replicación, balanceo de cargas y muchos otros conceptos. Para ese caso, yo recomendaría Oracle. Todo depende de lo que tengas pensado desarrollar.
__________________ NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |
| ||||
Gracias por responder Brujonic , en realidad no estoy planeando utilizarlo, pero quisiera conocer mas sobre esto digamos como cultura general, ya que yo no conocía nada de esto. Una BD hecha con visual FoxPro o con clipper .... podria conectarse a una aplicación PHP o ASP ???
__________________ ************************ "La bondad es simple; la maldad, múltiple" |
| ||||
Para ese caso, la cosa se haría de esta forma:
__________________ NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |