Veamos, tengo algo que lo sé diseñar saltándome el E-R, pero quisiera hacer el E-R correspondiente.
Tendría tres entidades, tal que NOTICIA, DEPORTE, COMPETICION
Existiría la siguiente relación DEPORTE <- CLASIFICAR -> COMPETICION
Tal que, un deporte puede tener 1 o varias competiciones (el motociclismo tiene la competición de motoGP. 250cc, 125cc...) y en una competición puede haber uno o varios deportes (en los juegos olímpicos hay esgrima, baloncesto, balonmano...).
Bien, esto me daría una que la relación es una N:N, y que al pasarlo al modelo relacional se va a convertir en una tabla.
El problema está en lo siguiente:
Una noticia pertenece a uno o varios deportes y un deporte "es pertenecido" por una o varias noticias, lo que nos da una relación N:N.
Por otro lado una noticia pertenece a una o varias competiciones y una competición "es pertenecida" por una o varias noticias, lo que nos da una relación N:N
Aplicando las reglas, tendríamos que se crearía una tabla por cada relación, lo cual me parece un coñazo y se podría arreglar de la siguiente forma: en vez de crear esas dos tablas, apuntar directamente a la tabla que se crea como consecuencia de la relación N:N entre DEPORTE y COMPETICIÓN (supongamos que la llamamos DEPORTE-COMPETICION).
De esa forma tendríamos lo siguiente, una noticia pertenece a una o varias "deporte-competicion" y un "deporte-competicion" es pertenecido por una o varias noticias, nos daría una relación N:N, se crearía su correspondiente tabla, y nos ahorraríamos la relación N:N entre deporte y noticia y entre competición y noticia.
¿Cuál es el problema entonces? Pues que yo sepa tu no se puede "unir" una relación con otra relación, ya que la unión es ENTIDAD <- RELACION -> ENTIDAD y no ENTIDAD <- RELACIÓN -> ENTIDAD.
P.D: No sé si queda claro...