![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
30/09/2009, 11:26
|
![Avatar de eragas](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar283412_2.gif) | | | Fecha de Ingreso: enero-2009
Mensajes: 417
Antigüedad: 16 años Puntos: 43 | |
Respuesta: templates y temas legales Estimado, a ver te haré en orden los comentarios:
1. Puedes usar recursos que son gratuitos? Pero claro, pero siempre es bueno que veas bajo que licencia los comparten y lo que debes hacer es poner de donde lo obtuviste. Por ejemplo si te animas a comprar un template verás, a veces, dos licencias: una de diseñador en la cual deberás colocar la empresa que hizo el template y si compras la de desarrollador (que es más cara) tendrás la opción de eliminar esa línea, aunque es muy probable que en código fuente deba seguir existiendo, no estoy tan seguro.
Con respecto a la plantilla, pues si compras la licencia adecuada verás que hasta te vienen con los archivos originales en PSD para que puedas hacer todos los cambios que creas junto con el CSS.
2. Si eres nuevo puedes optar por las siguientes opciones que son más sencillas para tu primera web:
a. Drupal
b. Joomla
c. Wordpress
Estos gestores de contenidos o CMS los isntalas en tu sitio y podrás cargar plantillas o crear plantillas. Para estos CMS existen plantillas gratuitas o tambien de pago. Eso depende de lo que quieras. Es lógico que las de pago sean mejores, en muchos casos.
Ahora por mi experienmcia y eso me recuerda el cómo empecé y me di cuenta que ninguan plantilla te convence al 100%, y lo que tuve que hacer es adaptarlas a los objetivos que yo ya tenia planteado para mi web.
Si quieres hacer una web pues dale de preferencia con Drupal y si quieres un blog pues dale con Joomla!.
Ahora es importante que sepas código, a un nivel aceptable para que entiendas la lógica del PHP y para que puedas manipular los archivos de los templates así como el CSS. Ya que no harás mucho solo remplazando imágenes.
Con respecto a la pregunta si puedes copiar código de otra página. Pues lo tu ves como código en la web de inicio de cualquier página en realidad no te servirá ya que esa página denominada index.php jala archivos de otras web php, y lo que tu ves es tan solo la interpretación del navegador. Lo que puedes tomar como inspiración es la gestión, la arquitectura, las tendencias, con el unico fin que puedas obtener un producyo mejorado y único.
Ragas
Ragas |