13/10/2009, 13:50
|
| Colaborador | | Fecha de Ingreso: octubre-2003 Ubicación: Catalonia
Mensajes: 4.334
Antigüedad: 21 años, 4 meses Puntos: 156 | |
Respuesta: ¿Sustituir firma en papel por casilla de verificacion? Sí, si se hace bien. Cita: La Ley asegura la validez y eficacia de los contratos que se celebren por vía electrónica, aunque no consten en soporte papel. Se equipara la forma electrónica a la forma escrita y se refuerza la eficacia de los documentos electrónicos como prueba ante los Tribunales, resultando también éstos admisibles en juicio como prueba documental.
Pueden celebrarse por vía electrónica todo tipo de contratos, salvo los relativos al Derecho de familia y sucesiones, por ejemplo adopciones, matrimonio o testamento. Si los contratos deben ir seguidos del cumplimiento de ciertos requisitos formales, como su elevación a escritura pública o su inscripción en algún Registro, dichos requisitos seguirán siendo exigibles para que el contrato sea plenamente válido o eficaz.
El prestador de servicios de la sociedad de la información que lleve a cabo un proceso de contratación electrónica tendrá, en síntesis, las siguientes obligaciones:
1) Antes de iniciar el procedimiento de contratación, deberá poner a dispsición del usuario, mediante técnicas adecuadas al medio de comunicación utilizado, de forma permanente, fácil y gratuita, información clara, comprensible e inequívoca sobre:
* Los trámites o pasos que debe seguir para celebrar el contrato.
* Si va a archivar el documento electrónico del contrato y si va ser accesible.
* Los medios técnicos que pone a su disposición para identificar y corregir los errores en la introducción de los datos, antes de confirmarlos.
* La lengua o lenguas en las que puede formalizarse el contrato.
* Las condiciones generales de contratación que, en su caso, rijan el contrato.
La obligación de poner a disposición la información anterior se dará por cumplida si el prestador la incluye en su página o sitio web.
Cuando a los servicios se acceda mediante dispositivos que cuenten con pantallas de formato reducido (ej. móviles) se dará por cumplida la obligación si se facilita la dirección de Internet donde se encuentre dicha información.
2) Celebrado el contrato, el prestador debe:
* Confirmar la recepción de la aceptación, ya seapor medio de un acuse de recibo por correo electrónico u otro medio de comunicación equivalente, ya sea a través de un medio equivalente al utilizado en el procedimiento de contratación.
Las anteriores obligaciones quedan exceptuadas en dos supuestos:
* Cuando hubiera un acuerdo entre las partes en tal sentido y ninguna de ellas tuviera la condición de consumidor, y
* Cuando el contrato se haya celebrado exclusivamente mediante el intercambio de correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente.
http://www.lssi.es/Secciones/Conteni...contprin3a.htm |