Hola, soy camilo Arenas, tengo 17 años, y soy de Bogota Colombia.
estudio lo relacionado con las webs en su estupendo sitio.
estoy creando una web,, y andaba buscando un hosting, quiero hacer mi web sobre chamanismo, pero resulta que tengo como una especie de enemigo en la internet, quien dice que si subo libros el me peude denunciar a los hosting quien quitaran mi pagina de la internet.
al final de este mensaje mando lo que el me escribio.
quiero saber si voy a subir libros, muchos muchos, que debo acer para que sea legal, como me peudo proteger de este sujeto (es hacker) como me puedo volver invulnerable en la red. como puedo proteger mi trabajo de gente inescrupulosa?
ahi leyes en la internet, que mas puedo saber del copyright?
que libros me recomiendan? donde puedo consultar mas sobre estos temas, para saber que puedo y no debo hacer en mi pagina web.
por favor necesito mucha ayuda, cualquier cosa es de mucha ayuda.
Camilo Arenas
pdt: la carta que me escribio el sujeto es:
Por otra parte me llegó en mensaje privado en el sistema de rojointenso
donde me mencionan que Camilo esta buscando un espacio para sitio web
que debe de ser minimo de 10 gb por 13 euros... y eso se le hace caro.
Como dato los servidores de españa son caros y MALOS con M mayuscula, y
por 13 euros exagerando consigue un giga en un PESIMO servidor. Los
servidores DEBILES de ojos abiertos son de 250 USD mensuales con 40 gb
de disco duro, ya en descuento por volumen.
Sobre el espacio de 10 GB, es mas grande que lo que ocupan el 99.9%
algunos sitios, los servidores de ese presupuesto o tamaño son sensibles
a problemas de copyright, y la mayoria de los host ofrecemos espacio
para sitio web, no para descargas, asi que si piensa subir informacion a
ese tamaño se tardará unos 10 dias con una conexión ADSL dedicada de
512, y se sube material con copyright inmediatamente puede ser dado de
baja a nivel de data center o proveedores de servidores, ni siquiera se
necesita hablar con el webhost.
No existe trafico ilimiado, y una conexión en un servidor a nivel T1 o
T3 cuesta, y los que la tenemos como proveedores no ponemos sitios de
ese ta,año porque bajaríamos el rendimiento de los demás clientes;
sentido comun.
Solamente aviso, que si se llega a hacer, ya hay antecedentes para
quitarlo de enmedio; como proveedor de host conozco los medios para
quitar sitios difamatorios de manera legal y no creo que nadie le de
credito a un niño de colombia ( malos reportes de credito y no aceptan
alto porcentaje de fraude por paypal )
Solo es necesario poner a circular el nombre del sitio en la comunidad
de webhosts con los antecedentes del sujeto, y no puede entrar a
servidores asociados a www.fraudguardian.com ( lo que implica que solo
los que no cumplen medidas de seguridad y que tienen mal servicio ). Ya
pasé la alerta de dirección IP y falsas identidades, sumados a los
reportes LART originales.