Uf, esto se está haciendo complejo.
A ver...
cjumbo, los derechos de autor y de copia de tu sitio (siempre y cuando sea original y de tu autoría) son tuyos por defectos y no hay que pagarle a nadie para tenerlos. De esto se trata el Copyrigth. Sos libre y estás en todo tu derecho de colocar Copyrigth en todas tus páginas ya que posees ese derecho por naturaleza hasta 50 o 70 años después de tu muerte si recuerdo bien. Este derecho lo podés transferir, vender, alquilar, ceder o lo que quieras.
Otra cosa muy diferente es querer comprobar que la obra (en este caso tu sitio) es tuya y que la hiciste vos antes que un supuesto plagiador. Para esto es necesario registrarla y esto si se cobra. De todas formas, dudo mucho que vayas a querer entrar en acciones penales por plagio de contenidos ya que generalmente son procesos enternos y cuestan mucha plata.
Entonces, en resumen, vos tenés por naturaleza el Copyrigth de tus contenidos originales sin tener que pagarle a nadie.
Te sugiero ver el artículo que te propone Christian, es una alternativa muy buena.
Cita: Si yo dispongo de una apgina informativa, y me baso en notas que busco en internet, voy a estar violando alguna ley si pongo el autor y la direccion de la nota por ejemplo??
Snake nS, respecto a tu pregunta, todo depende de dos cosas básicamente.
Qué tanto te basas en esas notas? Son copias textuales, son copias modificadas, es lo mismo dicho en otras palabras? O simplemente es un cpoo de información para generar tu propio contenido? Si hicieras cualquiera de las primeras opciones estarías en falta.
Y por otro lado, las páginas de donde sacas la información, qué tipo de protección tienen? Copyrigth, GNU, Creative Commons? Dependiendo de esto, puedes o no sacar información en dirferentes condiciones.
Lo primero que te dije está condicionado por lo segundo.
Salu2