Hola:
Me gustaría saber donde puedo sacar información sobre qué responsabilidad tiene el administrador de un foro (dueño de la web) ante una denuncia civil o penal de un forero que ha sido insultado en mi foro.
Muchas gracias.
| |||
Responsabilidad del administrador de un foro ante una denuncia de un forero Hola: Me gustaría saber donde puedo sacar información sobre qué responsabilidad tiene el administrador de un foro (dueño de la web) ante una denuncia civil o penal de un forero que ha sido insultado en mi foro. Muchas gracias. |
| |||
Respuesta: Responsabilidad del administrador de un foro ante una denuncia de un forer Con respecto a la protección de datos personales en www.agpd.es |
| |||
Respuesta: Responsabilidad del administrador de un foro ante una denuncia de un forer El pais es España. En las normas del foro, las típicas: Está prohibido insultar, difamar,..... este es un foro público por lo que el que escribe es el único responsable ante posibles denuncias de la parte afectada.... Es las normas, te excluyes de la responsabilidad de lo que se escribe, pero como el foro es el medio de comunicación, ¿puede ser salpicado? Saludos. |
| |||
Respuesta: Responsabilidad del administrador de un foro ante una denuncia de un forer http://www.merodeando.com/2008/07/03...mera-instancia $GA€ demandando a un blogger por un comentario ofensivo que alguien escribio en su blog y un juez a declarado al blogger culpable. Busca por internet referencias a este caso, todo el mundo esta opinando y algunos son abogados. |
| |||
Respuesta: Responsabilidad del administrador de un foro ante una denuncia de un forer Buenos días, La responsabilidad es única del forero que emite el mensaje, siempre que tú puedas acreditar y poner a disposición la identificación del forero. Como dueño de la web eres responsable subsidiario en cascada, es decir, penalmente se aplica el artículo 30 CP. Esto es la teoría, porque viendo la sentencia del caso que ha subido DarKJ, la cual, desde mi punto de vista, sienta un precedente bastante peligroso, poruqe responsabiliza al dueño de una Web o Blog a la información vertida que sirve de base para comentarios posteriores, por parte de terceros que acceden a la misma. Así mismo, compara a un blog con un medio de comunicación. Se carga las execpciones de responsabilidad de la LSSI. Mi recomendación siempre es quedarse con los datos que identifican a los foreros para que en caso de responsabilidad pueda, al menos, la directa recaer sobre el que vierte los mensajes. Intentar, como los medios de comunicación, disponer de una especie de revisor de contenidos y, si algún mensaje puede serperjudicial retirarlo, quedándose copia de los mismos. P.D. Yo no he tenido ocasión de leer la información a partir de la cual se dicta sentencia por los comentarios vertidos, pero por la lectura de la sentencia creo que la mi9sma no quedará así en recursos posterioress. Un saludo.
__________________ ICEF Consultores www.icefconsultores.com |
| |||
Respuesta: Responsabilidad del administrador de un foro ante una denuncia de un forer En primer lugar según la Ley de la Sociedad de la información de España, el proveedor, en este caso tú, no tienes un deber de supervisión de todo lo que se expone en tu página. Mira el Artículo 14: "Responsabilidad de los operadores de redes y proveedores de acceso. 1. Los operadores de redes de telecomunicaciones y proveedores de acceso a una red de telecomunicaciones que presten un servicio de intermediación que consista en transmitir por una red de telecomunicaciones datos facilitados por el destinatario del servicio o en facilitar acceso a ésta no serán responsables por la información transmitida." También lee el artículo 16:" Responsabilidad de los prestadores de servicios de alojamiento o almacenamiento de datos. 1. Los prestadores de un servicio de intermediación consistente en albergar datos proporcionados por el destinatario de este servicio no serán responsables por la información almacenada a petición del destinatario, siempre que: a) No tengan conocimiento efectivo de que la actividad o la información almacenada es llícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero susceptibles de indemnización, o b) Si lo tienen, actúen con diligencia para retirar los datos o hacer imposible el acceso a ellos." Si bien es cierto, que el conocimiento efectivo se da sólo cuando te lo requiere un tribunal, yo te diría que no te arriesgues y retires la información y pongas un anuncio que ha sido restringido por violar tales normas y el disclamer tuyo. Por otro lado, es recomendable que guardes los datos de tus usuarios porque en procesos penales pueden exigirte la información para denunciarlos y tú te verás en la obligación de proporcionarla. |