| |||
Me reclaman dinero por copyright Hola hace tiempo puse una imagen de Gettyimages de las que ponen de muestra, más que modificada y recortada. Ahora me reclaman más de 1000€ por el uso de esa imágen modificada. Tienen derecho a reclamarme tanto dinero por el uso de una imagen que no cuesta ni 100€? Gracias. |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Dudo mucho que te puedan cobrar algo realmente... ademas, si ellos suben las imagenes a un sitio publico que pretenden..? Es como si desde la pagina de Microsoft uno pudiera descargarse el paquete Office junto con la clave para autenticarlo... pero ojo!, ellos te dicen que les tenes que enviar dinero... pfff. Para eso que te den las imagenes zipeadas y cuando les pagas te dan el codigo, o algo similar. Ademas.. otra cosa, como te descubrieron? |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Por ejemplo, colocándole una marca de agua a las imágenes, es una forma, entre otras. A lo que voy es, que es una manera muy capciosa de hacer las cosas. Y sigo sin saber como localizaron la imagen entre la enorme cantidad de sitios web que existen.... |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Tu no has visto la web que ha puesto, no? Las imagenes llevan marca de agua, pero sabiendo un poco de photoshop se pueden eliminar.
__________________ Aviso: No se resuelven dudas por MP! |
| |||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Amigos es muy simple: ¿Tienen tu nombre, direccion, telefono, es decir datos personales? Yo te puedo reclamar por mail a tu sitio, pero aún no se quien eres y averiguarlo no es fácil. Te explico lo que debes hacer, cambia esa imagen y listo. Olvídate del problema. No pueden hacer nada. Te explico como funciona esto: No puede haber DEMANDA de dinero u otras cosas, sin PREVIO AVISO de que estás haciendo algo ILEGAL. Ellos deben pre-avisarte mediante mail, telefono, etc. Esto es lo legal. Luego si, si tu no haces caso a los avisos, te pueden demandar, etc. Así que ese "dinero" que te quieren cobrar es como un "preaviso". Saca esa imagen ya mismo, para que no les des excusas para demandarte por plagio. Saludos! |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Cita: al menos todas las webs que conozco de imágenes de pago llevan marca de agua. PEro como bien te han dicho, con unos mínimos conocimientos de programas de retoque lo puedes quitar, tapar, disimular....A mi la duda que me surge es ¿como saben que no la compró sin haberle pedido facturas o cualquier justicante.? Una cosa es que la imagen fuera ligada a un dominio, pero al menos dónde yo compro no va así. Ya que las puedes usar en impresos y demás material, no sólo enWeb. Por ejemplo, yo puedo comprar a mi nombre x fotos, y luego las subo a la web de mi empresa. ¿como relacionan ellos mi usuario con el de mi empresa? O bien, casos habituales como que un diseñador crea una web a su cliente y compra las fotos para la web de éste. Inicialmente lo costea el diseñador ...¿como saben que el Cliente final usa fotos de forma ilegal? salvo que sean los csi de película, es imposible de saberlo así de primeras. Lo veo un poco raro. ¿no será una estafa? ¿has comprobado el origen del mensaje? saludos |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Completamente de acuerdo, como se dice en mi pais (Argentina) esto es un "engancha giles", es decir, demandan a todos, y salen hechos si de 10 uno cae y paga... Es imposible que sepan o no sepan si compraste o no la imagen. |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Pues buscando en google parece que hay más casos como el tuyo. echa una ojeada a : http://foros.internautas.org/viewtop...a6aa4381421fa7 |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright No confundan. Gettyimages es una compañía que esta reconocida por practicas poco éticas en los Estados Unidos (Sin ir mas lejos tienen una acción judicial abierta en el estado de Georgia por desinformación intencional para con los usuarios de sus servicios). Ellos reparten las imágenes con el propósito de comenzar este proceso de cobro inaudito. Notece que ellos no entregan la notificación de 10 días exigida por la ley. Directamente envían una factura y comienzan a asediar a sus victimas. juliov2480: Lo primero que tienes que hacer es quitar la imagen. Luego envía por medio certificado una carta notariada explicando que retiraste la imagen en menos de 10 días (como dice la ley) ya que no deseas usar sus productos. Es muy importante que guardes una copia de esa carta para tramites futuros ya que te seguirán enviando facturas. Luego de un tiempo pasaran la falsa deuda a una compañía de recolección que se encuentre en tu país. Allí es donde pones en uso la copia de la carta, explicándole a esa entidad que tu no tienes ninguna deuda ya que nunca utilizaste los servicios. Aclaración: no soy abogado y lo que te acabo de explicar es simplemente un comentario exponiendo posibilidades. Te hago saber que cuando hay una acción como la siguiente es muy recomendable contratar los servicios de un abogado. |
| |||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright - a) dudo mucho que una empresa grandota te haya contactado por una simple imagen de "composición", así que asegúrate de dónde viene el correo, me temo que lo más probable es que estés tratando de conseguir datos tuyos desde una empresa que NO es gettyimages para cualquier acción ilegal (típico de estas nuevas supuestas empresas que te piden que les envíes plata para enviartes el dinero de una herencia y así poder hacer lavado de activos... si les respondes ya estás entrando en sus acciones ilegales -justo lo que tratabas de evitar-, así que te recomiendo que te pongas en contacto con Gettyimages, no respondiendo al mail que te enviaron directamente, sino buscando una dirección de soporte en la web oficial y les preguntas directamente a ellos si te han contactado de alguna manera o por algún motivo, ya que crees que una empresa está suplantando la identidad de ellos en la Red con fines ilegales y consideras tu obligación informarles de ello, y les reenvías el mail - b) en Colombia, el correo electrónico no se considera como medio legal de comunicación, así que revisa la legislación de tu país con respecto a la legalidad o no de los correos electrónicos - c) las imágenes que se publican en webs de stock de imágenes son para "composición", esto quiere decir que son para mostrar al cliente una muestra de cómo quedaría su trabajo, por lo tanto no has hecho nada ilegal, puedes explicar que era una prueba de cómo iba a quedar tu trabajo, seguramente exigen que el sitio web a mostrar al cliente no sea público (no entiendo eso, según la licencia), pero supongo que siempre te puedes atener que el cliente quería ver el sitio finalizado o que no te facilitaron un sitio demo para hacer las pruebas y tuviste que hacerlo con el sitio público Cita: tomado de http://www.gettyimages.com/Corporate/LicenseInfo.aspxUso para bocetos y previsualización Getty Images permite que determinados archivos electrónicos de nuestros productos se usen gratuitamente (o, en algunos casos, por una cantidad mínima) durante un periodo de tiempo limitado, si se destinan exclusivamente a uso personal, no comercial y exclusivamente a la realización de pruebas o muestras. Estos derechos se rigen por el Acuerdo de licencia de archivos para bocetos y previsualización de películas. Los archivos para bocetos pueden usarse para estudiar con más detalle una imagen o para crear pruebas para someterlas a tus clientes. La licencia de los archivos para bocetos no permite utilizarlos en versiones definitivas de tu trabajo, sea el uso interno o externo. detalles de la licencia acá http://www.gettyimages.com/Corporate...reement.es.pdf - d) las imágenes de composición NO tienen valor comercial, creo yo, ya que están desenfocadas, tienen poca resolución y en la mayoría de casos tienen una marca de agua o tienen un copyright incrustado, por lo tanto no valen el precio de las imágenes finales, es más dudo que tengan un valor alto, es como si te prestan la rueda de un carro para que pruebes la calidad y ahora traten de cobrarte como si te hubieran vendido el carro... no tiene sentido - e) aclarar que en muchos sitios las imágenes para composición NO tienen marca de agua, como en itcponline o en glowimages.com e incluso algunas se pueden descargar a resoluciones de hasta 1000 pixeles - f) no sé si en gettyimages dan algún justificante de pago, pero en las webs de donde he bajado fotos de pago, nunca me han entregado ningún justificante de ningún tipo |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Es lo que ellos están haciendo. En Estados Unidos el enviar facturas poco éticas es una practica muy usada. Cita: Este parrafo, entre otras cosas, es el que está utilizando la fiscalia del estado de Georgia como prueba en la accion legal que se esta llevando a cabo.Uso para bocetos y previsualización Getty Images permite que determinados archivos electrónicos de nuestros productos se usen gratuitamente (o, en algunos casos, por una cantidad mínima) durante un periodo de tiempo limitado, si se destinan exclusivamente a uso personal, no comercial y exclusivamente a la realización de pruebas o muestras. Estos derechos se rigen por el Acuerdo de licencia de archivos para bocetos y previsualización de películas. Los archivos para bocetos pueden usarse para estudiar con más detalle una imagen o para crear pruebas para someterlas a tus clientes. La licencia de los archivos para bocetos no permite utilizarlos en versiones definitivas de tu trabajo, sea el uso interno o externo. Para darte una idea de lo complicado del asunto te daré un ejemplo. Un amigo desarrollador de Orlando, FL, quien trabajaba para risecreativegroup bajó un template gratuito de wordpress para uso personal le llego un bill (una factura), por U$s2200 por el uso de 2 imágenes de Gettyimages (las imágenes eran parte del template que el había bajado de wordpress.org). Mi pana, fue asesorado por el abogado de su trabajo, quien le recomendo llevar el caso a la corte. En síntesis, la situación termino en corte de casos menores (menos de $5000), Gettyimages perdió el caso por no aportar la notificación de 10 dias y porque no se demostró mala fe de uso y fue sentenciado a devolver los gastos de corte a mi amigo ($180). |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Yo ahora lo que intento hacer es buscar colecciones de iconos/imagenes en los que el autor diga expresamente que son gratuitos incluso para uso comercial o que tengan licencia creative commons (aunque esta ultima puede que impida su uso para fines comerciales o no, segun especificaciones)... asi intento evitarme estos problemas. Lo que aun no tengo claro es... Si alguien te reclama un icono,imagen,etc. por derechos de autor... tienes por ley esos 10 dias para retirarlas como escribio mio_carpe_diem? Y si avisas en la seccion "aviso legal" de tu pagina web un texto que diga...SI POR DESCUIDO ALGUNA IMAGEN DE LA WEB TIENE DERECHOS DE AUTOR LA INTENCION NO ES LA DE APROVECHARSE DE LA MISMA, SI NO QUE NO SE HIZO POSIBLE EL SABER LA LICENCIA DE DICHA IMAGEN Y QUE SE ELIMINARA SI ASI LO RECLAMA SU AUTOR SIN PROBLEMA ALGUNO... ¿de esta manera te podrias lavar las manos sin que ocurriera nada y sin problemas legales? |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright juliov2480, lo mejor que puedo recomendarte es contactar a un abogado con la carta en cuestión y que él averigüe los pasos a seguir ó la veracidad de la misma. Cita: No crees que eso es el equivalente a decir: Señores aquí estoy!!!, si no era Gettyimages quien le envió la carta, ten por seguro que luego de leer la nota que le han enviado, investigarán y luego de seguro si tomó la imágen en cuestión, ten por seguro que irán por él.así que te recomiendo que te pongas en contacto con Gettyimages, no respondiendo al mail que te enviaron directamente, sino buscando una dirección de soporte en la web oficial y les preguntas directamente a ellos si te han contactado de alguna manera o por algún motivo, ya que crees que una empresa está suplantando la identidad de ellos en la Red con fines ilegales y consideras tu obligación informarles de ello, y les reenvías el mail Cita: No sería tan sencillo como tener un subdominio cuya dirección la conozca el diseñador y el cliente? - c) las imágenes que se publican en webs de stock de imágenes son para "composición", esto quiere decir que son para mostrar al cliente una muestra de cómo quedaría su trabajo, por lo tanto no has hecho nada ilegal, puedes explicar que era una prueba de cómo iba a quedar tu trabajo, seguramente exigen que el sitio web a mostrar al cliente no sea público (no entiendo eso, según la licencia), pero supongo que siempre te puedes atener que el cliente quería ver el sitio finalizado o que no te facilitaron un sitio demo para hacer las pruebas y tuviste que hacerlo con el sitio público Cita: Si dichas imágenes tienen un copyright incrustado, es prueba suficiente para entender que no son de uso público, lo de la baja resolución y demás con seguridad es algo hecho a efectos de que no sea tan simple dejarla en perfectas condiciones, a menos que abones por ella lo que corresponde y allí recibas el material pagado.- d) las imágenes de composición NO tienen valor comercial, creo yo, ya que están desenfocadas, tienen poca resolución y en la mayoría de casos tienen una marca de agua o tienen un copyright incrustado, por lo tanto no valen el precio de las imágenes finales, es más dudo que tengan un valor alto, es como si te prestan la rueda de un carro para que pruebes la calidad y ahora traten de cobrarte como si te hubieran vendido el carro... no tiene sentido Cita: Esta es una de las cosas que más me molesta... ademas, si ellos suben las imagenes a un sitio publico que pretenden..? Pregunto yo: si vas por la calle y encuentras un auto con las llaves colocadas, sin nadie dentro ocupándolo, lo tomas y listo? Total estaba en un lugar público, y parece que tu escala de valores indica eso. Cita: No me parece que las cosas funcionen en esa forma, de hecho creo que entonces el cartelito sería como un vía libre para colgar en cualquier sitio cuanta cosa ajena se te ocurra cubriéndote en la "supuesta situación de haberlo hecho sin mala intención"Y si avisas en la seccion "aviso legal" de tu pagina web un texto que diga...SI POR DESCUIDO ALGUNA IMAGEN DE LA WEB TIENE DERECHOS DE AUTOR LA INTENCION NO ES LA DE APROVECHARSE DE LA MISMA, SI NO QUE NO SE HIZO POSIBLE EL SABER LA LICENCIA DE DICHA IMAGEN Y QUE SE ELIMINARA SI ASI LO RECLAMA SU AUTOR SIN PROBLEMA ALGUNO... ¿de esta manera te podrias lavar las manos sin que ocurriera nada y sin problemas legales? Desconocer las leyes, no exime su incumplimiento. Aprendamos a respetar la propiedad ajena.- Voy a relatar algo que a mí me ocurrió y que tal vez sirva para que observen que lo mejor es investigar, leer e informarse. Hace pocos días, subí un video que había realizado en youtube sobre un trabajo digital mío; estaba yo feliz como pocas, y se lo hice llegar a unas cuantas personas para que lo vieran. Tremenda sorpresa cuando me indican de algunos países que no podía verse por razones de copyright. Comencé a verificar, hasta que vi que youtube donde tenía yo subido el video me mostraba un botón acerca del copyright, lo leo y veo que la música tenía copyright, motivo por el cual habían restricciones. La música que había colocado no era de música bajada por internet, sino de un cd totalmente legal comprado en una casa de música. Desconocer la ley no fue suficiente. Quité el video, y comencé a buscar: hallé un sitio de música con licencias creative commons, que tan solo solicita citar la fuente. Así lo hice y sin problemas. Hay muchos sitios donde puede buscarse material con este tipo de licencias, lo suficientemente claras como para hacer las cosas correctamente y respetar la propiedad y el trabajo ajeno. |
| |||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Reitero lo dicho lo primero que debería hacer el usuario es preguntar si ha sido contactado por Gettyimages y para qué (no tiene porqué dar más explicaciones, nadie se las ha pedido) segundo, las imágenes son para uso de bocetos... nadie puede asegurar que la página donde la publicó NO sea un boceto tercero, y aquí creo que es más que complicado ya el tema, la mayoría de imágenes de Gettyimages son de bancos compartidos Microsoft tiene un acuerdo con Fotolia e iStockphoto, para que si tienes el Office registrado legalmente, PUEDAS BAJAR ESAS IMAGENES HASTA UNA RESOLUCION DE A4 DE FORMA GRATUITA, así como otros bancos permiten la descarga de esas fotos de forma gratuita así que siempre puedes decir que bajaste esa foto de Microsoft Clipart (habría que verificar que esté en el banco, por supuesto) http://office.microsoft.com/es-hn/clipart/default.aspx de todas formas otros bancos también permiten descargar fotos de pago de forma gratuita, y generalmente se trata de fotos que se comparten entre bancos (esto es normal, porque la mayoría de fotos son subidas por sus autores a varios bancos al mismo tiempo para conseguir más rentabilidad): 50 fotos profesionales gratis http://glowimages.com/page/422/Free-Images.html Miles de fotos gratis a resolución web - 300x400 px (con períodos para descargar de x minutos, ya que las fotos van rotando de gratis a de pago, con el registro se puede descargar 1 foto A ALTA RESOLUCION GRATIS) http://www.123rf.com/browsefreeimages.php Pixmac 442 fotos gratis a alta resolución http://www.pixmac.com/free-pictures Fotolia 15 fotos gratis a diario de su catálogo http://www.fotolia.com/FreeContents allstockpix - más de 15 imágenes gratis http://allstockpix.com/category/free-image-bank.html http://www.webphotomart.com/ acaba de liberar todo su banco de pago de imágenes para publicarlas de forma gratuita... con el registro se puede acceder a las fotos gratuitas de Dreamstime, generalmente de una serie, la peor: dreamstime.com ahora bien, Dreamstime, Fotolia y Bigstockphoto utilizan una segunda estrategia, que es publicar fotos de pago de forma gratuita... pero lo hacen a baja resolución y usan varios dominios que nada tienen que ver con las páginas oficiales directamente, mirar acá: http://www.free-stockphotos.com/ y estoy seguro de que hay muchos sitios más que publican fotos DE PAGO DE FORMA GRATUITA entonces, si la moda hoy día es regalar fotos del stock para enganchar al cliente debido a la alta competencia existente, cómo pueden demostrar Gettyimages que una imagen es exclusiva de su banco de imágenes? es más, incluso he visto imágenes de autores de esos bancos de pago, que ellos mismos publican con licencia Creative Commons en bancos públicos populares como Flickr recomendaría usar Tineye.com , un buscador de imágenes similares y ver a qué catálogos de foto pertenece la foto de la que estamos hablando y ver a qué catálogos pertenece para comprobar de alguna manera si realmente la foto tiene derechos exclusivos de Gettyimages (realmente lo dudo) de todas formas yo retiraría la imagen ante la duda, con las miles de imágenes buenas que existen hoy día (y las miles que regalan de los bancos de stock) no vale la pena andar metido en problemas de este tipo y perder una noche de sueño por una foto de calidad baja cuando se pueden estar usando fotos gratis de alta calidad para muestra http://photoxpress.com/ hasta 10 fotos diarias si uno se registra, añade tu celular/tel. móvil y se vuelve fan en Facebook (ver licencia, toca especificar que la foto es de ese banco) o el motor compfight.com que permite la búsqueda de fotos con licencia creative commons, por no hablar de mil sitios más de este tipo Última edición por ramonjosegn; 16/08/2009 a las 19:59 |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Como digas Ramon, de todas formas los dos sabemos que si Cita: y aclara que la imágen está más que modificada y recortada (lo cual conlleva a pensar que no es ni parienta de la que ha tomado), no hay nada más que agregar...juliov2480 dice: Hola hace tiempo puse una imagen de Gettyimages de las que ponen de muestra, más que modificada y recortada. Ahora me reclaman más de 1000€ por el uso de esa imágen modificada. Tienen derecho a reclamarme tanto dinero por el uso de una imagen que no cuesta ni 100€? Gracias Si la hubiera tomado legitimamente y con todos los derechos, la carta recibida con el reclamo no le afectaría en lo más mínimo, y si él tuviera forma de demostrar que la tomó de algún sitio con licencia este tema no hubiera existido. |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Cita: Señor con alta escala de valores, tu ejemplo es completamente absurdo, por una simple razón, cuando yo le robo el auto a alguien, a esa persona le estoy quitando algo, es decir, antes tenia 1 ahora tiene 0. Cuando yo uso una imagen de un sitio web, esa persona sigue teniendo lo que tenia desde un principio, ni mas, ni menos.Y como ya se hablo, ellos utilizan una manera capciosa de hacer las cosas. So... stfu. |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Cita: yo=Señora
Iniciado por Artemix ![]() Señor con alta escala de valores, tu ejemplo es completamente absurdo, por una simple razón, cuando yo le robo el auto a alguien, a esa persona le estoy quitando algo, es decir, antes tenia 1 ahora tiene 0. Cuando yo uso una imagen de un sitio web, esa persona sigue teniendo lo que tenia desde un principio, ni mas, ni menos. Y como ya se hablo, ellos utilizan una manera capciosa de hacer las cosas. So... stfu. ![]() "con alta escala de valores...", lo dejo a tu critero. al respecto, sólo esto Nada más que agregar ![]() |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Cita: Hay trabajos que tú los cobras mediante otros lo usan.
Iniciado por Artemix ![]() Señor con alta escala de valores, tu ejemplo es completamente absurdo, por una simple razón, cuando yo le robo el auto a alguien, a esa persona le estoy quitando algo, es decir, antes tenia 1 ahora tiene 0. Cuando yo uso una imagen de un sitio web, esa persona sigue teniendo lo que tenia desde un principio, ni mas, ni menos. . Tu no haces una foto y recibes 10000 euros al momento por ella. Tu no haces un software y cuando lo acabas recibes 60000 euros. Vas ganando dinero a medida que vas vendiendo las licencias de uso. Por mucha vocación que haya nadie trabaja gratis ni por gusto. Cita: Claro que no puedes dejarlo a O.....básicamente porque es un bien intangible. Cuando yo uso una imagen de un sitio web, esa persona sigue teniendo lo que tenia desde un principio, ni mas, ni menos. Tendrían que dar una asigntura en las escueles dónde los que no se toca también tiene valor. Parece que sólo lo físico y material es lo que vale. |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Error. No es lo mismo que el software, ya que uno cuando diseña un soft y lo vende, el usuario debe descargar ficheros o comprar un CD o DVD. Si LUEGO de hacer todo eso, decide usar un keygen o un crack para usarlo de manera ilegal, es otra cosa. Pero son ejemplos diferentes, ya que esta gente "regala" su producto y después a los que no les pagan de buena fe los intiman. Son dos cosas completamente diferentes. |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright yo no me refiero a las de imágenes de esa web en concreto. Sino en general, ya que tu expones que: Cita: creo que la gente se complica sin necesidad. Si alguien no quiere gastarse ni 1€ por foto, siempre puede recurrir a webs con fotos gratuitas y de libre uso sin violar ninguna política. cuando yo le robo el auto a alguien, a esa persona le estoy quitando algo, es decir, antes tenia 1 ahora tiene 0. Cuando yo uso una imagen de un sitio web, esa persona sigue teniendo lo que tenia desde un principio, ni mas, ni menos. |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Retomando los ejemplos: "Una persona encuentra en la calle una billetera, adentro ademas de haber dinero (vendrían a ser las fotos) hay un documento de identidad. La persona decide quedarse con el dinero y tirar el documento. Lo que la persona no sabia era que estaba siendo vigilada y al tiempo recibe una denuncia donde dice que esa persona le robo la billetera al dueño del documento." Esto es lo que sucede con esta empresa. La persona deberia haberse puesto en contacto con el dueño del documento?, desde luego... pero el dueño no deberia haber usado ese ardid para despues demandar al "ladron". Ambos están actuando de mala manera, según mi ver, pero la mayor responsabilidad la tiene la empresa. |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Cita:
Iniciado por Artemix Pero son ejemplos diferentes, ya que esta gente "regala" su producto y después a los que no les pagan de buena fe los intiman. ![]() ![]() ![]() ![]() Artemix, el tema es bastante claro, si tomas algo que no te pertenece debes afrontar las responsabilidades que de ello deriven, no importa si estas de acuerdo o no con la legislacion, en este caso, referente a derechos de autor. |
| |||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Artemix, creo que le estás dando vueltas a un tema que no tiene mucho que discutir. Las imágenes están sujetas a unos derechos de autor, tienen copyright y unas condiciones de uso que están publicadas y disponibles en la misma página de donde se la descargó. No puedes saltarte el copyright, modificar la imagen, publicarla y luego decir que la empresa es mala porque reclama su parte del pastel. El culpable de violar los derechos de autor de esa imagen ha sido el usuario, no la empresa. Esto no quita para que tal vez sea una estafa, o la empresa deba actuar de otra forma y avisar que debe retirar la imagen antes de amenazarle con pedirle dinero, o lo que sea. Esto ya no lo se porque no conozco la ley en este punto, pero lo que está claro es que los derechos de autor, nos guste o no y mientras no cambie la ley, se deben cumplir. Por eso es recomendable leerse las licencias antes de utilizar cualquier cosa que tomes de internet. Por cierto, con respecto a tu ejemplo de la billetera. Te falta el detalle de que, en este caso, la billetera llevaría una hoja con un texto explicando que el dinero era propiedad exclusiva del dueño cuyos datos estaban claramente especificados en el documento de identidad y que se prohibía el uso total o parcial del mismo sin su consentimiento.
__________________ Ecología y solidaridad |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright En nuestro pais significa "acusar legalmente", pese a parezca otra cosa. Cita: No recuerdo si es el caso de GettyImages, pero mi ejemplo sirve para las webs que no tienen ningun tipo de especificacion en cuanto al uso del material, ya que segun me dijeron ustedes mismos, si no dice nada entonces estan protegidas.
Iniciado por Deneb ![]() Por cierto, con respecto a tu ejemplo de la billetera. Te falta el detalle de que, en este caso, la billetera llevaría una hoja con un texto explicando que el dinero era propiedad exclusiva del dueño cuyos datos estaban claramente especificados en el documento de identidad y que se prohibía el uso total o parcial del mismo sin su consentimiento. Resumiendo todo este tema... las dos partes obraron de mala fe. Ahora, vuelvo a preguntar, como dieron a parar con la imagen de el?.. de entre todas las miles de millones de paginas web que existen... |
| ||||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Aquí es donde hablaré por boca de ganso, puesto que no se si es así: Pero al ocurrirme lo que relaté con youtube me hice la misma pregunta y llegué a la conclusión de que este tipo de archivos contiene información que muchas veces desconocemos. Cómo es que supieron que una músima poseía copyright si estaba incluida dentro de un video? Curioseando con el Bridge de Photoshop, he visto lo siguiente: ![]() Esta información es de una imágen que cualquiera. |
| |||
Respuesta: Me reclaman dinero por copyright Cita: Totalmente de acuerdo contigo, a ver cuándo se acaba esa idea tan interesada de que el trabajo ajeno es expoliable a voluntad sólo por el hecho de estar accesible públicamente. Cita: .. ademas, si ellos suben las imagenes a un sitio publico que pretenden..? Esta es una de las cosas que más me molesta. Pregunto yo: si vas por la calle y encuentras un auto con las llaves colocadas, sin nadie dentro ocupándolo, lo tomas y listo? |