
gracias!
| |||
acerca del copyright hola! soy profesora de piano, y me gustaría crear una web acerca del piano y colgar partituras de autores clásicos para que se puedan descargar, pero no se si esto es legal. si alguien sabe del tema y me puede ayudar ![]() gracias! |
| ||||
Re: acerca del copyright si son autores clásicos estilo Mozart, Beethoven, etc, no hay problema ya que hace bastante más de 70 años que estan muertos
__________________ Pasamos tus PSD a HTML Pobre del que lo sabe todo, porque no tiene nada más que aprender ni razón para vivir. - |
| ||||
Re: acerca del copyright En España hubo cambios legislativos al respecto hace pocos años, y no sé si en otros paises también o no, por eso he considerado que es preferible informarse en organismos oficiales. Mikel. |
| ||||
Re: acerca del copyright Tema movido desde el foro Web general hacia el foro de Temas legales. Saludos,
__________________ Planes VPS en el mundo > DirectorioVPS Visita los foros de hosting de ComunidadHosting |
| ||||
Re: acerca del copyright Cita: los cambios fueron por otros conceptos (hacer del copyright algo que se tiene con solo el hecho de crear y no, como antes, que era solo si la obra estaba registrada)Pd: no considero a la $GAE como un buen organismo para informarse ya que tiene una opinión bastante parcializada sobre todo el tema e interpretan las leyes a su voluntad y no como en la realidad son. Inclusive han pretendido cobrar cannon por conceptos que no lo incluyen (música que no está en su repertorio, música con licencia Creative Commons, etc)
__________________ Pasamos tus PSD a HTML Pobre del que lo sabe todo, porque no tiene nada más que aprender ni razón para vivir. - |
| ||||
Re: acerca del copyright En efecto, con autores clásicos, ya son de dominio público sus obras y no tendrás problema. De allí, la regla es que son 70 años luego de que fallecierón los autores. Aquí está la info de Estados Unidos, que es bastante universal de acuerdo a la OMPI. |
| ||||
Re: acerca del copyright Cita: Hombre, yo le tengo el mismo cariño a la SGAE que todo el mundo, máxime teniendo en cuenta que yo soy músico profesional hace 25 años (es mi oficio, bajista para más señas), aunque hace unos años que estoy dedicado a otras cosas. No compositor, sino freelance, lo que en argot llamamos "mercenario", y me ha tocado torear con la $GAE de todos los colores. No obstante, en un tema como este, puede ayudar su base de información.
Iniciado por webosiris ![]() lno considero a la $GAE como un buen organismo para informarse ya que tiene una opinión bastante parcializada sobre todo el tema e interpretan las leyes a su voluntad y no como en la realidad son. Inclusive han pretendido cobrar cannon por conceptos que no lo incluyen (música que no está en su repertorio, música con licencia Creative Commons, etc) Supongo que se trata de no hacer la consulta tipo: "¿tendría que pagar si...?" porque está claro que te van a decir que sí, pero si es: "¿me podría informar de la situación legal de tal obra...?", y si no te convence, pues al ministerio de cultura. Evidentemente las obras de Mozart están liberadas, pero no así Manuel de Falla, Ravel, y un larguísimo etcétera. Por si acaso, lo mejor es informarse bien. Mikel. P.D.: creo recordar que no hace mucho aparecieron unos manuscritos de Mozart, con los que hay una importante disputa. |
| |||
Re: acerca del copyright Muchas gracias por vuestras respuestas ![]() |
| ||||
Re: acerca del copyright Todo depende de los autores, de sus compañías, de la SGAE, etc. Si quisieras poner una partitura mia, que no he registrado en la SGAE pero sí en la propiedad intelectual, con que yo te diera permiso sería suficiente. Y por otra parte, algún experto en la LSSI nos ilustrará mejor, porque posiblemente, si no tienes ningún ánimo de lucro ni la web es de una empresa, creo que podrías colgar cualquier partitura sin problemas. Quizá tengas información en la web de David Bravo Mikel. |
| |||
Re: acerca del copyright Mira si se trata de obras clÁsicas como algunos dicen Mozart, Bach y demás si las podrías colgar sin problema. Las que señalas de 1980 seguramente necesitaras autorización del Autor ya que las obras de acuerdo al Art. 26 LPI se protegen 70 después de la muerte del Autor, así que supongo que incluso algunos de esos Autores aún vivirán. Si el Autor falleció antes de 1987 la protección será de 80 años tras su muerte. Una vez que la obra está en el dominio público si la puedes colgar sin ningún problema como es el caso que señalaba antes de los clásicos, sin pedir ninguna autorización, siempre que respectes la autoría y la integridad de la obra. Por lo que debes adquirir la cesión de los derechos de reproducción y el de comunicación pública a través de la puesta a disposición. Un saludo y espero te sirva, respecto a la LSSI no sé porque la señalan porque el supuesto no encuadra. Saludos y espero te sirva!! |
| |||
Re: acerca del copyright Ojo! Que una obra musical ya se encuentre en el dominio público no significa necesariamente que todas las partituras existentes de esa obra también lo estén. Si quieres colgar partituras editadas por terceros necesitas su autorización (a no ser que también se encuentren en el dominio público); la otra alternativa es generarlas tú misma.
__________________ El conocimiento es libre: Movimiento por la Devolución |
| ||||
Re: acerca del copyright Bueno, pues una mala noticia para terminar: Cita: Y son primos hermanos de la SGAE, así que, cuando las barbas de tu vecino veas pelar...La MPA o Music Publishers' Association, una entidad que agrupa a los editores de material musical de los Estados Unidos, demandará a las páginas de internet que ofrezcan partituras o letras de canciones sin autorización. Según la MPA, internet les está privando de buena parte de sus ingresos y ante esta situación no se van a quedar de brazos cruzados. Según las palabras de David Israelite, presidente de la National Music Publishers' Association, "El uso no autorizado de letras y partituras privan al escritor de la capacidad para ganarse el salario, y no es diferente de robar". Repito: consulta por el estado exacto de cada obra que quieras publicar, y por supuesto, rehaz la partitura para que no te persiga la editorial que hizo una partitura en concreto de alguna obra. Mikel. |
| |||
Re: acerca del copyright Exactooo como dijo Frijolerou tienes que checar que esten en dominio público o que sean las partituras "originales" (primeras y no algunas editadas por alguién mas) bueno para evitar problemas yo tmb creo que lo mejor es que hagas tus propias partituras y asi te evitas una posible reclamación |