Quisiera saber si alguien sabe, cual son los pasos para peliar un dominio y cual seria el castigo para el "ciberokupa", encontre info en la web, pero solo encuentr o info sobre España, ojala alguien me ayude , gracias
![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
| |||
¿Revisaste en NIC México?. Léete la parte sobre políticas de solución de controversias.
__________________ El conocimiento es libre: Movimiento por la Devolución |
| |||
En el caso de NIC Chile quien asume los costos del arbitraje es quien ha solicitado dicha instancia. En el caso de méxico, según lo que aparece en el Artículo 22 de su reglamento es igual.
__________________ El conocimiento es libre: Movimiento por la Devolución |
| ||||
En ese caso debes de remitirte a la empresa que gestiona tu dominio. Saludos
__________________ usuario linux #274354 de una lista: "A menudo unas pocas horas de "Prueba y error" podrán ahorrarte minutos de leer manuales." otro: "Maestro, maestro…, por que un Pinguino? … Porque lo que no vuela...!!! No se cae !!!." |
| ||||
Cita: Cierto, y creo (no estoy seguro) que un proceso de reclamo de dominio ronda los 2.000 a 4.000 €.Ahora bien, PGB dice que "Seria ilogico que pagara por algo que el no ha pedido", pero olvidamos que aunque no lo ha pedido, sí lo ha provocado. En este caso, y según el uso que le haya dado, si demuestras mala fe le podrías llegar a demandar daños y perjuicios.
__________________ "La diferencia entre genialidad y estupidez es que la genialidad tiene límites"A. Einstein |
| |||
En relación a quien asume los costos del proceso, en el reglamento de NIC Chile (me imagino que será el mismo para todos) señala lo siguiente: Cita: Las costas del arbitraje serán compartidas por las partes que hayan participado del mismo exceptuando de ello al primer solicitante en el caso de un conflicto por inscripción, o al actual asignatario, en un conflicto por revocación. Sin perjuicio de lo anterior, el árbitro podrá condenar al pago de la totalidad de las costas del arbitraje, a aquél de los solicitantes que haya pedido el nombre de dominio rechazado a inscripción en casos en que fuere evidente la existencia de derechos incompatibles de terceros por cualquier causa, en que tal solicitante haya actuado de mala fe, o en que el árbitro determine que no ha tenido motivo alguno para litigar. |