Contraté en Catalunya (España) en navidad el servicio ADSL 10 mb con ya.com y hoy, 28 de enero, no sólo no tengo internet (y ya.com dice que sí está activado) sino que no tengo ni línea telefónica (me la han cortado).
¿Es normal tanta calidad?
| |||
Pues anda que ya.com Contraté en Catalunya (España) en navidad el servicio ADSL 10 mb con ya.com y hoy, 28 de enero, no sólo no tengo internet (y ya.com dice que sí está activado) sino que no tengo ni línea telefónica (me la han cortado). ¿Es normal tanta calidad? |
| |||
Respuesta: Pues anda que ya.com Hoy he tenido que llamar a ya.com porque no tenía ni telefiono ni internet y me he gastado 21 €uros en la llamada telefónica y no me han reparado ni el acceso a internet ni la línea telefónica. ¿debo reclamar esta cantidad, ya que han sido ellos los que me han dejado sin línea telefónica?. Última edición por quad22; 29/01/2010 a las 12:49 |
| |||
Respuesta: Pues anda que ya.com La luz de adsl esta encendida. Pero no hay tono de llamada, solamente dos pitidos juntos y un espacio de silencio, dos pitidos juntos y un espacio de silencio... |
| ||||
Respuesta: Pues anda que ya.com Pero y que te dice el soporte técnico? Obviamente hay una incidencia en tu linea., no puede haber tanto retrazo, de donde vienes de telefónica? Normalmente hay una fecha de desgragegacion pactada entre ambas empresas(lo "normal" es no estar mas de 6 horas siin servicio) tu nueva compañia tiene una fecha estipulada, pero por alli la otra empresa(la que dejaste) esto no le importa y como necesitan usar tu par y ven que ya no te interesa simplmente te desconecta, y esto hace que tu futura empresa quede atadas de manos. Solución: solo esperar que la fecha de desagregación con tu nueva compañía. Esto lleva a grandes demandas y tambien grandes arreglos. Asi es el dinero. Y los pobres usuarios quedan relegados al último. Y como es bién sabido Telefónica es la que manda, pues solo esperar a ver que dicen ellos. PD: ESto lo digo por que trabajo muy de adentro en una compañia proveedora de estos servicios Saludos :)
__________________ Drupal Argentina |
| ||||
Respuesta: Pues anda que ya.com por cierto ¿pero yacom no tiene una línea gratuita de soporte para los primeros meses de contrato? EDITO claro que, ahora que pienso, si no te funciona el teléfono, no podrás llamar ....porque supongo que no podrás llamar al 900 desde otro. Por cierto, respecto a la obligación de plazos: Cita: Mira los plazos que te dieron, si los han incumplido o están a punto, presiónalos para que se pongan las pilas o: reclamación + baja ¿Existe un plazo máximo para que me den el alta de ADSL? Los operadores están obligados a incluir en el contrato el plazo a que se obligan para el inicio de la prestación del servicio. Es ése el que están obligados a cumplir. Normalmente cuando el usuario contrata el servicio de acceso a internet, se le informa sobre el plazo aproximado para que se inicie servicio. Ese plazo suele ser una expectativa del operador, y con frecuencia es distinto del que figura en el contrato. Debe recordarse que únicamente este último es obligatorio para el operador. Si usted no dispone de él puede consultarlo en la página web del operador o solicitarlo por escrito en el teléfono de atención al cliente. Si tras revisar el contrato se incumple este periodo el abonado puede reclamar. Cita: http://www.usuariosteleco.es/Derecho...sybajas.aspx#4 ¿Con qué plazo deben darme de alta la línea? El plazo máximo para que el operador designado para la prestación del servicio universal, es decir, Telefónica, atienda una solicitud de alta es de 60 días. En caso de no poder realizar dicha alta en plazo deberá compensar al usuario eximiéndole del pago de tantas cuotas mensuales de abono equivalentes al número de meses o fracción de ellos en que se haya superado dicho plazo. Una solicitud de traslado de línea se puede equiparar a una solicitud de alta por lo que el plazo para hacerlo efectivo sería igualmente de 60 días. En este caso el operador que presta el servicio universal, es decir, Telefónica, no está obligado a mantener el número de teléfono del abonado. La normativa no establece un plazo máximo para el resto de operadores, si bien dicho plazo debe figurar obligatoriamente en el contrato. Por lo tanto, cuando contrate el servicio pregunte por ese plazo, ya que es el único al que se encuentra obligado el operador. Última edición por freegirl; 30/01/2010 a las 12:40 |
| |||
Respuesta: Pues anda que ya.com Por fin el dia 6 tuve internet y el 7 línea telefónica... aunque a veces se va la línea. Internet me va a 1 mb (la culpa creo que es de telefónica), pero me han dado un router inhalámbrico que para que mi PC coja la red lo tengo que poner a un metro. Un suplicio. No sé quien es más miserable: el capitalista español o el capitalista francés. |
Etiquetas: Ninguno |