| |||
¿Pueden quitarme el dominio? Soy autónomo simple con un pequeño negocio. No tengo necesidad de inscribirme el en el registo mercantil porque soy profesional técnico. Compré un dominio ficticiamente: "3w.fff.es" (con el fin de proteger mi negocio de la entrada de una multinacional en mi mercado). A los pocos dias esta multinacional solicita la patente de ese nombre "fff". No tengo intención de vendérselo a nadie. ¿Me pueden obligar a cederselo? |
| |||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? Si tu registro del dominio es anterior al registro del nombre por parte de la multinacional no. Ahora como sea posterior..... |
| |||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? Gracias. Mi registro del dominio es anterior a la solicitud de la patente de la multinacional. Ahora, para renovar mi dominio ¿como lo puedo hacer con toda seguridad? |
| ||||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? NO lo dejes vencer y que lo que importa es la fecha que en los whois aparece como "Created on" y si se vence y después lo registras de nuevo, esa fecha cambia. Si solo lo renovás si dejar vencerlo, solo se actualiza la fecha de expiración y no tendrás ningún problema.. Quizás lo mejor es que lo renueves por 5 años así te quedás tranquilo por un tiempo ![]()
__________________ Pasamos tus PSD a HTML Pobre del que lo sabe todo, porque no tiene nada más que aprender ni razón para vivir. - |
| |||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? Pues ya me dejas... Yo soy David contra Goliat. Veo que me comen mi mercado. Por eso compre el dominio. Para, en todo caso, negociar el "fuera" de mi territorio (que es pequeño, pero es mi trabajo) Mi pais es España. Si registrar la marca es patentarlo, ya te digo que yo registre el dominio antes de que patentaran la marca. No sé si han registrado en otro sitio y su valor. Gracias por todas estas aclaraciones. |
| |||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? Otra cosa, no es una marca conocida. Lo será después de que lo anuncien en todos los medios. Digamos, es un producto nuevo. En mi defensa puedo alegar que pude patentarlo y no lo hice. Si hubiera tenido muy mala intención.... |
| ||||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? Es que viéndolo del punto de vista ético (es mi opinión personal) no veo saludable que tomes este tipo de caminos para proteger tu trabajo, registrando -tu lo reconoces- un dominio que conceptualmente no te corresponde. Las patentes no tienen nada que ver con las marcas, son cosas distintas, de la misma forma que los dominios de Internet, pero los juristas hacen un paralelismo entre marcas y dominios, por lo cual quiere decir que hay antecedentes de ese proceder legal y los demás juristas se basan en ellos. Tu tienes que diferenciarte por tu trabajo y servicio, y si la empresa es muy grande, busca un diferencial, aprovecha para crecer o para asociarte. Generalmente los "dinosaurios grandes" dejan muchos animales sin comer porque estos son demasiados pequeños, además, su tamaño les hace que a veces sean lentos de reaccionar y la calidad de la atención de clientes llega a ser muy "fría", ni que hablar de los costos de cada uno, lo cual te puede favorecer a la hora de vender tus servicios/productos (estoy hablando en teoría, no sé cual es tu rubro). Pero aprovecha las ventajas de ser pequeño. Pero no veo que el mejor camino sea registrar un dominio que no te corresponde. Aunque tengas el derecho de registrar cualquier dominio, no tienes ningún producto, servicio, o la misma empresa, que use ese dominio. Como te comentaba, perfectamente puede clasificar como un "ciberocupa": estás ocupando un dominio que no te corresponde, que no usas para nada,, y luego aparece una empresa con el mismo nombre que tú registro, por lo cual tiene más elementos para reclamarte. Por ese camino, en mi humilde opinión, sales perdiendo. Una buena estrategia sería argumentar que lo estabas pensando usar para un producto y ofrecer su venta (a un precio razonable) sin resistirte. Te sacas un problema de arriba. Tu tienes que ocuparte de tu negocio, no de detener el negocio de los demás. Actualización: ahora que me estaba "releyendo" me acordé de una situación parecida que tuve la oportunidad de vivir y aclaro: muy distinto es tener una empresa o producto y registrar una marca / dominio que esté relacionado con tu empresa / producto, más si esta no es reconocida como "marca notoria" pero tu sabes que cualquier competidor que pueda registrarla y se la otorguen puede perjudica tu trabajo. Eso es habitual que suceda y se acepta como una práctica -por decirlo de alguna manera- "ética" y dentro de las reglas de juego, pues estás defendiendo tu trabajo e inversión. Pero muy distinto es saber que una empresa puede entrar en tu país, a sabiendas que existen en otros y que es una cuestión de tiempo que entre, y registrar con anticipación la marca, dominio, etc, para perjudicarla. ¿Se entiende lo que quiero decir? Última edición por enriqueplace; 22/01/2007 a las 07:19 |
| ||||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? ¿Pero es una marca conocida en otros países? Eso no depende de tu opinión, depende de la opinión del registro de marcas de cada país, y no te olvides que existen muchos acuerdos que hacen que compartan información entre países, por lo que generalmente tienen más conocimientos que nosotros del estado de las marcas. |
| |||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? ojerl: Entendiendo que tu negocio no tiene ninguna relación directa con el nombre "FFF" y que has comprado el dominio no con la intención de usarlo sino de entorpecer o dificultar los negocios de la competencia, perfectamente podrías perder el dominio ya que para el reglamente del NIC eso constituye una inscripción de mala fe.
__________________ El conocimiento es libre: Movimiento por la Devolución |
| |||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? Frijolerou, mi negocio es fff (con letras pequeñas, es decir lo mismo que va a hacer FFF, pero mas modesto) y por eso he comprado el dominio. Sino no lo hubiera comprado. Yo no me dedico a eso. No es una inscripción a mala fé, es una defensa. Si fuera a mala fé hubiera comprado todos los dominios y hubiera patentado la marca, y no lo hice. Esa multinacional comienza en ese negocio con la marca FFF, antes ellos comercializaban muchas cosas y lo que ahora va a ser FFF era una minima parte. Me comprendes? Y Frijolerou, siento que lo veas así, pero ¿y si hubiera sido al contrario? Se me hubiera dicho que tendría que andar mas listo en mi negocio. |
| ||||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? Tu puedes argumentar lo que quieras, pero eso no quiere decir que tu razonamiento sea correcto ni válido legalmente. Si tu patentas, mejor dicho, registras la marca y te la dan, la marca es tuya. Siguiendo con el paralelismo que se hace con marca <-> dominio, ahí tendrías más argumento legal para registrarlo. Pero también entras en el mismo problema, y creo que más grave, que son las marcas. Si localmente aceptan que tú registres la marca, tienes más derecho para usar el mismo dominio. Pero puede suceder que no te den la marca y sí puedas registrar el dominio. O puede suceder que te den la marca, no la reconozcan como "marca notoria", pero luego entrar en un pleito legal, más si esa marca es conocida en muchos países, por lo cual es muy probable que pierdas la marca y el dominio, o en el mejor de los casos, que intenten comprarla. Estoy teorizando, no hay que olvidar que esto es dependiente de la legislación de cada país. Pero lo que sí es claro que estás mezclando las cosas y que tu no tienes un producto/empresa con el mismo nombre del dominio ni tienes la misma denominación en una marca, tu registraste una denominación de otra empresa para -discutiblemente- "proteger" tu trabajo. Como te decía, en muchos países esto se llama "piratería marcaria", registrar anticipadamente una marca antes que llegue a un país para luego venderla a su original dueño. Similar sería con los dominios, aunque dependiendo del responsable de los registros de los DNS y la legislación local pueden sacártelo directamente si piensan que actuaste fuera del reglamento. |
| ||||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? una cosa que ya dijo enrique ( ![]()
__________________ Pasamos tus PSD a HTML Pobre del que lo sabe todo, porque no tiene nada más que aprender ni razón para vivir. - |
| |||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? Bueno ¿Que es marca y que es patente? Patentan la marca. Anteriormente no existia nada, ni patente ni marca. Ejemplo: Yo soy fontanero de Burgos. La empresa es constructora en general, pero ha decidido patentar e inventarse la marca: "Fontaneros de Burgos". Yo, compro 3w.fontanerosdeburgos y ellos patentan posteriormente "fontaneros de burgos". Ese es el caso. |
| ||||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? Lo correcto es decir "registran la marca", una patente es otra cosa. Creo que estás cambiando el contexto puesto que no era lo que originalmente expresabas en esta discusión, tú argumentabas que nada tenía que ver el dominio con tu empresa y que solo lo hacías para proteger tu trabajo e impedir el trabajo de esta empresa antes que llegara al país. Si tu eres un "fontanero de burgos" tienes teóricamente una relación entre "empresa - dominio", pero ... si tu no registraste la marca y vienen ellos y lo hacen, la marca tendría mayor peso sobre el dominio, por lo cual ellos tienen un "elemento del mundo real" adicional al "elemento del mundo virtual". Teorizando, no te olvides que como en muchos lados no existe legislación explícita sobre el tema dominios de Internet, se usa generalmente los mismos criterios con las marcas, pero siempre de "marcas->dominios", no al revés. Tienes más derechos con solo una marca que con solo un dominio. He tenido casos en que las empresas invierten en un dominio y los abogados les recomiendan que además registren la marca para tener más peso legal sobre el domino. Y al revés, en los hechos si tu tienes una marca tienes más "peso legal" sobre el dominio que alguien que solo lo registra sin ninguna otra cosa que lo apoye. Esta es mi experiencia y mi opinión, deberías hablar con un abogado de marcas o alguien que se especialice en este tipo de situaciones con dominios. Pero "si me cambias el contexto, yo tengo que cambiar la solución" (eso me decía un docente de diseño de sistemas). |
| |||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? Estaba repasando donde dije que no tenía nada que ver y no lo veo. Claro que tengo que ver con ese dominio que compré, sino para que lo iba a comprar. Es que es una manera de protegerme, como ya he dicho. Dije que no me dedico a esto, ni tiene que ver conmigo con respecto a la compra de dominios para especular y a la respuesta de Frijolerou. No me debí explicar bien. Bueno, si me lo quitan, tampoco perdí tanto y seguire luchando por mi trabajo, pero mañama voy a registrar, patentar, etc... el nombre de mi negocio. Tengo el dominio pero no la patente, ni la marca.... Si es asi como me decís, mañana mismo lo arreglaré. |
| ||||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? Perdón, pero con tantas ambigüedades, esquives, falta de información, tus respuestas a cada una de mis afirmaciones, me dio a entender que ese era el contexto. |
| |||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? Nada Enrique. Debí expresarme mejor. Habra que tomárselo con humor. De hecho soy el mejor "fontanero de Burgos" por lo que pueden pasar varias cosas: que sean listos y nos beneficiemos mutuamente, que no sean tan listos pero vengan por las buenas (tendré que pensar la manera de defender mi territorio), que sean poco listos y vengan por las malas, en cuyo caso me tendrán que demostrar claramente que tienen todos los derechos. Soy pequeño pero "no hay enemigo pequeño" y para pagar un abogado si me da el negocio. ¿Que pierdo? ¿Un dominio? La web la hice yo (soy un "fontanero" con el hobbie del diseño gráfico, por lo que un poquito, sé) Y además, "no hay mal que por bien no venga" El refranero español es muy sabio. Gracias a todos por vuestra amable ayuda. |
| |||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? Buenos días, En primer lugar, el dominio es un ".es", por lo tanto le es aplicable la propia normativa nacional, por lo que la empresa que, según, dispone de la patente ha de demostrar que, efectivamente, opera en el mercado español. Otra cosa diferente, se produce en cuanto que la patente obstenta protección desde el la fecha en que se solicitó que puede ser antes del registro del dominio. De todas formas, el caso tiene diferentes puntos de vista y matices que habría que estudiarlo pormenorizadamente -marca, patente, notoriedad, registro sin mala fe, dominio relacionado con la actividad, etc.- Existe jurisprudencia en una y otra postura. Yo que tú, no me preocuparía tanto. Hasta que no te reclamen yo no pensaría en nada. Si sería bueno que la Web del dominio estuviere operativa, es decir, que hubiere contenidos y la posibilidad de que los usuarios pudieren navegar por ella. Lamento si he podido repetir comentarios, lo que pasa es que es muy largo el debate, doy mis apreciaciones en general, ya que el tema concreto, como he apuntado, puede tener muchos matices. Un saludo.
__________________ ICEF Consultores www.icefconsultores.com |
| ||||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? Aquí hay un caso de estudio que podría ser de interés en esta situación y relacionado con los dominios .es: http://www.carlosblanco.com/2007/01/...-a-sus-duenos/ |
| |||
Re: ¿Pueden quitarme el dominio? Está claro. Me lo van a quitar porque son mas poderosos que yo. Por lo que dicen en ese blog...y por todo lo que me vais diciendo. El .com ya está cogido. Lo tiene - 3w.budgetnames.com . Ademas lo han comprado despues de solicitar ellos la patente. En mi caso lo compré antes de que solicitaran la patente. El .net, .org, etc... estan libres por lo que pienso que aún no se han metido en los dominios. Por otro lado, ya me enteré. Esta multinacional, formó una sociedad independiente de la que es propietaria, y esta sociedad va a tener una marca que es lo que ha patentado, y que es el nombre de mi dominio en cuestión. Curiosamente, esa marca (ese nombre) ya existe a nivel de otro pais de Sudamérica, que era quien tuvo, previamente a "budgetnames", el .com y que, visto lo visto, puede ser que le reclame.... Cuando las cosas se aclaren os contaré como acabó la historia y quienes son los protagonistas. |