Buenos días:
¿Hay que poner algun texto en las nominas que se imprimen diciendo que se cumple la LOPD o no?
Gracias
| |||
Respuesta: Nominas - lopd Buenos días, Efectivamente, hay que poner un texto informando de sus derechos en materia de protección de datos al interesado (el empleado, en este caso). La información que hay que reflejar está recogida en el artículo 5 de la LOPD, aunque seguramente podrás adaptar cualquier cláusula que hayas visto en otros contratos o documentos. Obviamente hay que cumplir otras obligaciones, la primera de ellas inscribirse en el registro de la AEPD. Lo que no es obligatorio en este caso es recoger el consentimiento inequívoco del trabajador (por escrito, para que nos entendamos), ya que estaríamos dentro de una de las excepciones de la LOPD en cuanto a ese consentimiento, puesto que se trata de una relación laboral y la recogida de los datos personales es necesaria para su mantenimiento y cumplimiento. Saludos. |
| |||
Respuesta: Nominas - lopd Hola. Por ampliar un poco la información que ya te han dado, te diré que lo que tienes que cumplir es con el deber de información que se establece en el art. 5 de la LOPD tal y como comentan en el mensaje anterior, pero el lugar donde ubiques esa política de privacidad puede ser en las nóminas o puede ser en otro tipo de documento. Ej. Contrato Laboral o un formulario que tengas dispuesto al efecto o incluso en el Manual de Funciones y Obligaciones. Resumiendo: Las nóminas son un buen sitio como otro cualquiera para ubicar la política de privacidad para empleados pero ni es obligatorio ponerlo ahí ni es el único sitio donde puedes ubicarlo. Saludos |
Etiquetas: |