si, bajo mi punto de vista (personal, que no soy abogado) es un claro caso "WIPO". Para eso se consideran los siguientes puntos:
Cita: i) el hecho de que el nombre de dominio sea idéntico o similar al punto de crear confusión a una marca de fábrica o de servicio respecto de la cual tenga derechos el demandante;
eso se produce, tu dominio tiene tal similitud que puede causar confusión con relación a la marca "Tuenti"
Tu 0 - Tuenti 1
Cita: ii) el hecho de que el demandado tenga cualquier derecho o interés legítimo respecto del nombre de dominio (por ejemplo, la oferta legítima de bienes y servicios utilizando el mismo nombre);
lo desconozco pero no creo que tu seas poseedor de ninguna marca o interés legítimo, ya que tuenti es una marca creada expresamente, así que tampoco podes decir que es una palabra genérica o algo así¿
Tu 0 - Tuenti 2
Cita: iii) el hecho de que el nombre de dominio haya sido registrado y se esté utilizando de mala fe.
la mala fe es algo + complicado, porque se compone de algo objetivo + algo subjetivo... pero vista la jurisprudencia que hay en casos pasados, el registro de una marca notoria y reconocida (y está a la vista que Tuenti lo es) es considerado mala fe.
Tu 0 - Tuenti 3
Tu pierdes.
Para evitarte problemas tu sugiero no registrar más dominios con marcas registradas, que para algo las registran.