| ||||
se supone que por lo que tengo entendido, el que haga uso del tema, es el que la lleva, en este caso el programador, puesto que el es el que sabe (o deberia de saber) acerca de esto y le informa al cliente, no se si haciendo un deslinde de responsabilidad se pueda quedar el cliente con la responsabilidad de la pagina, tambien influye en el pais en el que este, porque cada pais tiene reglas diferentes con respecto a los derechos de autor y demas leyes... bueno espero que por lo menos hayas tomado en consideracion el poner un midi en vez de un mp3 o cualquier otro formato... saludos ARKANTOS1130 |
| |||
No tengo ni idea del lado legal, pero en mi empresa siempre se especifica en el contrato que el contenido es responsabilidad del cliente si lo facilita el. Si nos trae unas fotos, no comprobamos si tiene los permisos. |
| |||
"aguas con los artistas " Cita: antes que nada presentarme soy un usuario nuevo de por aca CD OBREGON SONORA MEXICO , y en cuestion de lo que tratas aqui a exponer , la musica pues tiene dueño y si el musico o artista se enoja , es tu responsabilidad![]() jesus chavez quiroz 71951 LSIA |
| |||
Cita: ¿Por qué tan pesimista dama?, en la red hay una gran cantidad de música cuyos autores han publicado con licencias más permisivas (incluso en el dominio público). Algunos sitios:definitivamente le dire al cliente que no le pongo la musica. Jamendo: las canciones están publicadas bajo licencias Creative Commons (debes fijarte bien lo que dice cada una). Para bajar los temas debes utilizar algún cliente torrent, eso sí tienes que bajar el disco completo. Soundclick: hay música publicada con todo tipo de licencias, algunas las puedes bajar y otras no. |