Te remito a los siguientes temas de este subforo, para que leas casos similares al tuyo, donde está todo explicado:
http://www.forosdelweb.com/f83/recopilaci-n-info-alta-aut-nomo-para-webmasters-espa-232044/ http://www.forosdelweb.com/f83/como-hacer-bien-las-cosas-iva-iae-410792/ http://www.forosdelweb.com/f83/retenciones-406310/ http://www.forosdelweb.com/f83/facturacion-freelance-376647/
Solo hay que usar el buscador del foro...
Respecto a tu segunda pregunta: Tu operación
sí se declararía, a pesar de no superar los 3.005,06 euros/anuales, porque debería llevar la retención correspondiente por tratarse de una actividad profesional (la tuya). Esa retención en factura la ingresa en Hacienda la empresa a la que le facturas (es un ingreso por cuenta tuya, que no cobras, porque la empresa lo ingresa en Hacienda, y que luego deducirías en tu declaración de la renta, de forma similar a las retenciones del trabajo). Al finalizar el año, la empresa pasa un comunicado a Hacienda donde hace constar el nombre (de aquellas personas por las cuales hace ese ingreso a cuenta), el NIF, y retenciones ingresadas durante el ejercicio (si fueras una sociedad, no se declararía esa operación, puesto que no están sujetas a retención en el IRPF). Si se superan los 3.005,06 euros anuales, las operaciones se declaran, ya seas sociedad, o profesional autónomo.
Salu2