Hola
Quisiera saber en que paises es ilegal el SPAM y que es SPAM exactamente
gracias
| |||
Respuesta: dudas con el SPAM Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. |
| |||
Respuesta: dudas con el SPAM Cita: En españa basta con que sea un solo email.enviados en grandes cantidades (incluso masivas) Cita: Y no es necesario que perjudique al receptor.que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. Para españa, la lssi (www.lssi.es). |
| |||
Respuesta: dudas con el SPAM Cita: En españa basta con que sea un solo email. Cita: ¿Y eso es algo común a otros países o es una de esas majaderías que sólo pasan en España? Porque en el caso de que un webmaster quiera contratar publicidad diferente a Adsense, afiliados, etc ¿no se supone que debe contactar primero con las empresas que pudieran estar interesadas? Y tratándose de internet, ¿no es lo más lógico hacerlo por correo electrónico? Y no es necesario que perjudique al receptor. |
| |||
Respuesta: dudas con el SPAM Es para eso justamente que existen miles de empresas o sitios web que se dedican a hacer publicidad por email. Pero esa publicidad se envia a gente que esta de acuerdo en recibirla. Generalmente estos sitios funcionan porque quien opta por recibir emails tambien tiene derecho a enviar los suyos a quienes le envian a el. Espero que se haya entendido. Saludos... |
| |||
Respuesta: dudas con el SPAM Pues yo sigo sin verlo muy claro. Por ejemplo, si alguien quiere montar un portal de compraventa y alquiler de pisos, deberá inevitablemente buscar inmobiliarias y particulares que quieran anunciarse en él, y para eso no le quedará más remedio que hacer llegar su oferta a dichas empresas y particulares. Según esa aplicación tan restrictiva, incluso una persona en paro podría ser sancionada si envía su currículum a una empresa sin que ésta haya solicitado candidatura alguna. Comprendo que haya medidas contra los envíos masivos, que además son a menudo productos fraudulentos; pero que se pueda multar a alguien que busca anunciantes para su web, me parece el típico destino hispánico. Un saludo. |
| |||
Respuesta: dudas con el SPAM Cita: Claro que no. Puedes, por ejemplo, personarte en cada oficina a la que pretendas comunicar tu oferta, con lo que si se trata de una web a nivel nacional, aprovechas para hacer de paso el Camino de Santiago. También puedes llamarles por teléfono, con lo que la molestia tanto para ti como para el receptor de la llamada es claramente mayor que un simple correo de unas pocas líneas; y algo parecido puede decirse del fax o del correo postal, que además no contribuye precisamente a evitar el despilfarro (innecesario, habiendo otros métodos) de papel. Queda también el recurso a la telepatía, pero parece que su eficacia es cuando menos dudosa.Por lo que puedo entender para buscar inmobiliarias y particulares solo existe en este mundo un medio de comunicación que es el enviar correos electrónicos? Cita: Admito que no entiendo de asuntos legales; pero si todas las leyes son como las que nos ocupa, la ignorancia con mayúsculas reside en quien diseña y aprueba semejantes disparates. Equiparar envíos masivos y maliciosos con meros correos como los del ejemplo que exponía más arriba, es dar carta blanca a aquel dicho de que es imposible distinguir una sardina de una merluza porque las dos tienen escamas.A este comentario no le doy importancia ya que creo que lo has puesto desde el más absoluto desconocimiento de la legalidad vigente. Cita: Y lo primero conocerlos, por lo que te agradecería que me los expusieras.Para buscar anunciantes para una web existen, así a primera vista, más de media docena de métodos legítimos que no sean el envío de correos electrónicos sin autorización previa del destinatario. Solo tienes que aplicarlos Un saludo ![]() |
| |||
Respuesta: dudas con el SPAM He buscado información en Google, pero sólo aparece la relativa a Adsense, afiliados y otros sistemas parecidos, pero nada relativo a la contratación de anunciantes particulares. Si alguien sabe algo al respecto (por ejemplo, si existe alguna web o servicio online a través del cual las empresas busquen páginas para anunciarse, normativas adicionales que maticen la abusiva interpretación que del término spam se hace en España, etc.) le agradecería que me lo indicase. ![]() Saludos |
| |||
Respuesta: dudas con el SPAM Isin, un ejemplo a la contra. Supon que 1000 diseñadores web quieren buscar clientes enviandoles un email. Los 1000 ven que la empresa acme necesita una nueva web, por lo que deciden enviarle a acme un email con su oferta. ¿Resultado? Acme recibe 1000 emails con ofertas que no ha solicitado. El problema del spam no esta en el numero de emails que manda un spamer, es el numero de spam que recibe un usuario. Los de viagra al final la mayoria caen en los filtros antispam. |
| |||
Respuesta: dudas con el SPAM Sí, lo que argumentas es razonable. Lo que sigo sin comprender es cómo ese tipo de portales -yo ponía el ejemplo de una web de compraventa y alquiler de pisos y locales- logran entonces captar a sus anunciantes, que casi siempre son empresas ajenas a los típicos anunciantes web (Adsense, afiliados, etc.). Si bien es verdad que a veces se trata de negocios circunscritos a un ámbito local, lo que reduciría esa captación a poco más que unos paseos del webmaster por su ciudad, ¿qué ocurre cuando ese marco territorial excede con mucho "las tiendas de la esquina"? Por eso respondí con ironía a la también irónica contestación de 333333: Cita: Es decir, si enviar un correo no solcitado ies un delito, ¿acaso no lo serían también una llamada telefónica o un fax? Y por supuesto realizar la petición en persona sería inviable por razones obvias, tan obvias que por eso se las ironizaba a 333333. Es decir, me queda claro cómo no se hace esa captación, pero sigo sin recibir respuesta de cómo sí. Por lo que puedo entender para buscar inmobiliarias y particulares solo existe en este mundo un medio de comunicación que es el enviar correos electrónicos? |
| |||
Respuesta: dudas con el SPAM El envío de un email no deseado no está tipificado en ninguna legislación española como delito. Los emilios no deseados son infracciones administrativas. Para aclararte este punto te pongo el artículo de la LOPD que lo define muy claramente. Artículo 2. Ámbito de aplicación 1. La presente Ley Orgánica será de aplicación a los datos de carácter personal registrados en soporte físico que los haga susceptibles de tratamiento, y a toda modalidad de uso posterior de estos datos por los sectores público y privado. Las conversaciones por voz no utilizan ningún soporte físico por lo que una llamada telefónica por si sola no se registra en ningún soporte físico. En cambio una comunicación por fax si se utiliza el soporte físico, ya sea en papel o por medio de software informático. Cita: Las peticiones en persona, mediante la voz, son viables en su totalidad por lo que tu obiedad se cae por si sola.En cuanto a los procedimientos para captar clientes particulares o empresas, te puedo asegurar que cualquier asociación profesional o empresarial tiene multitud de cursos y seminarios que pueden darte mucha información al respecto, solo tienes que dirigirte a la asociación que corresponda a tu sector y ellos te darán todo tipo de información. Y sobre todo cuando usas algo de lo que no eres propietario, por ejemplo los datos personales de otra persona, solo tienes que aplicar una regla fundamental y que la legislación no la contempla, esta regla es el respeto por la propiedad de los demás. Un saludo |
| |||
Respuesta: dudas con el SPAM Cita: Te agradezco esa aclaración, porque yo había leído en algún sitio (poco fidedigno deduzco) que el spam era delito. El envío de un email no deseado no está tipificado en ninguna legislación española como delito. Los emilios no deseados son infracciones administrativas. Cita: Entonces queda claro que, al margen de que debe acatarse, la ley en cuestión es un tanto arbitraria, pues la voz viaja a través de ondas e impulsos eletrónicos, elementos intangibles pero físicos. Además, la voz queda a menudo registrada en buzones de voz y contestadores automáticos, soportes tan poco etéreos como el papel y los discos duros.Artículo 2. Ámbito de aplicación 1. La presente Ley Orgánica será de aplicación a los datos de carácter personal registrados en soporte físico que los haga susceptibles de tratamiento, y a toda modalidad de uso posterior de estos datos por los sectores público y privado. Las conversaciones por voz no utilizan ningún soporte físico por lo que una llamada telefónica por si sola no se registra en ningún soporte físico. En cambio una comunicación por fax si se utiliza el soporte físico, ya sea en papel o por medio de software informático. Cita: Es un buen consejo. Supongo que bastará con pedir información en una de esas asociaciones; no quisiera pecar de irónico, pero quiero creer que no se necesita un cursillo para contactar con empresas y profesionales.En cuanto a los procedimientos para captar clientes particulares o empresas, te puedo asegurar que cualquier asociación profesional o empresarial tiene multitud de cursos y seminarios que pueden darte mucha información al respecto, solo tienes que dirigirte a la asociación que corresponda a tu sector y ellos te darán todo tipo de información. Cita: Esa es una afirmación muy sensata que apoyaré siempre; lo que pasa es que, tal y como señalo más arriba, no veo la relación que pueda tener con el envío de un correo (que ciertamente, puede o no ser deseado por el receptor, en eso estamos de acuerdo).Y sobre todo cuando usas algo de lo que no eres propietario, por ejemplo los datos personales de otra persona, solo tienes que aplicar una regla fundamental y que la legislación no la contempla, esta regla es el respeto por la propiedad de los demás. Muchas gracias por tu respuesta y un saludo. |