05/01/2006, 12:34
|
| | | Fecha de Ingreso: noviembre-2003 Ubicación: Bizkaia
Mensajes: 1.315
Antigüedad: 21 años, 2 meses Puntos: 2 | |
(estamos hablando de España): Pues si compras un producto para venderlo posteriormente obteniendo un beneficio de la venta, estás desarrollando una actividad empresarial, que te obliga por definición a, como mínimo y en principio, ser autónomo. ¿Qué puede pasar? Que alguien te pida una factura y no se la puedas dar o sea falsa y te denuncie; que pretendas utilizar una pasarela de pago de algún banco y no te lo permitan; que te pillen y te abran un expediente sancionador: la seguridad social, hacienda, trabajo, industria, y cualquier "cliente" te denuncie.
La clave está en que dices que vas a comprar lotes de artículos PARA VENDERLOS en Ebay. Es decir, cualquier persona puede vender un bien sin que eso sea actividad empresarial, pero DEDICARSE a la COMPRA-VENTA sí que lo es.
Otra cosa es que tú hayas comprado ciertos artículos que pensabas que podrías utilizar, pero luego te has arrepentido y decides venderlos. El que un inspector (de hacienda o de trabajo) se crea esto, dependerá -entre otras cosas- de la cantidad y frecuencia de las transacciones. |