Como muchos de los que pasan por este foro, he considerado la posibilidad de hacerme trabajadora autónoma (freelance) y ofrecer así mis servicios de desarrollo web. He encontrado aquí hilos con mucha información, pero también me he encontrado con un panorama desalentador, al menos en lo que a España se refiere, así que he buscado alternativas (legales, claro).
Pienso que para aquellos que empiezan y no están seguros de su volumen de negocio o para aquellos que sólo realicen trabajos puntuales la mejor solución sería un contrato por obra o servicio, al menos en España: es el contratante el que se encarga del papeleo con la Administración, y para esta clase de trabajos pienso que es la mejor opción para ambas partes, pues el diseñador no tiene que preocuparse demasiado de asuntos burocráticos y el contratante puede beneficiarse de ayudas, ya que en muchas subvenciones a organizaciones o pequeñas empresas se especifica que las adjudicaciones son para contratos por obra o servicio.
Hablo del caso de España y no es más que una conjetura.
¿Alguien más opina que este tipo de contrato es una buena alternativa a ser autónomo cuando no se tienen los recursos necesarios para declaraciones trimestrales, etc.? ¿Alguna experiencia?