Cita: Como de legal o ilegal es:
- Copiar imagenes.
- Copiar textos.
- Copiar codigo fuente.
Lo de adaptar el código fuente a tus necesidades no debería, en principio, plantearte problemas. Ahora bien, lo concerniente a imágenes y textos ya es muy distinto. Un error muy extendido -interesadamente extendido- asegura que si en la página no se dice nada al respecto su contenido puede ser copiado, cuando en realidad
es justo al revés:, o sea, no debe copiarse, o al menos no sin consultar con el responsable de esa web o con el autor de sus contenidos. Fíjate
siempre en la licencia que tengan esos materiales. Las licencias Creative Commons permiten a menudo la copia, siempre y cuando no sea para uso comercial y se cite la fuente (esto es, poner un enlace a la web de origen de esos contenidos). Si por el contrario no se indica nada o tiene la marca de Copyright, significa que no está permitida su copia. En cualquier caso, la medida más correcta es preguntar vía email al webmaster de esa página si te autoriza o no la copia y reproducción de alguno de sus contenidos.
Para terminar, cabe decir que la idea de que
todo cuanto hay en Internet es propiedad de cualquiera es falsa. En más de un sitio he visto acerca de este asunto una metáfora un tanto gamberra, pero bastante elocuente: creer que se puede copiar y usar cualquier contenido de Internet es como asegurar que, puesto que en una playa nudista se
ve todo, también puede
tocarse todo
Un saludo.