Hola a todos!
¿Existe alguna alternativa a autónomos para declarar la actividad relacionada al diseño web??
Ejemplos en otros campos serían el colegio de arquitectos, o el de abogados. Ellos gestionan alternativas a autónomos.
Gracias!
| |||
Alternativa a autónomos? Hola a todos! ¿Existe alguna alternativa a autónomos para declarar la actividad relacionada al diseño web?? Ejemplos en otros campos serían el colegio de arquitectos, o el de abogados. Ellos gestionan alternativas a autónomos. Gracias! |
| |||
Respuesta: Alternativa a autónomos? No hay colegio de informáticos... así que... crear una empresa... capital inicial 3.000€ en españa :) |
| ||||
Respuesta: Alternativa a autónomos? + más notaría + gestoría + impuestos + .... no te digo ná. Y encima en su caso tampoco se libararía de pagar autónomos. Lo más barato y sencillo es darse de alta como profesional autónomo. Que te puedes dar de alta y baja fácilmente. Saludos |
| |||
Respuesta: Alternativa a autónomos? Gracias a todos por sus respuestas. Supongo que una alternativa será crear un empresa entre varias personas que etén en situación similar y así dividir los gastos de los aportes, aunque no sé cómo iría el tema. |
| ||||
Respuesta: Alternativa a autónomos? Cita: GUSUM, como te comenta Freegirl, la constitución de la sociedad no te libera del pago de autónomos.El socio administrativo (TU) debe darse de alta en autónomos como socio administrativo, es decir, el coste es: SOCIEDAD (Considerando SL) aprox. 1.500 € entre notario, registro y gestoría. Si lo haces todo tu te ahorrarás unos 600 € porque del Notario y del registro no te salva ni el tato. 3.006 de capital social, que en realidad no es un gasto, sino una "aportación de capital". Esto para arrancar y luego mes a mes debes: 1º.- Pagar autónomos (aprox. 260 € mes) 2º.- Pagar a una gestoría para que te haga las cosas bien, y esto te lo recomiendo ya que si planteas una duda como una alternativa a autónomos es que no tienes ni idea (no te ofendas por favor) pero como cometas una equivocación en tus declaraciones vas a tener un problema serio. La gestoría te cobrará por una sociedad entre 150 y 200 € al mes. AUTONOMO Te ahorras todo lo del principio ya que no hay gastos de notario ni nada, Puedes darte de alta tu directamente en la Seguridad Social como Autónomo y en hacienda. Coste : 0 € Luego, mes a mes pagarás unos 260 € de autónomos y si quieres que una gestoría te ayude, te cobrarán entre 50 y 100 € al mes, aunque como autónomo la contabilidad es mas fácil y no deberías tener mayores problemas. Eso de Meter a gente para dividir los gastos, planteatelo muy bien. No puedes fundamentar tu negocio en una sociedad sólo para ahorarrte los gastos de constitución de la sociedad. Si esto es así, tienes un verdadero problema. Plantearse una Sociedad solo es viable cuando quieres limitar la responsabilidad, o prevees ingresos superiores a los 50 o 60.000 € (anuales). También se puede plantear por una cuestión laboral, de imagen, licitación pública, etc. Espero haberte aportado algo. Suerte
__________________ "La diferencia entre genialidad y estupidez es que la genialidad tiene límites"A. Einstein |
| |||
Respuesta: Alternativa a autónomos? Si que tienes soluciones, un amigo que esta en una asesoria juridica me comento algunas posibilidades: Hazte una cooperativa, es util pero puede aparecer alguien a tocarte los innombrables. Declarate como persona juridica, busca informacion sobre esto porque era de lo mas interesante que recuerdo sobre la conversacion con mi amigo. Y si facturas menos de 3000 euros al año no tienes que declarar, pero creo que si teienes que estar dado de alta en juridica. |
| |||
Respuesta: Alternativa a autónomos? Muchas gracias por los aportes!! Gracias por la dedicación de tu respuesta mc2, me parece muy bien tu aclaración del sentido de una sociedad... No sabía esta opción de la coperativa Sepiastral, lo miraré, gracias. He hablado con la gente del Col.legi Professional de Disseny Gráfic de Catalunya, pero me han dicho que no ofrecen ninguna alternativa a autónomos. Pues... tendré que encontrarla por que si no, tendré que pagar autónomos por el tiempo que no pagué ,según comenta mi gestor. Bien, todo tiene solución, ya la encontraré. Gracias otra vez!! |
| ||||
Respuesta: Alternativa a autónomos? Cita: No tienes porqué. Date de alta desde ahora y empieza a pagar desde ahora y lo que tengas que facturar lo facturas ahora. Eso sí, otra cosa es que ya hubieras facturado antes sin estar dado de alta en autónomos. Eso ya no sé como debes digerirlo.tendré que pagar autónomos por el tiempo que no pagué ,según comenta mi gestor. Por cierto, si te das de alta recuerda 2 cosas: A la Seguridad Social se paga el mes completo, es decir, si te das de alta el 28 de junio, vas a pagar todo junio completo igual que si te hubieras dado de alta el día 1 La 2ª cosa es que las declaraciones de IVA son trimestrales, te comento esto porque yo, salvo necesidad imperiosa, nunca me daría de alta un 20 de junio. Primero porque pago todo el mes, (para eso espero unos días y me doy de alta el 1 de julio). Segundo, porque tendría que presentar declaración trimestral de iVA por unos pocos días (abril+mayo+junio), para eso arranco a primeros de julio y se arranca un ciclo nuevo. Suerte
__________________ "La diferencia entre genialidad y estupidez es que la genialidad tiene límites"A. Einstein |
| ||||
Respuesta: Alternativa a autónomos? Los mas económico es ser autónomo Las Cooperativas tiene que declarar, eso de que no declaran no es cierto. Además sus beneficios tienen que retornar a la cooperativa. Lo que se hace es: Autonomo y Seguridad Social durante un trimestre y facturas todo ese trimestre. Si la cosa va funcionando, vas ampliando. Hay unas acciones añadidas que darían parecidas ventajas que una sociedad. Por cierto, eso de no darse de alta en Seg. Soc. ya no se debe hacer porque se consulta telematicamente: OJO. |
| |||
Respuesta: Alternativa a autónomos? Tal como me recomendaron a mí (una cámara de comercio más una respuesta de la seguridad social), si tienes trabajo y ya cotizas, lo que puedes hacer es alguna factura puntual, es decir, un mes una facturita de 400€, otro mes 300€, otro mes nada, .... siempre puntual, no hace falta hacerse autónomo y pagar la cuota, pero lo que si habrías de hacer es darte de alta en hacienda con tu respectivo epígrafe de actividad, y luego facturar tus honorarios más IVA, y cada 3 meses presentar los modelos de IVA e IRPF haciendo el pago correspondiente, y cuando estés un tiempo sin facturar, te das de baja de la actividad y listo. Pero es importante una buena orientación, porque ya se sabe, hacienda somos todos y a la mínima de cambio te sangran. |
| |||
Respuesta: Alternativa a autónomos? Hola, A ver Moddik, ¿puedes ampliar la información que no me he enterado? Eso de hacerse autonomo está muy bien si tienes dinero en la cartera o la seguridad de que tu web va a ser un exito. Yo estoy haciendo una web que por ahora es totalmente gratis pero me gustaria cobrar unos servicios como poner banners de patrocinadores y demás... El problema es que estoy en el paro y sin un duro con lo que no puedo "invertir", o dicho de otra manera, malgastar 260 euros al mes a ver que pasa. 260 euros es mucho dinero y claro aunque algunas empresas quieran poner su banner en mi web, estoy casi seguro de no ganar 260 al mes... y claro, aunque los ganase, mi beneficio sería 260-260= 0 euros Que dificil es hacer cualquier cosa cuando no tienes ni un duro. tengo varias ideas para mi web pero creo que todas requieren hacerse autonomo... es una gran apuesta que por ahora no puedo asumir. saludos |
| |||
Respuesta: Alternativa a autónomos? Gracias a todos otra vez por las respuestas! Sería muy interesante Sepiastral, que ampliaras esa posibilidad que cuentas de las cooperativas. Te agradecería que nos dieras un poco más de información al respecto. Muchas gracias!! |
| |||
Respuesta: Alternativa a autónomos? Cita: Hola Moddik, retomo tu post para consultarte si al inscribirte en el IAE no necesitas obligatoriamente hacerte autonomo.
Iniciado por moddik Tal como me recomendaron a mí (una cámara de comercio más una respuesta de la seguridad social), si tienes trabajo y ya cotizas, lo que puedes hacer es alguna factura puntual, es decir, un mes una facturita de 400€, otro mes 300€, otro mes nada, .... siempre puntual, no hace falta hacerse autónomo y pagar la cuota, pero lo que si habrías de hacer es darte de alta en hacienda con tu respectivo epígrafe de actividad, y luego facturar tus honorarios más IVA, y cada 3 meses presentar los modelos de IVA e IRPF haciendo el pago correspondiente, y cuando estés un tiempo sin facturar, te das de baja de la actividad y listo. Pero es importante una buena orientación, porque ya se sabe, hacienda somos todos y a la mínima de cambio te sangran. Puntualmente ofrezco servicios como profesional de manera espontanea en Madrid, ademas de estar cotizando por ser trabajador por cuenta ajena. Pero para poder realizar compras en determinados provedores me solicitan el alta en el IAE. Me podrias ayudar al respecto? Muchas gracias y disculpa si soy reiterativo. Saludos. |