Estimado
Te entiendo,
Algunas veces me ha sucedido.
Obviamente como proveedores no somos los que buscamos esto, los clientes nos ponen a veces en estas situaciones, es dificil, porque siempre queremos que todos queden contentos.
Aun actuando con justicia alguien no pensará igual que tu.
Por ejemplo, para nosotros el que paga es el dueño, asi de sencillo y simple.
Hace algunas semanas tuve una cuenta que se vió metida en estos problemas(socios).
1. Hace ya como 2 años el cliente "X" hizo el pedido de una cuenta de hosting "solo hosting" y pagaba todos los meses de forma religiosa, desde su cuenta bancaria, una que otra vez, digamos un 10% lo pagaba el socio, pero siempre haciendo referencia a la misma cuenta.
2. La cuenta estaba registrada con el correo:
[email protected] que pertenece a "X", y con los datos de "X" al cual solo teniamos que responderle.
3. Si viene un "Y" y nos pide datos de acceso, o derechos sobre el servicio pues no es posible, porque solo se lo podemos dar a quien es el titular de la cuenta. Legalmente esto nos respalda.
4. "Y" nos puede decir que el dueño de la empresa es el, que es titular de la misma y que aparece en registros PUBLICOS, SUNAT (o equivalente segun pais), etc.
Pero ojo con esto, si tu le vendiste a nombre de "X" y no a nombre de la empresa pues "X" siempre será el que tiene derechos sobre la cuenta. Pero si lo vendiste a nombre de la empresa "no necesariamente a Y" y "Y" te envia los datos suficientes comprobando que es el titular de la empresa, entonces puedes hacer una excepción y darle los accesos.
NOTA1: Usualmente las empresas que procesan pagos con tarjeta necesitan solo de 2 datos basicos para darte acceso, que coloques información de la tarjeta con la cual pagaste y que hagas el pedido desde el correo registrado en su sistema, eso es suficiente para ellos, pero veo que este no es el caso. Otros casos no son soportados.
NOTA: Algunas empresas encargan a sus programadores/diseñadores que se hagan cargo del asunto, estas personas compran los servicios a SU NOMBRE y no a nombre de la empresa o del propietario en si, cuando pasan estos casos es muy dificil establecer quien es el dueño real, se tiene que seguir un proceso de verificación muy tedioso para poder determinar quien en realidad tiene la propiedad del mismo.
Espero haberte ayudado.
Cita:
Iniciado por pantallaazul
Hola Gente,
Tengo una pequeña compañía de hosting, resulta que ahora me han metido en un lío y debo hacer la de Salomón.
Resulta que tengo alojada una Web cuyo dominio es de "Pedro" así figura en todos el whois, pero el que me contrató y pagó es "Juan" y tiene mi Recibo del hosting y todos los permisos para su manejo.
Al parecer "Pedro y Juan" eran socios pero ahora ya no, y cada uno me pide que le de la info para el manejo del hosting y correos, y que borre al otro.
Quién es el dueño o a quién debo hacer caso, al propietario del dominio o al propietario del hosting?
Gracias por su opinión.