![Pensando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scratchchin.gif)
Muchas gracias desde ya por contestar.
![sonriente](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/smile.png)
| |||
Subdominios de países. ¿Completo o abreviatura? Hola, amigos. Tengo algún portal que estoy pensando en internacionalizar. Ya he decidido que lo voy a hacer con subdminios. La duda que no consigo despejar es si usar el nombre completo del país o el código abreviado de dos letras (es decir, argentina.portal.com o ar.portal.com). ¿Alguna opinión? ![]() Muchas gracias desde ya por contestar. ![]() |
| |||
Respuesta: Subdominios de países. ¿Completo o abreviatura? Hola, si lo haces con subdominios, mejor el nombre entero, así tienes la KW en el dominio y te da ventaja en esas búsquedas. Si intentas competir en otros paises en español pues está bien usar un subdominio, aunque lo más importante es que consigas backlinks de webs de ese pais. Si es en otro idioma, la cosa cambia, ahi es importante usar otro dominio con las KW en el nombre del dominio, sobre todo si es en inglés que es muy competido, a parte de los backlinks de webs en ese idioma. Un saludo |
| ||||
Respuesta: Subdominios de países. ¿Completo o abreviatura? Yo también me decanto por el nombre completo (suponiendo que definitivamente elijas subdominios en lugar de carpetas). Motivos: 1.- Con abreviaciones, google no sabe si "ar" es "Argentina", "armamento", o "ardilla". 2.- Si un usuario ve el nombre completo en las SERPs siempre será más ilustrativo y descriptivo el nombre largo que el corto, y por tanto más clics recibirá por parte de usuarios argentinos (en el supuesto del ejemplo). Sobretodo esto sucederá con usuarios poco avezados en el uso de internet (los usuarios más expertos asimilarán rápidamente ar=Agentina). |
| ||||
Respuesta: Subdominios de países. ¿Completo o abreviatura? Discrepo contigo amigo. ![]() |