<h1><a href="texto">texto</a></h1> o
<a href="texto"><h1>texto</h1></a>
Espero opiniones.
Saludos

| |||
H1 antes o despues del Href Hola a todos, después de tiempo volviendo al foro. Mi idea aquí es crear un debate sobre el tema, las etiquetas h1 u otros h deben ir antes o despues del href, es decir: <h1><a href="texto">texto</a></h1> o <a href="texto"><h1>texto</h1></a> Espero opiniones. Saludos ![]() |
| |||
Re: H1 antes o despues del Href La primera opción es la correcta. Yo la he usado en varias ocasiones con éxito, obteniendo primeras posiciones. Si metes un strong, también dentro del la h1. Entre la h1 y el enlace, es decir, que el a href tendría que ir todo en el enlace. Ya te digo que lo he probado con éxito. Un saludo. |
| |||
Re: H1 antes o despues del Href Creo que la primera es la correcta.... o sea pensando que "h" es para especificar un parrafo, se supone que tiene que abarcar todo el contenido.... Al menos eso pienso yo :)
__________________ www.AdWebLink.com -> Buscas visitas para tu WEB? Agrega tu sitio Gratis! www.agregaweb.com.ar -> Agrega tu sitio web al Directorio |
| |||
Re: H1 antes o despues del Href Ok, aquí comienzo la polémica ![]() En teoría al ponerlo dentro del <a href> no le estamos diciendo al buscador que ese enlace es muy importante? que opinan? |
| |||
Re: H1 antes o despues del Href Independientemente del efecto producido o del éxito de la sintáxis que se haya utilizado, creo que la respuesta adecuada y más certera es la aportada por JavierB. La mejor forma de estar seguro sobre la corrección de una u otra forma es pasar el código por un comprobador de CSS. Además, según parece y tengo entendido, Google valora este tipo de correcciones. Un saludo y gracias. |
| ||||
Re: H1 antes o despues del Href JabierB te ha dado categòricamente la respuesta. Luego de lo cual no hay discusiòn posible en este tòpico; no porque lo haya dicho èl, sino porque es la forma correcta de hacer el marcado. De otra manera, estamos en presencia de un documento mal formado. Cita: Ahora bien desde el punto de vista de SEO, y efectuando el marcado apropiadamente, la mejor forma de decirle que ese <h1> es relevante es que el mismo cotenga una o varias palabras que en el pàrrafo siguiente sean relevantes y con una buena densidad (keywords).En mi experiencia no le veo sentido a tener un href en un h1; y menos si con esa tècnica enlazamos a otro documento y alguno de ambos pretendemos posicionarlo.
__________________ —Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto sino un hábito. (Aristóteles dixit) |
| |||
Re: H1 antes o despues del Href Gracias a todos por sus respuestas. Sobre tu respuesta Daniel, creo que en ciertos casos si s válido el uso de Hx antes de un enlace. Yo por ejemplo tengo un menú superior, pero hay ciertos enlaces a los que le quiero dar mayor prioridad que a otros, bajo ese caso el uso de Hx me parece justificado. Por ejemplo, yo tengo un cliente en cuyo listado se colocó un H3 para darle mayor importancia a los links y las páginas se apuntan a éstos se han posicionado bastante bien. |
| ||||
Re: H1 antes o despues del Href No es lo mismo que Cita: Son dos cosas completamentes distintas un href en un h1 ![]()
__________________ —Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto sino un hábito. (Aristóteles dixit) |