Además, si mi sitio es para un determinado pais e intecambio con un sitio de otro pais en el mismo idioma, influye o es lo mismo?
Gracias!
![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
| ||||
Re: Como analizar un sitio para hacer link exchange? Son cosas diferentes pati. Si estás buscando potenciar el posicionamiento en un país, por ejemplo Brazil, lo ideal sería que ganes enlaces de websites con dominio ejemplo.com.br. La lógica que sigue Google es "si tiene x cantidad de enlaces desde websites .com.br realmente debe ser importante para ese país asique vamos, que suba unos lugares". Con el idioma sucede algo parecido, si tienes muchos enlaces de websites en inglés es porque tu web debe ser relevante para ese idioma. Creo que los puntos importantes a recordar al momento de intercambiar enlaces son:
Creo que con eso basta para hacer un buen intercambio pati. ![]() |
| ||||
Re: Como analizar un sitio para hacer link exchange? Cuando habla de links directos son por ejemplo sin javascript. Despues cada uno tiene sus filtros para los intercambios y cada persona puede decirle una cosa distinta, con el tiempo y estudiar los sitios web tendra su idea de cual es un buen link. Pablisho a aportado un buen numero de filtros. |
| ||||
Re: Como analizar un sitio para hacer link exchange? Exactamente! Como bien dice Advisto: Sin javascript ni redirecciones del tipo http://www.dominio-de-intercambio.co...inio.com/&id77 No hay que dejar de lado el "nofollow", atributo creado para combatir el spam. De esta manera Google no sigue los enlaces, es decir que no los cuenta como "votos" para subir tu posicionamiento y esa es la manera en que se deben colocar los enlaces pagos (según Google) para que no te penalicen. Tampoco quiero olvidar, que estos parámetros los seguimos para alterar el posicionamiento en buscadores. Si la otra website nos ofrece un tráfico considerable conviene enlazar, quiero decir... no me negaría a intercambiar enlaces con el home de google si me devuelven el enlace con un "nofollow". =) Espero haber aclarado tus dudas y cualquier cosa vuelve a preguntar, no hay problema. Éxitos ! |
| ||||
Re: Como analizar un sitio para hacer link exchange? Con eso se refiere a lo que llaman "páginas huérfanas". Hay veces que te ofrecen un enlace a una página que no está enlazada desde ninguna parte del sitio web, de tal forma que la página es como si no existiera. |
| ||||
Re: Como analizar un sitio para hacer link exchange? Yo me refería a que esté indexada en los buscadores (la interna donde iría el enlace). Pero lo que dice RBZ también sucede seguido, te ofrecen enlaces desde una interna con algo de PR pero que no es accesible desde ninguna parte del sitio, cuestión que a la larga no tendrá validez en link. |
| ||||
Re: Como analizar un sitio para hacer link exchange? Ah claro, a mi ofrecen seguido de este tipo de "paginas huerfanas". Y de paso, qué opinan de hacer link exchange del tipo triangulacion? Hay beneficios y contras comprobados? |
| ||||
Re: Como analizar un sitio para hacer link exchange? Perdon! me voldide de preguntar: tienen algun articulo sencillod entender sobre el tema de los "no follow" que mucho no entiendo todavia? GRACIAS!! ![]() |
| ||||
Re: Como analizar un sitio para hacer link exchange? Cita: El beneficio es que google valora más los enlaces que no son reciprocos y las triangulaciones no lo son. ![]() En contra no se me ocurre nada. Ampliando la información sobre los no follow del amigo Advisto, no es un enlace interesante porque Google no lo valora ni para el posicionamiento, ni para el PR. |