El asunto del thread se presta a confusión, no es tampoco lo que parece.
Se trata de una pelea por conseguir, por parte del demandante, hacerse con un porcentaje del pastel económico de la industria pornográfica online.
Algo así como el intento en su tiempo de Microsoft por hacerse con internet a través de su software.
Aquí unas perlas de dicha noticia que apoyan mi opinión:
"Lo que esto significa es que quienes tienen sitios dedicados al entretenimiento para adultos van a tener que llegar a un acuerdo con nosotros", dijo.
"en general, Acacia solicita entre el 1 y el 2 por ciento de los ingresos brutos como pago por las licencias de uso de sus tecnologías."
"Según Berman, todas las siguientes actividades violan los derechos de propiedad intelectual de Acacia: descargar MP3s de los grupos peer-to-peer (entre pares), enviar streaming de noticieros desde los sitios de radio por Internet, y distribuir películas a través de las redes de cable." Esto ya es una pasada, creo, ahora hasta descargar mp3 por p2p es ilegal si no se le paga a la tal Acacia. Una cosa son sus patentes y su propiedad intelectual, y otra bien distinta intercambiar ficheros de pc a pc, tengan la extensión que tengan. En fin...
Vamos, que no es que quieran prohibir el straming porno en la web, lo que ocurre es que una compañía, Acacia, quiere hacerse de oro cobrando licencias (1-2 % de los ingresos brutos !!!) a los sitios porno con vídeo-straming.
En mi opinión, los de Acacia se merecen que les den por cu*o al menos una vez al levantarse y otra al acostarse.
Porque si vil es la pornografía (en mi opinión) más vil es querer chulear a la pornografía, que es lo que está haciendo la tal Acacia.