Cita:
-- Enlace de la NoticiaMicrosoft instala de forma secreta una extensión de Firefox
Una actualización de seguridad de un componente de Microsoft Windows instalada en millones de ordenadores hace una instalación cautiva de una extensión para Firefox en caso de tenerlo instalado en el equipo.
La plataforma de programación Microsoft .NET Framework, usada tanto por la propia Microsoft como por desarrolladores externos a ella es la culpable de la instalación de dicha extensión. Desde el último service pack para .NET Framework, MIcrosoft instala de forma deliberada y sin avisar de dicha extensión.
Lo más curioso es que desde Annoyances.org, afirman que dicha actualización lleva a Firefox una de las más peligrosas vulnerabilidades presentes en Internet Explorer: la habilidad de instalación de software de forma transparente al usuario desde sitios web.
Microsoft ha deshabilitado el botón desinstalar de la propia extensión por lo que para eliminarla tenemos que hacer lo propio desde el registro de Windows, una tarea cuanto menos, crítica.
Una actualización de seguridad de un componente de Microsoft Windows instalada en millones de ordenadores hace una instalación cautiva de una extensión para Firefox en caso de tenerlo instalado en el equipo.
La plataforma de programación Microsoft .NET Framework, usada tanto por la propia Microsoft como por desarrolladores externos a ella es la culpable de la instalación de dicha extensión. Desde el último service pack para .NET Framework, MIcrosoft instala de forma deliberada y sin avisar de dicha extensión.
Lo más curioso es que desde Annoyances.org, afirman que dicha actualización lleva a Firefox una de las más peligrosas vulnerabilidades presentes en Internet Explorer: la habilidad de instalación de software de forma transparente al usuario desde sitios web.
Microsoft ha deshabilitado el botón desinstalar de la propia extensión por lo que para eliminarla tenemos que hacer lo propio desde el registro de Windows, una tarea cuanto menos, crítica.
-- Noticia Original en Ingles
Increible no? Hasta donde puede llegar la desesperacion de Microsoft... Yo por eso puedo decir, que gracias a Microsoft uso Ubuntu!!