Hace algunas semanas iTunes de Apple dió el primer paso, tan esperado entre miles de usuarios que siempre han buscado descargar música con un soporte adicional, garantía de lo que bajan y algún tipo de cobro que los saque de la ilegalidad de las redes de pares. La solución que desde hace mucho tiempo se ha propuesto ante la RIIA en lugar de su estúpida batalla legal que ha llegado a el colmo: Propuestas de ley en el congreso de Estados Unidos para multar y penalizar con carcel a quienes compartan canciones, así como demandas a miles de usuarios de redes de pares en España.
Y así Apple dió una solución que aunque buena, dejaba afuera a un gran porcentaje de usuarios, ya que se requería del sistema operativo de la manzanita para funcionar. El trato es que es posible descargar canciones por $0.99 desde el mismo programa, todo bajo un entorno legal que busca cambiar la forma en la que se consigue la música en Internet.
Rápidamente se oyeron rumores de que Amazon y Microsoft les había parecido la idea y también vieron un posible modelo de negocios. Amazon por su parte inicio negociaciones con Apple para mejorar y ampliar el mercado de iTunes para vender la música desde su portal de ventas online, aunque poco se sabe de los avances de estas negociaciones.
Lo cierto es que en Internet las buenas ideas deben ejecutarse rápidamente o alguién más podrá ganarse el mérito como lo ha hecho el sitio de la cadena de Buy.com... http://www.buymusic.com
La noticia le ha dado la vuelta a Internet y miles de usuarios ya están utilizando el servicio. Por solo $0.79 es posible descargar música de forma legal y a un precio que parece bastante justo.
Las redes de pares no han llegado a su fin por que debemos recordar que el usuario de internet está acostumbrado a lo gratis, más la moral y la ética ya tienen una alternativa cuando se trate de decidir si queremos seguir bajando música de forma ilegal o queremos pasarnos a un esquema legal.
Nos falta ver la reacción de Microsoft, Amazon y otros poderosos portales en internet que tanto se han tardado en lanzar opciones que los usuarios demandaban y que seguramente van a impulsar las ventas de contenidos musicales a través del web.
Sus comentarios bienvenidos.