Foros del Web » Compartiendo con la comunidad » Actualidad tecnológica »

Llegaron las alternativas de descargas legales de música.

Estas en el tema de Llegaron las alternativas de descargas legales de música. en el foro de Actualidad tecnológica en Foros del Web. Hace algunas semanas iTunes de Apple dió el primer paso, tan esperado entre miles de usuarios que siempre han buscado descargar música con un soporte ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 23/07/2003, 11:30
Avatar de cvander
Moderador
 
Fecha de Ingreso: abril-2001
Ubicación: Ciudadano del mundo
Mensajes: 13.638
Antigüedad: 24 años
Puntos: 1792
Llegaron las alternativas de descargas legales de música.

Hace algunas semanas iTunes de Apple dió el primer paso, tan esperado entre miles de usuarios que siempre han buscado descargar música con un soporte adicional, garantía de lo que bajan y algún tipo de cobro que los saque de la ilegalidad de las redes de pares. La solución que desde hace mucho tiempo se ha propuesto ante la RIIA en lugar de su estúpida batalla legal que ha llegado a el colmo: Propuestas de ley en el congreso de Estados Unidos para multar y penalizar con carcel a quienes compartan canciones, así como demandas a miles de usuarios de redes de pares en España.

Y así Apple dió una solución que aunque buena, dejaba afuera a un gran porcentaje de usuarios, ya que se requería del sistema operativo de la manzanita para funcionar. El trato es que es posible descargar canciones por $0.99 desde el mismo programa, todo bajo un entorno legal que busca cambiar la forma en la que se consigue la música en Internet.

Rápidamente se oyeron rumores de que Amazon y Microsoft les había parecido la idea y también vieron un posible modelo de negocios. Amazon por su parte inicio negociaciones con Apple para mejorar y ampliar el mercado de iTunes para vender la música desde su portal de ventas online, aunque poco se sabe de los avances de estas negociaciones.

Lo cierto es que en Internet las buenas ideas deben ejecutarse rápidamente o alguién más podrá ganarse el mérito como lo ha hecho el sitio de la cadena de Buy.com... http://www.buymusic.com

La noticia le ha dado la vuelta a Internet y miles de usuarios ya están utilizando el servicio. Por solo $0.79 es posible descargar música de forma legal y a un precio que parece bastante justo.

Las redes de pares no han llegado a su fin por que debemos recordar que el usuario de internet está acostumbrado a lo gratis, más la moral y la ética ya tienen una alternativa cuando se trate de decidir si queremos seguir bajando música de forma ilegal o queremos pasarnos a un esquema legal.

Nos falta ver la reacción de Microsoft, Amazon y otros poderosos portales en internet que tanto se han tardado en lanzar opciones que los usuarios demandaban y que seguramente van a impulsar las ventas de contenidos musicales a través del web.

Sus comentarios bienvenidos.
__________________
- Christian Van Der Henst
Platzi
  #2 (permalink)  
Antiguo 23/07/2003, 19:11
Avatar de kctus
Usuario baneado!
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: ToledoBsAsGaliciaBolivia
Mensajes: 1.038
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 1
He estado viendo Buymusic.com y creo que no tiene mucha variedad... aunque el precio si puede ser justo.
  #3 (permalink)  
Antiguo 24/07/2003, 01:50
Avatar de ferny
Il capo della mafia
 
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Ubicación: Al final del cable
Mensajes: 10.080
Antigüedad: 23 años, 1 mes
Puntos: 55
Bueno, es un primer paso. Si tuviera éxito, supongo que los portales entrarían en una guerra de precios, espero que así incluso bajen más los precios (joer, qué optimista estoy esta mañana ).
__________________
www.mundodivx.com || www.mundodivx.org

Pon tu mano en un horno caliente durante un minuto y te parecerá una hora.
Siéntate junto a una chica preciosa durante una hora y te parecerá un minuto.
Eso es la relatividad.
  #4 (permalink)  
Antiguo 24/07/2003, 10:09
Avatar de cvander
Moderador
 
Fecha de Ingreso: abril-2001
Ubicación: Ciudadano del mundo
Mensajes: 13.638
Antigüedad: 24 años
Puntos: 1792
Aun no he podido encontrar mucha información sobre el esquema de precios que manejan, pero definitivamente se viene una batalla no solo de precios, sino de valores agregados por parte de estos sitios. Yo estoy muy pendiente de las negociaciones de Amazon pues creo que es quien nos puede sorprender. Y también ya hace falta ver que propuestas con música en nuestro idioma llegan al mercado. Alguién me decía que Terra ya está con un proyecto, pero en fin, en los próximos meses veremos un cambio interesante que podría ser el siguiente paso en la descarga musical online...
__________________
- Christian Van Der Henst
Platzi
  #5 (permalink)  
Antiguo 25/07/2003, 01:32
Avatar de Cain  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Catalunya
Mensajes: 6.459
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 17
Es realmente poco probable que bajen mucho los precios, al menos en España. Para que eso ocurriera deberíamos pagar un impuesto adicional para conectarse a Internet, un impuesto adicional por si se nos ocurre bajar música, otro impuesto adicional por tener altavoces en el PC, y así un montón de impuestos que debería pagar todo el mundo por si las moscas. Entonces, y sólo entonces, los de la SGAE podrían empezar a pensar en estar de acuerdo con estas prácticas.
__________________
M a l d i t o F r i k i
  #6 (permalink)  
Antiguo 25/07/2003, 11:02
Avatar de cvander
Moderador
 
Fecha de Ingreso: abril-2001
Ubicación: Ciudadano del mundo
Mensajes: 13.638
Antigüedad: 24 años
Puntos: 1792
La ventaja es que podras comprar la música en sitios gringos o de otra nacionalidad donde si podriá verse mayor competencia de precios.
__________________
- Christian Van Der Henst
Platzi
  #7 (permalink)  
Antiguo 29/07/2003, 09:14
Avatar de cvander
Moderador
 
Fecha de Ingreso: abril-2001
Ubicación: Ciudadano del mundo
Mensajes: 13.638
Antigüedad: 24 años
Puntos: 1792
Tomado de DiarioTi.com

Cita:
Guerra de música en línea beneficiará a usuarios de PCs

(29/07/2003 08:03): La incipiente guerra de precios para la venta de música en Internet podría beneficiar a los usuarios de Windows. Apple y otras compañías preparan una serie de ofertas para ese grupo.

Analistas pronostican que durante el cuarto trimestre se desatará una intensa guerra de precios en el sector de la música en línea. Esto obedece al hecho que diversas compañías competirán con la tienda iTunes, de Apple, que se ha convertido en un verdadero motor de la comercialización legal de música.

Por ahora, el servicio iTunes está orientado exclusivamente a los usuarios de Macintosh, pero Apple ha anticipado que lanzará una versión Windows antes de fin de año.

Diversas compañías han probado suerte con servicios de venta de música en línea. Sin embargo, ninguno ha tenido el éxito de iTunes, que vende música de todos los grandes sellos discográficos por 99 centavos de dólar por título. Otra ventaja es que la música comprada en iTunes no tiene ‘fecha de vencimiento’ y puede ser copiada a CD.

Una de las grandes dudas es si Microsoft planea hacer algo al respecto. Durante una reunión con analistas realizada la semana pasada, Bill Gates confirmó que Microsoft está considerando diversas alternativas que permitan a los usuarios de Windows comprar y descargar música mediante la herramienta Windows Media Player.

Si bien es cierto Microsoft podría lanzar una copia de iTunes, la compañía teme que surjan nuevos juicios antimonopolios en su contra. Diversos analistas estiman que el éxito de Apple obligará a las tiendas de música en línea existentes a modificar su modelo de negocios y las condiciones que aplican a sus clientes. Ahora, muchos de tales servicios no permiten comprar música libremente, sino obligan al usuario a suscribirse a un servicio.
__________________
- Christian Van Der Henst
Platzi
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta



La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 22:33.