Cita:
Gracias por decir lo que todos debemos hacer, ahora me convenciste!! je! El punto es, debemos escribir correctamente. nada más! no le den más vueltas al asunto.
| ||||
Cita: Gracias por decir lo que todos debemos hacer, ahora me convenciste!! je! El punto es, debemos escribir correctamente. nada más! no le den más vueltas al asunto.
__________________ Silex-Skeleton+Northwind+DoctrineORM+TwitterBootstrap Última edición por lisandro Arg; 21/09/2004 a las 16:38 |
| ||||
Gracias Lisandro! sos un maestro de la ortografía. Excelente MozBolg! Che, a ver si lograste "convencer" al obsecado de Lisandro ![]()
__________________ ****************************************** "He podido observar que en este mundo los perversos suelen congregarse en mutuo compadrazgo, en ello reside su fuerza." :aplauso: ****************************************** |
| ||||
Cita: Jubilemos la ortografía, terror del ser humano desde la cuna: enterremos las haches rupestres, firmemos un tratado de límites entre la ge y jota, y pongamos más uso de razón en los acentos escritos, que al fin y al cabo nadie ha de leer lágrima donde diga lagrima ni confundirá revólver con revolver. ¿Y qué de nuestra be de burro y nuestra ve de vaca, que los abuelos españoles nos trajeron como si fueran dos y siempre sobra una? ![]() Mas alla de lo que yo digo que no es mucho les pido que lean lo de Gabriel Garcia Marquez, son unos pocos minutos. http://www.arrakis.es/~trazeg/botella.html
__________________ Silex-Skeleton+Northwind+DoctrineORM+TwitterBootstrap Última edición por lisandro Arg; 21/09/2004 a las 18:20 |
| ||||
Totalmente en contra, creo que la gramática y la ortografía deben respetarse, pero... es más fácil escribir mal que andar preguntándose S o C, J o G y confiar, como último recurso en el corrector de nuestro procesador de texto. Lo de perder tiempo "estudiando esas tonterías", muchos sotienen que también lo es estudiar física, matemáticas, química o cualquier otra materia que no sea de su agrado o interés. Imaginate una gráfica tipo "Compre oy i aorre un sincuenta x 100to", creo que errores siempre existirán, pero tratar de minimizarlos forma parte de la superación cotidiana. García Márquez puede pensar o decir lo que le guste, pero no me veo comprando SIEN ANIOS DE ZOLEDAD Última edición por salba; 21/09/2004 a las 19:00 |
| ||||
Hola otra vez. A ver lisandro Arg, evidentemente tú no estás leyendo lo que recomiendas ¿dónde dice escriban como les de la gana no importa si las palabras existen o no?. Te repito, lo que García Márquez y otros tantísimos seguidores defienden, es que se eliminen ciertos fonemas y grafemas que se consideran repetidos en nuestro idioma, especialmente en ciertos paises. Por ejemplo en la mayor parte de latinoamérica, el sonido de la 'z' tiende a asemejarse a la 'c' y en otros tantos paises ambos tienden a asemejarse a la 's'. Pero por ejemplo en españa, esas similitudes no existen salvo en una región, en las otras solo ha ciertas semejanzas entre la 'z' y la 'c'. Lo anterior es solo un ejemplo, no un estudio exahustivo. Por cierto, aprovecho y uso la última palabra del renglón anterior como ejemplo, según García Márquez, sería lo mismo escribir «exahustivo», «exaustivo», «exahustibo» y «exaustibo». Pero no es lo mismo 'cansado', 'atontado', 'detallado', 'kadsjh'. ¿ves la diferencia?. Sobre la influencia de las lenguas extranjeras, es evidente que en todos los idiomas hay influencias de otraslenguas y estas poco a poco afectan y modifican al resto, pero nuevamente, eso no quiere decir que cualquier palabra sea correcta. Por otro lado, las tontas reglas que estudiaste en el colegio, dicen 'cualquier palabra correctamente construida según las reglas gramaticales y ortográficas es una palabra válida'. Si te quejas de encasillamiento, puedes empezar a crear palabras, solo has de seguir un patrón que permita al resto del mundo entender lo que dices y la palabra que creas. Nuevamente te digo, escribir usando las reglas ortográficas y gramaticales, no recorta tu capacidad de expresión, la falta de vocabulario si. Ahora un mal uso de las reglas definitivamente dificulta el entendimiento de tu mensaje. Hablabas de naturalidad en tu mensaje de la manzana, no me quedó claro si para ti era más «natural» decir ' es una foto de una manzana', ' es una manzana', 'es una mansana', 'es una pikchur de una mansana'. Pero sinceramente no veo la naturalidad en escribirlo bien, mal o con palabras en inglés adaptadas. Mencionabas también que se puede decir 'méxico' y 'méjico', pues eso se debe a una regla que así lo estiupla por la evolución del fonema de la 'x' desde los tiempos de la colonía y la entrada de la letra en nuestro idioma. Pero acaso si no existiera esa regla ¿tú o alguien diría méjico?, ¿por qué no mémico, o méfico, o mésico, o ...?. Respecto a la introducción o aceptación de nuevas palabras de uso común en zonas geográficas, las reglas son diferentes, usualmente se hace una propuesta por las autoridades lingüísticas del país y luego las autoridades de la Real Academia la aceptan o no. Ante esto nuevamente te digo, una palabra correcta no es la que está en el diccionario solamente, es aquella que está bien construida. El resto, son incorrectas gramaticalmente. Pero el que sean incorrectas gramaticalmente no les quita su valor propio, eso es importante también. Dices que te encanta la globalización, ¿qué sabes de los otros paises? ¿has prestado atención al hecho de que el idioma ayuda a entender a la gente que lo habla?, y eso se debe, precisamente a sus reglas (o falta de ellas). Como ya varios han dicho, no hay que ser un estudioso del idioma, pero si hay que saber algo, lo mínimo y tratar de ir aprendiendo más con el tiempo, aparte de ponerlo en práctica claro. De los errores se aprende, y mucho. Felicidad
__________________ ¡ hey, hou, hou, hey ! |
| ||||
Sí, si, eso es muy interesante... pero don Gabriel se ha tirado toda la vida viviendo de la ortografía, y de ello sigue viviendo: de la correcta escritura y de su pensamiento, por supuesto... También podías haber puesto un ejemplo más extremo, como aquel espantoso libro (en mi opinión) y cuyo título ni recuerdo, que escribio don Camilo José Cela, premio Nobel de literatura, en el que por no haber, no había ni un acento, ni una coma, ni un punto seguido, ni un punto aparte, ni una v, ni... Pero claro, la pregunta es: ¿por qué entonces don Gabriel ha estado escribiendo sus novelas y artículos en un perfecto castellano? ¿Y por qué ha aceptado premios y distinciones, precisamente por eso: por ser un buen escribiente amén de literato? Si tan convencido está de lo que piensa, debiera renegar de su obra anterior... o decir a sus lectores, entre los que me incluyo, que lo suyo era pura farsa y que le hagamos el favor de arrojar sus libros al fuego purificador... Eso que él ha escrito no es más que provocación para los de su élite, no va dirigido al pueblo llano. Igual que lo que hizo don Camilo lo hizo porque no era un escritor que empezaba, sino un Nobel que ya estaba de vuelta de la vida literaria y sobrado de dineros, con la vida resuelta gracias, ambos dos, al buen escribir y excelente redactado de sus pensamientos. Para mí, lo que ahora diga Gabriel sólo tendrá el valor que tú le ves cuando Gabriel reniegue de su obra o la reedite, poniendo donde puso vaca, baca (que son dos cosas distintas: aquélla rumiante y la otra un artilugio sobre los automóviles), donde huno, uno (que son dos cosas diferentes: aquél un soldado y el otro un número), donde escribió jota, gota (nada que ver una y otra), donde huso, uso (uno es una herramienta, el otro un verbo), etcétera, etcétera... Y mientras sólo predique de boquilla, entonces sólo pensaré que quizás vaya siendo hora de renovar el rincón donde tengo sus libros por otros de autores más consecuentes consigo mismos y, sobre todo, más sinceros, menos hipócritas. Y de paso, cuando el jefe me diga que cómo es que le escribo los redactados tan que no hay quien los entienda, le diré en mi defensa: no es que sea ignorante, jefe, es que soy discípulo avanzado de Gabriel... luego, cuando me vea en la calle, ahogaré mis penas leyendo un librito de don Gabriel, a ver si descubro dónde cometí el error para yo caer cuando él tan alto llegó... je !!!, algunos llevan la hipocresía que les relumbra en la frente y, en este caso, en la pluma. Lo dicho: cuando don Gabriel reniegue de su vida literaria y la haya arrojado al fuego o reimprimido conforme a sus "revolucionarias" ideas, entonces, sólo entonces, dejaré de comprarle un solo libro... pero eso sí, pensaré que es un maestro que predica con el ejemplo y no un farsante que escribe a los suyos una cosa en tanto que a todos, el resto, nos escribe la contraria; pero entonces, sólo entonces... y es mi humilde opinión. |
| ||||
PostData: Los latinoamericanos olvidais algo ESENCIAL: el término "latino" significa no que habléis castellano, español, gallego o como puñetas prefiráis calificarlo, sino que habláis un DIALECTO del latín, antiguo idioma de los romanos que se extinguió tal como era hace ya más de 1600 años, hasta el punto de que ignoramos cual era su estructura fonética... y las reglas GENERALES que hay para pronunciarlo son artificiales, es decir, nos las suponemos, pero no sabemos realmente su pronunciación original... como ignoramos por completo la pronunciación original de la lengua egipcia, aunque sepamos interpretar sus jeroglíficos, o la sumeria, aunque sepamos leer sus discos. (Conocemos la grafía, la escritura, pero no la fonética, la lectura oral) (Y he dicho bien: dialecto; pues TODAS las lenguas denominadas latinas son DIALECTOS del latín) Sin embargo, el conocimiento de dicha lengua muerta, junto con el griego clásico, también extinguido, es un conocimiento que permite saber el porqué unas palabras se escriben de una manera u otra, eso de una parte, y de otra SU SIGNIFICADO... y permite algo mucho más importante: el aprender fácilmente, casi sin esfuerzo, dichas lenguas latinas (español, francés, italiano, lusitano o portugués...) y el escribirlas correctamente sin auxilio de las moderneces informáticas de hoy día. Verás, cuando escribiste hortografía en vez de ortografía, diste a entender a cualquier latino que conozca sus raices romanas y griegas que estabas hablando de agricultura... muy lejos de tu intención, EVIDENTEMENTE... Decimos ortografía como un francés dice orthographié (Graphia: escritura; Orto: correctamente) Decimos horticultura como un francés dice horticulture (Horto: del huerto en general; culture: ciencia, saber)... (considero innecesario meter más lenguas latinas en el ejemplo: pero ahí están los traductores online y los diccionarios) ¿Entiendes? Horto es una raíz LATINA que significa huerto y que usado como prefijo y por extensión, forma parte de todos los vocablos referidos a la agricultura. Podrías, en este caso, haber inventado, como te indicó PatomaS, una palabra nueva COMPRENSIBLE para todo latino culto (es decir, no ignorante de sus orígenes lingüístico-idiomáticos): Hortófilo (Hijo (filo) del campo o huerto: agricultor por extensión) Y es una construcción correctísima. Tan correcta que, aunque NO EXISTE en el diccionario, TODO AQUEL QUE CONOZCA EL ORIGEN DE SU IDIOMA SABE LO QUE QUIERE DECIR: Agricultor o, popularmente, campesino (o, más estrictamente, "hijo, o nacido, del campo o en el campo"). (En el diccionario está recogida la palabra Horticultor con similar significado, aunque la académica se refiere a "quien tiene ciencia en las cosas del campo" y la mia se refiere, más bien, "al que ha nacido del campo o siente una vinculación de hijo, de procreado del mismo". Aquí es donde entra la RAE, si el término que he construido, que no inventado, sino CONSTRUIDO, Hortófilo, se viene a convertir en muy usado, pues sería añadido). En cualquier caso, podría emplear dicho término en mis escritos: muchos son los literatos, filósofos, científicos y demás que, en sus escritos, acuñan TÉRMINOS PROPIOS, exclusivos de su lenguaje, expresión, ideología... y no tendría que explicar el significado de Hortófilo: se explica por sí mismo. (Si bien, siguiendo el ejemplo del francés al que me he referido, y siguiendo sus reglas de construcción lingüísticas, sería Hortophilié) Hortografía (palabra de tu invención), para un cultivado en su lenguaje y conocedor de la raíz del mismo, significa "escribir en el campo" (¿es eso lo que querías decir, que debemos de escribir en el campo?), en tanto que Ortografía significa "escribir(grafía) correctamente(Orto)" (Hortografía y ortografía sonarán fonéticamente igual, es evidente... pero su significado es RADICALMENTE DISTINTO UNA VEZ ESTÁ ESCRITO). Que una cosa es "señalar" fulanas, y otra es el "redactarlas". ![]() Igual que Analfabeto (analphabetus en latín y analphabetos en griego) significa ignorante, sin cultura, profano en alguna disciplina o, más comúnmente, "que no sabe leer NI ESCRIBIR". (An (sin) alfabeto (letras)) Saludos. PostData a la PD: No es un tema de empleados que escriben según los fonemas y no según las CONCEPCIONES originales latinas o griegas que les dan vida, sentido (como los que transcriben en directo las conversaciones en un Parlamento nacional o en un juicio oral, por ejemplo, que luego, ELLOS MISMOS, han de interpretar lo que escribieron para que los demás lo entendamos. Pues éstos, para poder escribir a la velocidad que hablan los interlocutores, han de recurrir a escribir como buenamente puedan, es decir, por fonemas. Eso sí, donde se ganan el sueldo es cuando lo trascriben a cristiano paladino porque resulta que... ¡¡¡ resulta que sólo ellos son capaces de entender sus escritos !!!)... es un tema de que EXISTE una raíz común por la cual varios idiomas actuales (y de siglos) y con gran extensión (como son los latinos: español, sin más comentarios; francés: pues aparte de otras naciones en centroeuropa y norte de África, se me ocurre pensar en Canadá; lusitano o portugués: aparte de Portugal, ¿qué pasa con Brasil, por ejemplo?, etcétera) están construidos. Una base común que tiene la GRANDEZA de que permite que, pese a ser idiomas diferentes, sean FACILMENTE comprensibles entre ellos... es decir, entre los LATINOS. Es la misma razón por la cual el que habla sajón, es decir, inglés de Gran Bretaña, pues tiene el conocimiento abierto del resto de lenguas angloSAJONAS, pasando por USA, que es un sajón bastante adulterado, a la manera que lo es el castellano argentino, por ejemplo (lo que me parece muy bien, dicho sea de paso... es más, me encanta el lunfardo, sobre todo cantado) y la misma razón es por la que el que sabe ALEMÁN, que tiene las puertas abiertas para el fácil conocimiento del resto de lenguas arias, que se extienden hasta Suecia y más al norte, hasta dentro de los mismos confines de la ex-URRS. Saludos. Última edición por MozBlog; 22/09/2004 a las 10:44 |
| ||||
Excelente MozBlog! (y tambien PatomaS) digno de un ![]()
__________________ ****************************************** "He podido observar que en este mundo los perversos suelen congregarse en mutuo compadrazgo, en ello reside su fuerza." :aplauso: ****************************************** |
| ||||
Por fin movieron este tema importante desde Administración a "Actualidad" para q´baneados de administración como dreby y el weon_del_web aprendan a escribir. ![]() p.d: ya no tienes excusas, dreby! aprende algo carajo! |
| ||||
y este gil a las finales dió su brazo a torcer... amémos nuestro idioma, no por algo los extranjeros sufren bastante en aprenderlo... ustedes saben ¿cuál es uno de los idiomas más difíciles de aprender? pues hinchen el pecho, el castellano... para muestra un botón... conjuguen el verbo que se les de la gana... ahora compárenlo para cada uno de los pronombres personales... ahora... CUANTOS VERBOS TIENE EL ESPAÑOL... (¿gran lio, no?)... imaginense un gringuitou que querer aprender español...
__________________ Tikitin Manonin Pekenin :si: Última edición por snoopocito; 22/09/2004 a las 12:09 |
| ||||
Cita: Cuando eso que dices me lo redactes en chino, japonés, ruso, árabe o hebreo, entonces igual medio te creo.
Iniciado por snoopocito y este gil a las finales dió su brazo a torcer... amémos nuestro idioma, no por algo los extranjeros sufren bastante en aprenderlo... ustedes saben ¿cuál es uno de los idiomas más difíciles de aprender? pues hinchen el pecho, el castellano... para muestra un botón... conjuguen el verbo que se les de la gana... ahora compárenlo para cada uno de los pronombres personales... ahora... CUANTOS VERBOS TIENE EL ESPAÑOL... (¿gran lio, no?)... imaginense un gringuitou que querer aprender español... Última edición por MozBlog; 22/09/2004 a las 12:39 |
| ||||
Cita:
Iniciado por snoopocito cuando tu aplendiendo a amal tu ilioma tu siendo mejol pelsona... ignolante... ![]() -.-- -. --.. . -... .- --- .... ..-. --..-- -. ...- .--. -. . - ..-. .-. --.- -.-- -. --. . -... -.-. -. . -... -.-- -.-- .-. ...- --.- -. .- .-.. -. .. -.-- .-. ..-. -. -.-- .-. --.- -. --. .... -.-. .-. --.- -... .-- ...- ..- -... .--. ...- --. .- --. .... -. .- .... ..-. .-. . .-. --. |
| ||||
Leyendo ese texto de Gabriel Garcia Marquez interpreto que NO quiere decir que se escriba mal... Lo que intenta explicar es que hay muchos "modismos" en nuestra lengua latinoamericana y por lo mismo, no nos podemos comunicar fluidamente. Lo que pone al final sobre no ponerle tanta importancia a la escritura de las palabras y frases, es como la contraparte de estar escribiendo TODO de una forma incompresible como los políticos... muchas frases, palabras y expresiones que solo ellos "entienden" y ser más claros en un idioma que todos hablamos y escribimos pero con diferentes modismos. Eso es lo que interpreto de don Gabriel, "NO EXAGERAR" pero tampoco MATAR la ortografía.
__________________ NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |
| ||||
Cita: ..... y en el caso de México; que las palabras cambian dependiendo del estado... más el castellano ya influenciado por el árabe... más las palabras de origen náhuatl que aún utilizamos, más los modismos que, por tener cerquita a Estados Unidos, muchos mexicanos se empeñan en introducirlos como si fueran parte de nuestro lenguaje....
Iniciado por BrujoNic Leyendo ese texto de Gabriel Garcia Marquez interpreto que NO quiere decir que se escriba mal... Lo que intenta explicar es que hay muchos "modismos" en nuestra lengua latinoamericana y por lo mismo, no nos podemos comunicar fluidamente. ![]() No soy, ni pretendo ser una perfección escribiendo; sólo trato, en mi medida, de escribir correctamente; lo que no entiendo, es lo siguiente... estoy de acuerdo en que se pueda desconocer cómo escribir algunas palabras; por ejemplo... no saber si alguna palabra se escriba con "v" o con "b"... pero he leído a muchísimas personas que escriben "haber"... y esas mismas personas, después escriben "haver"... ¿Por qué lo escriben indistintamente con las dos consonantes? ..................Y lo que en realidad quieren decir, es "a ver". Cita: Patomas; no podemos saber si la "x" ha tenido evolución o no, pero siempre ha tenido diferentes sonidos: como cs, ch, j, s...y lo sabemos porque en México, todavía hay grupos indígenas que hablan en náhuatl puro. Debido a los diferentes sonidos de tan peculiar letra, y contestando tu pregunta, no dicen Mémico o Méfico, como dijiste.... escriben "Méjico", porque en éste caso, la "x" suena como "j"; en el caso de los estadouidenses dicen "Mécsico", porque en el inglés, la "x" lleva sonido de cs. Mencionabas también que se puede decir 'méxico' y 'méjico', pues eso se debe a una regla que así lo estiupla por la evolución del fonema de la 'x' desde los tiempos de la colonía y la entrada de la letra en nuestro idioma. Pero acaso si no existiera esa regla ¿tú o alguien diría méjico?, ¿por qué no mémico, o méfico, o mésico, o ...?. |
| ||||
Estimado compañero: Con todo respeto se te pide encarecidamente limitar tus comentarios al tema expuesto, no te desvies con ese tipo de comentarios y risitas sin sentido. Estaremos eternamente agradecidos si asumes una actitud madura y constructiva. Atentamente Los compañeros en pleno de Foros del Web
__________________ ****************************************** "He podido observar que en este mundo los perversos suelen congregarse en mutuo compadrazgo, en ello reside su fuerza." :aplauso: ****************************************** |
| ||||
Son tantos que no se por donde empezar. Mozblog: Antes que nada me sumo a los aplausos creo que hiciste un gran analisis sobre la ortrografia, llena de datos y de ejemplos muy claros todo eso enriquesido por la historia, la verdad... una joyita. Pero estas haciendo un analisis de la historia y el presente con cero vision de futuro, el tema es el futuro e internet esta dando la posiblididad a ignorantes como yo (no me molesta solo son palabras) de llegar a miles de personas esto a a cambiar y mucho. No pensas que eso va a tener sus consecuencias? Mas alla de que te gusten o no, mas alla de que destruya o remarque la rica historia de los idimoas. Realmente pensas que no hay un gran tren dispuesto a arrazar todo ese hermoso tablero de ajedrez que tenes armadito? Yo apuesto a que eso va a pasar... Inicie este post solo para que vean que hay otras formas de pensar tan validas como las de ustdes seremos pocos, sere uno, no lo se, no es una cuestion de cantidad, ni de quien gana o pierde, si hay alguien que va tener la razon lo sabremos en unos años porque no hablo de historia si no de futuro. p/d: Si mañana me invitan a firmar un tratado por el cual deja de existir la lengua española para formar un solo idioma y asi poder comunicarnos mejor entre todos firmo sin dudarlo (claro que antes hacemos una buenas grabaciones para que en el futuro sepan como era fonetica, aunque no seria una gran pedida considerando las ganancias). Hay que derribar todas la barreras que nos separan, es la una forma de ser mejores. p/d2: Ya vemos el resultado del mundo hecho por la elite, ahora nos toca a nosotros. p/d3: Mama te amo Este fue mi ultimo mensaje, saludos y gracias.
__________________ Silex-Skeleton+Northwind+DoctrineORM+TwitterBootstrap |
| ||||
afortunadamente es el último mensaje de vos, sino figurate! sería una eterna discusión porque tenés una posición muy firme y parece nada hará cambiar. (ni los mejores argumentos cambian en absoluto la manera ke vos tenés sobre el tema) sin duda tenés una peculiar manera de ver todo esto. Cada loco con su rollo.
__________________ ****************************************** "He podido observar que en este mundo los perversos suelen congregarse en mutuo compadrazgo, en ello reside su fuerza." :aplauso: ****************************************** |
| ||||
Bueno, yo también creo que no voy a añadir nada más. Y yo también firmaría porque desapareciera, de un buen zambombazo, todo idioma, no sólo el tuyo, que viene a ser el mio... que la iluminación hiciese innecesarios los idiomas, que la telepatía nos hiciese salir antenas de las orejas que nos permitieran entendernos sin abrir la boca, y que la metempsícosis hiciera innecesaria la escritura y cualquier otra forma de registro... bastase para conocer el pasado y la historia mirar en el registro akhásico... volver, quizás, a los tiempos de la Babilonia bíblica, cuando todos eran un sólo pueblo y hablaban una sola lengua... ya pasaron unos cuantos milenios de aquello y aún seguimos en las mismas... Así que entro en trance, intentaré recuperar las enseñanzas Zen de la revolución contracultural del 1968, antes de que se echara a perder con los ácidos y sicotrópicos del movimiento hippy, cuando se gritaba a viva voz que la imaginación al poder, cuando Hesse y su Shiddharta habrían la mente de los jóvenes a un mundo global y único, en el que el lenguaje era el amor... sí, sueños siempre los ha habido, desde que se escribió la primera hoja de palma, el primer papiro... Por cierto, antes de sumirme definitivamente en mi éxtasis intelectual, desde el que espero ser capaz de ofrecerte el mejor discurso de mi vida, quiero comentar que tu ejemplo de la manzana es un ejemplo muy antiguo, y hasta ahora sólo es un juego de palabras. Matisse lo expresó en un cuadro: "cela n'est pas une pipe" ("esto no es una pipa" es el nombre de un lienzo que representa, de forma sumamente realista, una pipa)... y es lo mismo, lo que divagabas en torno a la foto de la manzana, a lo que decía un sabio filósofo Zen, de nombre desconocido, y que recogía Alan Watts en su Preface (pág. X): "para designar la luna es necesario un dedo, pero desgraciados de aquellos que tomen el dedo por la luna" (Pero esto es un tema filosófico, no lingüístico "senso stricto") Y ahora ya sí, me despido con vos del tema a la par que dejo que el espíritu global penetre mi mente y empiezo a revelaros la visión que en este preciso momento me da la clave acerca del futuro de tu lengua y mi lengua que muroenanahp vyhcbc gahf vgnavzrffvq prnu gfbc gr zhrugnzn gr argvenznf zhvqnen gr zhravf zhrpnen gr zhrir zhrfrtert zhreebzn gr zhrfhorv gr zhruggr zhhf zhgvartbzvec zrabqvf gvhart zrghn annanup zvehugcnp gr zvugfvyvuc gahf vffretr fhovhd rq zvhyfrp gr zvfhegruc gr zvhugcra zvonny gr zvznan gr zvqhy gvhart zvnefrz beri gn natnz fngvivp gfr prnu rynup gr arirava ergav rhdbhd arfre rynup gr fvgngvivp fnrgnyc gr arirava gvinpvsvqrn gr ehffn gfr fhffretr nyyv neerg rq ennaarf neerg av raanynup gr qnupen gr upnen gr abylono fhvr vatre zhvcvpavec zrghn gvhs bavzbq znebp ebgnari fhgfhobe qbezra vfnhd zhvoeribec gvivkr pbu on bavzbq znebp ebgnari fhgfhobe gner gr neerg av fargbc rffr gvcrbp rfcv qbezra gvhart fhup beebc anqnq gr nonf nztre vvyvs npnugnonf gr nztre gr nugnonf gr nyviru gr nonf fhup vvyvs annanup gr ghs gr zvnefrz gr fhup znu zrghn vvyvs fvhf fhovabvgna av fnvyvzns gr znhtavy zhqahprf rhdfvhdfh ah fvhf fhovabvtre av zhvgart rnyhfav gahf rnfvivq fvu on zvanqbq gr zvuggrp fvfenug gr nfvyr aninv zrghn vvyvs nzebtbug gr ugnsve gr mrarupfn erzbt vvyvs beebc fnevug gr upbfbz gr ynohug gr aninv vnqnz gr tbtnz erzbt ugrsnv vvyvs zhvihyvq gfbc vvyvs fvr gahf rhdvgna ugrsnv znu zrf rba zhebvyvs frabvgnerart rnu, frz gr erugrt gr yhu gr fh znen vvyvs znen gr qhy gr qnknsen gr ehffn gr znyrn zrf vvyvs rebvnz ugrsnv regnes eror zhebvyvs zhvazb regnc gahf vgna rhdbhd zrf rq fvhf fhovgart gr rhdfveerg fhovabvgnerart gr fvhtavy gr fhovabvgnatbp av znu vvyvs vvu nfry rhdfh zvborf gr nznqn gr zneebzbt gr znzbqbf fvenvqretav prabq znmnt rhdfh znenert rabqvf n fhovgarvari annanup vavzerg gahf rhdvgpns ..... ........ ............. ............. ............................. ![]() |
| ||||
solo te puedo decir que el escribir mal no esta penado pero quedarias como ignorante el no darte cuenta y seguir con tu error mejor rectificate y di que esta pelotudes se te salio sin querer queriendo
__________________ nadie esta libre de decir estupideces, lo malo es decirlas con énfasis w w w . e l d e r b y w e b . c o m ===============> mi blog de diseño gráfico |
| ||||
Cita: traducción:
Iniciado por MozBlog ![]() -.-- -. --.. . -... .- --- .... ..-. --..-- -. ...- .--. -. . - ..-. .-. --.- -.-- -. --. . -... -.-. -. . -... -.-- -.-- .-. ...- --.- -. .- .-.. -. .. -.-- .-. ..-. -. -.-- .-. --.- -. --. .... -.-. .-. --.- -... .-- ...- ..- -... .--. ...- --. .- --. .... -. .- .... ..-. .-. . .-. --. "YNZEBAOHF,NVPNETFRQYNGEBCNEBYYRVQNALNIYRF NYRQNGHCRQBWVUBPVGAGHNAHFRERG" consejo: deja los estupefacientes. saludos. |
| ||||
vamos entendiendo los últimos comentarios: todo se debe a ke estan en trance producto de un consumo desmedido de alucinógenos. (Eso te incluye, metacortex asi ke ese consejo es aplicable a vos) ![]()
__________________ ****************************************** "He podido observar que en este mundo los perversos suelen congregarse en mutuo compadrazgo, en ello reside su fuerza." :aplauso: ****************************************** |
| ||||
Cita: consejo: no te dediques a la traducción porque ahí no tienes futuro.
Iniciado por metacortex traducción: "YNZEBAOHF,NVPNETFRQYNGEBCNEBYYRVQNALNIYRF NYRQNGHCRQBWVUBPVGAGHNAHFRERG" consejo: deja los estupefacientes. saludos. ![]() (En este hilo, las cosas no son lo que parecen, y tu curiosidad debería haberte llevado a la conclusión, visto el resultado, de que no es morse). saludos. Derby: lo que me has hecho reír, joío. |
| ||||
Cita: feas claro ke pueden ser. Pero van dirigidas con todo el aprecio ke tenemos para vos, estimado compañero_del_web
Iniciado por l_yo_del_web_l apropósito de lenguaje, otrografia... gramtica... que P É S I M A redacción! "Con todo respeto se te pide encarecidamente" ![]() "Estaremos eternamente agradecidos si asumes una actitud madura" ![]() "Los compañeros en pleno de Foros del Web" plural y singular... te lo enseñaron? ...que oraciones mas feas... si con el hermoso idioma español se pueden hacer maravillas! ![]() Considera ese punto. Y antes de hablar de maravillas ke se pueden hacer con el hermoso idioma, prédica con el ejemplo! construye bellas oraciones. (tranquilo no te preocupes, también eso ke digo se aplica a mi persona)
__________________ ****************************************** "He podido observar que en este mundo los perversos suelen congregarse en mutuo compadrazgo, en ello reside su fuerza." :aplauso: ****************************************** Última edición por ...; 22/09/2004 a las 18:14 |
| ||||
jeje!! aca todos dicen lo que hay que hacer pero son muy pocos los que lo ponen en practica jeje!! Has lo que yo digo y no lo que yo hago. Es algo asi?? Saben que para ser perfecto hortograficamente van a tenes que estra horas y horas por el resto de sus vidas estudiandolas, mientras otros como yo nos pasamos disfrutando de lo bueno y lindo que es vida. Si es su desicion, si ustedes lo dusfrutan, adelanteeeeeeeee!!!!! Pero cuando esten viejitos y se pregunten que hicieron con su valioso tiempo a no llorar ehhhh!!! Saludos y buena vida que es lo importate
__________________ Silex-Skeleton+Northwind+DoctrineORM+TwitterBootstrap Última edición por lisandro Arg; 22/09/2004 a las 18:29 |
| ||||
Cita: Te imagino diciendome esto en voz baja con esos anteojos y los dienas afuera, es muy graciosooo solo te puedo decir que el escribir mal no esta penado pero quedarias como ignorante el no darte cuenta y seguir con tu error mejor rectificate y di que esta pelotudes se te salio sin querer queriendo ![]() ![]() ![]()
__________________ Silex-Skeleton+Northwind+DoctrineORM+TwitterBootstrap |