Foros del Web » Compartiendo con la comunidad » Actualidad tecnológica »

CRONICA ¿A que horas sales de trabajar?

Estas en el tema de CRONICA ¿A que horas sales de trabajar? en el foro de Actualidad tecnológica en Foros del Web. hola amigos me llego esto de parte de un amigo y queria compartirlo con uds, creo que a todo les pasa lo mismo, bueno es ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 12/04/2004, 20:17
Avatar de andinistas  
Fecha de Ingreso: julio-2003
Ubicación: Bogotá COL
Mensajes: 1.000
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 0
CRONICA ¿A que horas sales de trabajar?

hola amigos me llego esto de parte de un amigo y queria compartirlo con uds, creo que a todo les pasa lo mismo, bueno es latinoamerica.. estamos untados de kk

--

(Crónica):

Gabriel se graduó hace un par de años y vive en Estados Unidos. Tiene un trabajo en el área de computación en una compañía internacional que lo lleva a viajar con frecuencia por diversos países. Cuando le pregunté por su trabajo, me respondió:

- "Tranquilo, pero muy bien".

- ¿Por qué tranquilo?, le pregunté.

Me dió una respuesta muy interesante:

- "Porque allá se entra muy puntualmente, pero se debe salir también a la hora precisa". Si te quedas a trabajar más tiempo, tu! jefe empieza a dudar de tu capacidad y ofrece quitarte el trabajo. El trabajo que se asigna es para realizarse dentro de las horas que debes permanecer en la oficina y a la empresa le interesa que quienes trabajan ahí tengan una vida personal.

Esa vida personal empieza a las 6:00 de la tarde.

Esto coincide con un programa de televisión que me tocó ver por cable en días pasados, uno de los expertos señaló algunas de las cuestiones que deberían encender la alarma en cualquier institución o empresa, porque son síntomas de que algo anda mal:

a) Exceso de juntas, particularmente de aquellas en las cuales se
discute mucho pero no se llega a nada concreto.

b) Planes y proyectos muy bien elaborados que rara vez toman forma.

c) El premiar a quien permanece trabajando dos o tres horas después de la hora de salida.

Según el experto, eso sólo puede suceder por tres razones:

1. Porque no le alcanza el tiempo (síntoma de ineficiencia o
incapacidad por parte del trabajador).

2. Porque se le ha asignado más trabajo del que debe tener ese puesto (síntoma de ineficiencia de la empresa o de quien asigna el trabajo)

3. Porque hizo cosas ajenas al trabajo durante el tiempo de éste
(deshonestidad del trabajador) y, por lo tanto, debe reponer tiempo perdido).

4. Efecto dominó (cualquiera de las tres opciones antes mencionadas sucede con alguien y afecta el trabajo de otros que, como consecuencia, también se tendrán que quedar a completar su responsabilidad.

d) El que todos los ejecutivos o directivos deban estar siempre (a
cualquier hora de cualquier día) disponibles, para lo cual se les obliga a cargar con un rastreador a donde vayan: celular, beeper, etc.

e) El que se reciban mensajes, electrónicos oficiales escritos a altas horas de la noche o en la madrugada y/o durante fines de semana (que deben estar dedicados a la vida familiar) y/o de sitios vacacionales o de descanso.

f) El que entre los empleados o directivos de los niveles superiores haya un indice muy alto de divorcios, o peor aún: de infartos y crisis nerviosas.

g) El que los familiares (principalmente esposa e hijos) de los
trabajadores se quejen del tiempo excesivo que éstos le dedican a la empresa.

h) El que el único tema de discusión en las reuniones donde coinciden varias personas de la misma empresa sea relacionado con el trabajo.

i) El que los trabajadores descubran que ir al cine, teatro,
ópera,conciertos, museos o centros de diversión se ha vuelto una
actividad excepcional en su vida.

j) El que el trabajo se convierta en algo agobiante y genere más estrés que satisfacción en quien lo realiza.

¿ Te reconoces en alguna o en varias de ellas?

¿ Reconoces a tu esposo(a), a tu jefe(a), amigo(a), tus colegas?

¿ Crees que el experto está equivocado? ¿Las consideras exageraciones?

El trabajo es uno de los elementos importantes en la vida de los seres humanos, pero no el único.

Una pregunta:

¿ Cuándo fue la última vez que saliste de tu trabajo a la "hora de
salida", sin sentirte culpable?

Ahora, ¿qué opinas? A veces nos desvivimos tanto por el trabajo que lo menos que esperamos es una gratificación a nuestros esfuerzos. Por eso pienso que uno debe compartir con su familia todo el tiempo que pueda. El trabajo se queda y otra persona toma tu lugar, nadie es indispensable en una compañía.

En tu HOGAR nadie toma tu LUGAR y TU si eres INDISPENSABLE en ella.

" Pasaré una sola vez por este camino, de modo que cualquier bien que pueda hacer o cualquier cortesía que pueda tener para cualquier ser humano, que sea ahora. No la dejaré para mañana, ni la olvidaré, porque nunca más volveré a pasar por aquí" Madre Teresa de Calcuta. "
__________________
Un Saludo, Andinistas.
"Llegaron... Ellos tenían la biblia y nosotros la tierra... y nos dijieron: 'Cierren los ojos y recen.' Cerramos los ojos y cuando los abrimos,
ellos tenían la tierra y nosotros la biblia." Abadío Green.
  #2 (permalink)  
Antiguo 12/04/2004, 20:29
Avatar de the_anzwer  
Fecha de Ingreso: enero-2004
Ubicación: In The Club
Mensajes: 1.076
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 0
Cita:
Ahora, ¿qué opinas? A veces nos desvivimos tanto por el trabajo que lo menos que esperamos es una gratificación a nuestros esfuerzos. Por eso pienso que uno debe compartir con su familia todo el tiempo que pueda. El trabajo se queda y otra persona toma tu lugar, nadie es indispensable en una compañía.
En Estados unidos se siguen muy bien las reglas, tienen prohibido cualkier kosa fuera de la ley, aunque sea 1cm fuera de la ley, lo tienen prohibido, por eso los menores de edad viajan a mexico en vacaciones. Creo que esa rectitud los ha llevado a ser el pais que son...
  #3 (permalink)  
Antiguo 12/04/2004, 20:37
Avatar de salba  
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Ubicación: Córdoba (Arg)->Madrid
Mensajes: 1.127
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 0
Cita:
Mensaje Original por the_anzwer
Creo que esa rectitud los ha llevado a ser el pais que son...
Cambiando "rectitud" por "actitud", da para pensar largo rato.
Yo si no trabajo lo más que puedo:
1.- No llego a fin de mes.
2.- Buscan a alguien que sí trabaje extra.
3.- Soy el "irresponsable" de la oficina.
  #4 (permalink)  
Antiguo 12/04/2004, 20:45
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Coatzacoalcos
Mensajes: 31
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 0
Vaya trabajo.... mi novia espera, ya es hora de salida, adios, luego escribo...
  #5 (permalink)  
Antiguo 12/04/2004, 20:56
Avatar de the_anzwer  
Fecha de Ingreso: enero-2004
Ubicación: In The Club
Mensajes: 1.076
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 0
Cita:
Cambiando "rectitud" por "actitud", da para pensar largo rato.
Yo si no trabajo lo más que puedo:
1.- No llego a fin de mes.
2.- Buscan a alguien que sí trabaje extra.
3.- Soy el "irresponsable" de la oficina
Sip... leí por ahí...
"que no te de miedo ser presa del tiempo... el tiempo es tu tesoro... cuida tu tesoro y solo daselo a las cosas y personas importantes... en el tiempo ke te sobre, relajate y diviertete..."
Carlos Cuauhtemoc Sanchez...

Bendiciones
  #6 (permalink)  
Antiguo 13/04/2004, 03:34
Avatar de PatomaS
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: marzo-2004
Ubicación: En alguna otra parte
Mensajes: 4.656
Antigüedad: 21 años, 1 mes
Puntos: 63
Hola

Bueno, yo tengo amigos trabajando en muchas empresas de diferentes paises, yo mismo he trabajadoen diversas empresas y en diferentes paises y mi novioa trabaja ahora para una petrolera en Holanda.

Una cosa,antes de que sigan leyendo, les recuerdo que todo tiene sus excepciones, nada aquí es ley, es solo mi experiencia y la que he recogido de amigos, familia y la mía personal.

Lo que he visto es:

Generalmente las empresas gringas quieren que trabajes más de las horas, especialmente si es una sucursal en un país latinoamericano.

Las empresas europeas quieren el trabajo hecho en su momento, pero tratan de no afectar la vida personal.

La empresa de mi novia, es muy flexible en cuanto a la hora de ntrada y salida, pero tambien lo es con días libres y vacaciones, mientras no afecten a tus proyectos o trabajo, puedes disponer de ellos como quieras y son casi dos meses al año.

Las empresas gringas tienen pocas vacaciones.

Las empresas europeas de paises latinos, tienen buenos períodos de vacaciones, mínimo un mes al año y bastantes feriados.

Las empresas europeas de paises latinos, tienen razonables períodos de vacaciones pero pocos días feriados al año.

Y bueno, veo quie me estoy deviando del tema...

;)

La cosa es yo llevo ahora ya 8 años en europa y desde que estoy aquí, solo he trabajado horas extras en ocasiones muy puntuales.

Cuando he trabajado para una empresa, usualmente han sido pocos días y siempre me han dado compensaciones, usualmente días libres.

Cuando trabajo por mi cuenta, usualmente ha sido porque me he despistado haciendo otras cosas y la fecha límite para el proyecto se me ha hechado encima.

Definitivamente creo que trabajar más hras de las que son, no beneficia al trabajador y si lo hace, es que está en una empresa miserable (no con la definición de poblreza, sino con la acepción de bajos escrúpulos e intereses mezquinos).

Felicidad
__________________
¡ hey, hou, hou, hey !
  #7 (permalink)  
Antiguo 13/04/2004, 09:13
Avatar de Kitiara  
Fecha de Ingreso: marzo-2004
Ubicación: Alicante, "La Terreta"
Mensajes: 160
Antigüedad: 21 años
Puntos: 0
Bueno, yo he estado en 2 empresas antes de la actual en la que llevo 2 años. En las tres se ha respetado el horario de trabajo, tanto de entrada como de salida, así como el descanso 30 minutos por la mañana.
Si alguna vez he salido más tarde de lo normal ha sido porque debía acabar ese trabajo para ese día, es decir, se me ha echado el tiempo encima, pero ha sido en muy contadas ocasiones. Hace cosa de 1 mes tuve que quedarme el viernes por la tarde 1 hora y media más de lo normal porque debía acabar una web que tenía que salir el Lunes por la mañana.
Tengo mi mes de vacaciones y dispongo de él como me convenga, siempre que sea un momento adecuado, es decir, si tengo una semana con mucho trabajo pues no voy a irme dos o tres días de vacaciones porque sí. Pero vamos, que si quiero irme un fin de semana y pedirme el Viernes puedo hacerlo siempre y cuando no coincida con la otra diseñadora y no haya un gran volumen de trabajo.

Si en algún momento tuviera que pedir la mañana, o una hora por motivos personales no me lo quitan de las vacaciones (siempre y cuando me modere, por supuesto).

Pues eso, nunca he tenido porblemas. También es cierto que he tenido mucha suerte y que, modestia aparte, soy consecuente a la hora de pedir mis vacaciones o días libres.

Un saludo
__________________
MaBeLaNdIa.es... o no es -- "La vida depende del cristal con el que se mira"
  #8 (permalink)  
Antiguo 13/04/2004, 16:00
Avatar de pereztroff  
Fecha de Ingreso: junio-2002
Ubicación: En la Internet.
Mensajes: 4.068
Antigüedad: 22 años, 10 meses
Puntos: 5
¿verdad que no estais hablando de España?
  #9 (permalink)  
Antiguo 13/04/2004, 16:31
Avatar de PatomaS
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: marzo-2004
Ubicación: En alguna otra parte
Mensajes: 4.656
Antigüedad: 21 años, 1 mes
Puntos: 63
Hola...

Pues en parte si, yo estoy ahora en holanda, pero hasta hace unos meses, estaba en madrid y allí, no fallaba el desayuno, corto, pero porque yo quería y el almuerzo igual... Más lo que ya comenté...

Felicidad
__________________
¡ hey, hou, hou, hey !
  #10 (permalink)  
Antiguo 13/04/2004, 21:34
Avatar de the_anzwer  
Fecha de Ingreso: enero-2004
Ubicación: In The Club
Mensajes: 1.076
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 0
Beuno, como les decía, tambien por experiencia propia y por la de amigos y familia [no es copia, jejeje], sé que en EEUU, como dijo andinistas, la vida personal empieza por la tarde (6.00pm). Solo conoces a tu vecino de en frente si kedas en kasa, y si el lo hace, si no es así, tu vecino llega exactamente diario a las 6.00pm, se mete a la cochera, sale de ella (si no hay puerta de la cochera a la casa), se mete a la casa, por la mañana (6.00am) sale de casa bien vestido, se mete al auto, se va a su trabajo, y se vuelve a repetir el ciclo. Decía lo de las reglas o leyes, porke en EEUU no puedes hacer nada sin ke el gobierno te observé, rompes una ventana y vas a las rejas, te encuentran por la noche en la asera de tu casa y te interrogan, en fin, todo es la ley, y creo que, como dije antes, sin esa formalidad que tienen para hacer las cosas, no serían el país ke son. Pasando la frontera, en México, puedes romper una ventana y solo te interrogan, puedes gritarle a tus maestros y ellos solo sonríen, puedes conocer a tu vecino porke sales de la prepa a la 1.30 de la tarde o del trabajo a las 4, además, puedes tapar el sol con un dedo, diciendole a tu jefe ke el lunes no pudiste ir a trabajar porke te sentías mal, cuando en realidad estabas muerto por la "cruda" realidad. En fin, en muchos paises se permiten muchas cosas, en EEUU no, ni sikiera puedes sacar una B porke de eso depende tu Beca escolar.
  #11 (permalink)  
Antiguo 13/04/2004, 22:06
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 1 mes
Puntos: 535
Cita:
la vida personal empieza por la tarde (6.00pm). Solo conoces a tu vecino de en frente si kedas en kasa, y si el lo hace, si no es así, tu vecino llega exactamente diario a las 6.00pm, se mete a la cochera, sale de ella (si no hay puerta de la cochera a la casa), se mete a la casa, por la mañana (6.00am) sale de casa bien vestido, se mete al auto, se va a su trabajo, y se vuelve a repetir el ciclo

Que buena calidad de vida, social sobre todo, que tienen los amigos del gran país del norte de América!

Son un gran ejemplo a seguir!!!


  #12 (permalink)  
Antiguo 14/04/2004, 01:40
Avatar de Kitiara  
Fecha de Ingreso: marzo-2004
Ubicación: Alicante, "La Terreta"
Mensajes: 160
Antigüedad: 21 años
Puntos: 0
Cita:
Mensaje Original por pereztroff
¿verdad que no estais hablando de España?
Erl... yo sí
__________________
MaBeLaNdIa.es... o no es -- "La vida depende del cristal con el que se mira"
  #13 (permalink)  
Antiguo 22/04/2004, 19:58
Avatar de the_anzwer  
Fecha de Ingreso: enero-2004
Ubicación: In The Club
Mensajes: 1.076
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 0
Kien es esta copia barata?
  #14 (permalink)  
Antiguo 22/04/2004, 20:00
Avatar de andinistas  
Fecha de Ingreso: julio-2003
Ubicación: Bogotá COL
Mensajes: 1.000
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 0
:o(

tu clon jeje cuidado!! y te pones a dar direcciones jaja de seguro te apuñalea por quitarte el nick
__________________
Un Saludo, Andinistas.
"Llegaron... Ellos tenían la biblia y nosotros la tierra... y nos dijieron: 'Cierren los ojos y recen.' Cerramos los ojos y cuando los abrimos,
ellos tenían la tierra y nosotros la biblia." Abadío Green.
  #15 (permalink)  
Antiguo 22/04/2004, 20:03
Avatar de the_anzwer  
Fecha de Ingreso: enero-2004
Ubicación: In The Club
Mensajes: 1.076
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 0
sip... jajaja... me kae ke es uno de tantos fanáticos... en fin... sigamos nuestras vidas...

Bendiciones
  #16 (permalink)  
Antiguo 22/04/2004, 21:36
Avatar de andinistas  
Fecha de Ingreso: julio-2003
Ubicación: Bogotá COL
Mensajes: 1.000
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 0
hola

pues "the_ anzwer" y the_anzwer


raro esto? no?


al fin quien es el verdadero?

tocará revisar los post que uds hab publicado pa saber quien es mas experto jaja


por lo que veo gana

the_anzwer

Mensajes: 934
__________________
Un Saludo, Andinistas.
"Llegaron... Ellos tenían la biblia y nosotros la tierra... y nos dijieron: 'Cierren los ojos y recen.' Cerramos los ojos y cuando los abrimos,
ellos tenían la tierra y nosotros la biblia." Abadío Green.
  #17 (permalink)  
Antiguo 22/04/2004, 22:40
Avatar de the_anzwer  
Fecha de Ingreso: enero-2004
Ubicación: In The Club
Mensajes: 1.076
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 0
Y como puedes ver, antes de la palabra anzwer, el tipo tiene un espacio, y yo no... ademas, siempre escribo español mexicano, no español [españa]...

Bendiciones

Última edición por the_anzwer; 22/04/2004 a las 22:41
  #18 (permalink)  
Antiguo 23/04/2004, 14:24
Avatar de the_anzwer  
Fecha de Ingreso: enero-2004
Ubicación: In The Club
Mensajes: 1.076
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 0
Cita:
Yo jamás podría notar la diferencia: ambos lucen exageradamente estúpidos
Ya conoces a la familia?
  #19 (permalink)  
Antiguo 26/04/2004, 16:50
Avatar de Aisengard  
Fecha de Ingreso: marzo-2003
Ubicación: en el ojo de la tormenta
Mensajes: 3.566
Antigüedad: 22 años
Puntos: 0
Vaya "descubrimiento!"

Cita:
Mensaje Original por the_anzwer


En Estados unidos se siguen muy bien las reglas, tienen prohibido cualkier kosa fuera de la ley, aunque sea 1cm fuera de la ley, lo tienen prohibido, por eso los menores de edad viajan a mexico en vacaciones. Creo que esa rectitud los ha llevado a ser el pais que son...
... o sea un pais de mierda, claro esta...
__________________
Lo que puedes hacer, o has soñado que podrías hacer, debes comenzarlo. La osadía lleva en sí, genio, poder y magia". :aplauso: (J.W. von Goethe)


  #20 (permalink)  
Antiguo 27/04/2004, 01:04
Avatar de PatomaS
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: marzo-2004
Ubicación: En alguna otra parte
Mensajes: 4.656
Antigüedad: 21 años, 1 mes
Puntos: 63
Hola

En estado unidos y en todos lados están prohibidas las cosas fuera de la ley, es un hecho evidente e intrínseco al hecho mismo de la existencia de la ley.

Si quieres representar que son mejores que el resto, di que las cumplen, no lo que dijiste.

Pero de antemano te diré que no son el país que mejor cumpla las reglas, por no decir que ellos imponen las suyas, lo cual no es ni igualitario, ni justo, pero ese es otro tema y no queremos desviarnos del asunto princilap ¿no?.

:)

Felicidad
__________________
¡ hey, hou, hou, hey !
  #21 (permalink)  
Antiguo 19/05/2005, 13:11
Avatar de bioray753dfx  
Fecha de Ingreso: diciembre-2003
Ubicación: Internet.
Mensajes: 249
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 1
Algunas vez han escuchado algo así como:
Trabajar horas extras "gratis", es estar verdaderamente comprometido con tu trabajo…

Saludos,
  #22 (permalink)  
Antiguo 19/05/2005, 18:10
Avatar de bluefoxtiger  
Fecha de Ingreso: abril-2004
Mensajes: 473
Antigüedad: 21 años
Puntos: 0
Si voy a trabjara horas extras que sean pagadas...
  #23 (permalink)  
Antiguo 19/05/2005, 18:30
Avatar de La2daElegida  
Fecha de Ingreso: noviembre-2003
Ubicación: Argentina
Mensajes: 1.893
Antigüedad: 21 años, 4 meses
Puntos: 4
compato con blue...
A mi me paso algo.... yo soy jefa de oficina con otra chica.. esta se la pasaba tonteando.. y luego hacia todo a último momento.. demorandonos a todos...
Un dia le pregunte por q?.. ya q si ella no se va.. yo tampoco podia salir.. y me dijo q pretendia q le paguen horas extras...

Me enferme con el tema.. y solo la mire con mala cara..
Al pasar el tiempo.. vino mi jefe y le dijo "si te quedas horas extras es por q sos ineficiente... y te vas ahora (era la hora de salida) yo no voy a pagar esta mal actitud"

La "viveza criolla" tipica de argentina... yo no la tolero.. cuando se la usa de esta manera...
__________________
Juegos online . Juegos gratis
  #24 (permalink)  
Antiguo 19/05/2005, 21:35
Avatar de Enrique33
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 9 meses
Puntos: 1
Hola Patomas

cita:
"Definitivamente creo que trabajar más hras de las que son, no beneficia al trabajador y si lo hace, es que está en una empresa miserable (no con la definición de poblreza, sino con la acepción de bajos escrúpulos e intereses mezquinos)."

Completamente de acuerdo patomás.

Y te diré que cuesta un montón de tiempo y de dinero hacerle entender a las gerencias latinoamericanas, que las horas extras (que se hacen comunes) son una FALLA DE GERENCIA.

Es decir la causa de las horas extras (que se hacen comunes) tienen como origen: a) una falla en la selección del personal; b) una mala distribución del trabajo; c) Un jefe de sección que no participa en la disciplina y permite el tonteo en vez de trabajar. d) el amiguismo; e) ... En fin, como puedes observar, SIEMPRE es una falla de arriba.

Y digo que cuesta dinero, pues para corregir el problema, hay que investigar a toda la empresa en sus aspectos: de personal, de actitudes laborales, de distribución de trabajo, etc etc. Realmente todo un trabajo de Auditoría Administrativa.

En la mayoría de los casos, y despues del estudio y de identificar a los responsables, casi siempre hay que remover (cesar = despedir) por lo menos a una gerencia y a unos cuantos trabajadores. Si, ya se que duele, pero es la única forma conocida para restablecer el orden laboral, y la estabilidad económica de una empresa.

Si, uno debe preocuparse por la estabilidad económica de una empresa, y más si se vive en periodos de crisis o de inestabilidad de mercados.

Indudablemente el estudio cuesta, y cuesta su buen dinero. Generalmente el estudio es encargado por el Directorio (accionistas), precisamente cuando no ven la ganancia.

Un sociólogo alemán decía: que toda sociedad es un estado de desequilibrio entre las actitudes tradicionales vs. las actitudes racionales.
No se puede ser un pais: (desarrollado, culto, avanzado, otro sinónimo), si se mantienen en su población actitudes de caracter tradicional y anti racionales.

Y por esa misma afirmación, ningún pais "puede dormirse en sus laureles", pues otro incrementará la racionalidad de su población y pasará adelante.

Hay que seguir reflexionando, y haciendo reflexionar a nuestros compatriotas, por el bien de nuestros paises latinos.

Ya nos vemos.
__________________
Enrique33:
No existen problemas imposibles :pensando: , sólo problemas mal planteados.

Escríbele un buen título a tu pregunta si deseas obtener una buena respuesta. Si el título es adecuado, entonces tu problema DEBE tener solución.

  #25 (permalink)  
Antiguo 20/05/2005, 02:15
Avatar de haron  
Fecha de Ingreso: febrero-2004
Ubicación: Cádiz (refinitivo)
Mensajes: 632
Antigüedad: 21 años, 1 mes
Puntos: 3
tenemos que reivindicar jornada continua en España.

actualmente trabajo en una empresa que tiene el siguiente horario:

de 8 a 14 horas por la mañana.
y de 16'30 a 19'30 por la tarde.

nose que pretende este horario, sino jodernos la vida. no tiene sentido justificable.

uno no vive para trabajar, trabaja para vivir!
__________________
Si ocurre algo importante, estamos afuera fumándonos unos cigarritos.
  #26 (permalink)  
Antiguo 20/05/2005, 09:56
Avatar de SnupoX  
Fecha de Ingreso: enero-2005
Ubicación: LimaX - PerúX
Mensajes: 1.451
Antigüedad: 20 años, 3 meses
Puntos: 1
Cita:
Iniciado por Al Zuwaga
Que buena calidad de vida, social sobre todo, que tienen los amigos del gran país del norte de América!

Son un gran ejemplo a seguir!!!


Me parece que la empresa ideal para trabajar es...
En la que te sientas bien y a gusto con la gente con la que laboras...
En la que sientes que tu aporte es importante para la misma.
En la que tu esfuerzo es reconocido y premiado...
Las horas extras (esporádicas) pueden ser consecuencia para mejorar algo...

Me parece que EEUU exagera con sus normas... eso de demandar hasta por mirar "feo" a la secretaria que vino en micromini, porque la estas "acosando sexualmente". De seguro la mitad del foro estaríamos ahora demando por mínimo un millón de dólares... chesu, solo por mirar, por favor...

SaludoX...
__________________
Hoy mejor que ayer... mañana mejor que hoy... ;-)
  #27 (permalink)  
Antiguo 20/05/2005, 09:58
Avatar de SnupoX  
Fecha de Ingreso: enero-2005
Ubicación: LimaX - PerúX
Mensajes: 1.451
Antigüedad: 20 años, 3 meses
Puntos: 1
Cita:
Iniciado por bioray753dfx
Algunas vez han escuchado algo así como:
Trabajar horas extras "gratis", es estar verdaderamente comprometido con tu trabajo…

Saludos,
si eso me sonó a empresa japonesa...

SaludoX...
__________________
Hoy mejor que ayer... mañana mejor que hoy... ;-)
  #28 (permalink)  
Antiguo 20/05/2005, 12:24
Avatar de bioray753dfx  
Fecha de Ingreso: diciembre-2003
Ubicación: Internet.
Mensajes: 249
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 1
Para NO avanzar con una venda en los ojos (trabajar en horas de almuerzo, en las noches y casi las 24 horas de los fines de semana (a veces gratis otras no tanto) empleados y empleadores deberiamos partir de lo siguiente: "Un proceso se compone de una cadena de acciones". Para conocer el verdadero significado de esta frase, hay que tener la fuerza y la tenacidad para planear un cronograma de trabajo ¿Cuándo? antes de comenzar un proyecto (o varios proyectos) ¿cómo? siendo francos y honestos con los inmiscuidos en nuestro día a día (comenzando por nosotros).

A mi modo de ver la única forma de entender: qué, quién, dónde, cuándo, cómo y por qué NO es fructífero trabajar fuera del horario de trabajo ¡¡¡es vivirlo en carne propia!!!.

Saludos,

Última edición por bioray753dfx; 21/05/2005 a las 09:36
  #29 (permalink)  
Antiguo 20/05/2005, 12:36
Avatar de DragonX
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: Funkyland
Mensajes: 8.433
Antigüedad: 22 años, 10 meses
Puntos: 177
yo cobro cada segundo de mas que me quedo, nunca laburaria gratis, para nadie.
__________________
Desarrollos dosLotos
Calendario Maya, Meditación, Osho
  #30 (permalink)  
Antiguo 21/05/2005, 09:09
Avatar de Cain  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Catalunya
Mensajes: 6.459
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 17
Yo, en Barcelona, también cumplo casi siempre con el horario.

A veces toca hacer horas extras que se compensan con dias libres (1 día extra = 1 dia libre).

Tengo 23 dias laborables de vacaciones, pero debo gastarlo segun le convenga a la empresa.
__________________
M a l d i t o F r i k i
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta



La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 00:20.