| ||||
Creo se refiere a este detalle, cuanod las los colores caen unos sobre otros, la humendad y presión que recibe el papel al ser impreso causa este efecto de desajuste de colores, el trapping es la función de los programas para ajustarlo. ![]() Ya sea aumentando los valores de los contornos.
__________________ Fanatico del modelismo en papel.... pulsa |
| ||||
Si Caminante tienes razon, deja preparo el ejemplo porque la vedad nunca lo uso y quiero entenderlo bien para poder explicarlo..denme un año y se los tengo listo jaja no para nada, yo creo mañana, solo necesito terminar una entrega a un cliente y listo lo hago..saludos |
| ||||
Por ejemplo en Corel la opción está en la persiana de Impresión/Separaciones ![]() Si procesas directo al rip.
__________________ Fanatico del modelismo en papel.... pulsa |
| ||||
Pues volviendo al tema inicial, no encontré nada en las preferencias de FH y en el archivo de ayuda no aparece "trapping". No soy para nada experimentado en FH pero algo tan básico debería saltar a la vista de una vez. Saludos. |
| ||||
Ok listos???.. Primeramente si en algun caso tenemos dos tintas que quedan juntas en nuestro archivo, es cuando podemos utilizar la herramienta Trap, esta se localiza en Window/Toolbars/Xtra Operations/Trap, ok ![]() Ahora bien, lo que va a crear esta herramienta es una banda ancha del color que deba caer sobre el otro a la hora de imprimir...con Reverse Trap nosotros indicamos cual color es el que "cubre" al otro, asi que ustedes lo checan y lo hacen segun corresponda...En Trap Width ban ustedes a manejar el ancho de esa banda, creo que eso queda claro... ![]() Despues de dar ok, lo que va a suceder es que se va a extender una franja negra (segun el ejemplo) sobre el magenta; la linea blanca marca la distancia que el negro entro sobre el magenta.... ![]() Esto en si es el Trapping del que tambien nos dijo Caminente que se hace en Corel....bueno saludos y "Felices Trazos" |
| ||||
chas gracias Hugo Jr!!
__________________ Fanatico del modelismo en papel.... pulsa |